• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y República Dominicana apuestan por el gas y el ciclo combinado con proyectos millonarios

19/03/2014
en CICLOS COMBINADOS
0
Dominican Power Parnerts ciclo combinado

El sector gasístico y de ciclo combinado tienen futuro en países como México y República Dominicana. Mientras en México, se construye una termoeléctrica con gas natural y se está terminando un gasoducto en la región de Morelos para mejorar las infraestructuras energéticas del país, en República Dominicana, se invierte en una central en ciclo combinado por 250 millones de dólares.

Las inversiones en infraestructuras energéticas siguen su curso en países como México y República Dominicana. De hecho, el secretario de Gobierno del país maya, Jorge Messeguer, ha anunciado que en unas semanas quedará terminado un gasoducto que creará las infraestructuras necesarias en la región de Morelos, durante la inauguración del Sexto Foro Nacional de la Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Gasoducto y termoeléctrica en Morelos

Jorge Messeguer ha reconocido que 2013 fue un año complicado en crecimiento económico, “pero fue un año que sembró las bases con las reformas estructurales que abre la posibilidad de cambios, nuevas inversiones, negocios y oportunidades de desarrollo para el país”.

Sobre los avances en Morelos, detalló que se está concluyendo la primera etapa de la construcción de una termoeléctrica de ciclo combinado a base de dos turbinas de gas natural y una de vapor, y aunque se trata de un proyecto del Gobierno Federal, destacó que el Gobierno de la Nueva Visión ha contribuido negociando entre las comunidades “para llevar a cabo grandes obras de infraestructura”. Esto supondrá que el 80% de la energía demandada será producida por la central termoeléctrica.

Además en pocos días se terminará el gasoducto que conectará a Morelos con Puebla y de ahí se desprenderá hasta Tlaxcala, siendo la vía de comunicación de este gas. En una primera etapa el gasoducto alimentará la termoeléctrica de Huexca “y será la llave que alimentará de energía a Civac y a otros lugares o empresas”.

Pero no solo en Morelos. Actualmente se están construyendo conductos de gas natural que contribuirán a reducir el déficit de este combustible en el centro y occidente del país, como en el caso de Morelos.

Ciclo combinado en República Dominicana

El grupo AES Dominicana ha anunciado la ejecución de un proyecto para convertir en ciclo combinado la generadora Dominican Power Parnerts (DPP), que elevará la generación de esa planta en 114 megavatios. Con este proyecto la generación total de DPP subirá a 324 megavatios, ya que actualmente produce 210 megavatios.

La inversión es de 250 millones de dólares y para el proyecto, AES ha obtenido financiación  poniendo en garantía sus propias plantas.

El proyecto, que terminará en 2016, tendrá un impacto positivo en el servicio de electricidad en el Gran Santo Domingo.

El presidente de AES Dominicana dijo que el proyecto tiene las siguientes ventajas competitivas: 114 megavatios adicionales, sin consumo adicional de combustible; corto tiempo de ejecución, 28 meses de construcción; energía respetuosa con el medio ambiente; proyecto reconocido como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del protocolo de Kioto; energía competitiva y contribución a reducir el déficit actual del sector eléctrico en 120 millones de dólares.

Publicación anterior

Informes Energynews. Oportunidades de negocio en República Dominicana (1)

Publicación siguiente

The «Panasonic Smart House» project in Tokyo demonstrates that it is possible to live in a Zero Emissions house

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Duro Felguera inicia las obras de Iernut.
CICLOS COMBINADOS

Duro Felguera inicia las obras de la central de ciclo combinado de Iernut de la compañía rumana Romgaz

11/08/2023
ciclos combinados
CICLOS COMBINADOS

Momentos claves para el aporte al mix energético de los ciclos combinados

21/07/2023
iberdrola
CICLOS COMBINADOS

México apuesta por el gas con la compra de Iberdrola de 8.436 MW de ciclos combinados a Iberdrola

05/04/2023
Publicación siguiente
The «Panasonic Smart House» project in Tokyo demonstrates that it is possible to live in a Zero Emissions house

The "Panasonic Smart House" project in Tokyo demonstrates that it is possible to live in a Zero Emissions house

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}