• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cómo se puede reducir la siniestralidad de animales en los parques eólicos?

La consultora Athmos Sostenibilidad ha aplicado una técnica que reduce la siniestralidad de murciélagos en parques eólicos de Aragón

Javier López de Benito por Javier López de Benito
25/04/2022
en EÓLICA
1
quirópteros

Imagen cedida por Depositphoto.

La consultora Athmos Sostenibilidad ha aplicado una serie de técnicas que han permitido reducir en un 67% la siniestralidad de quirópteros, más conocidos como murciélagos, en varios parques eólicos de Aragón. Actualmente, existen más de 1.400 especies de quirópteros, representando el 20% de todas las especies de mamíferos.

La compañía ha recopilado datos de análisis y vigilancia ambiental sobre su técnica durante dos años en instalaciones eólicas en explotación ubicadas en el Valle del Ebro. Los datos serán publicados en la revista de ciencias “Lucas Mallada”, que edita el Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA).

Así, se han recopilado datos sobre las poblaciones de quirópteros que existen en el entorno de los parques eólicos, que se suman a los recogidos por los promotores en los estudios de impacto ambiental que han de presentar a la administración para recibir la declaración ambiental favorable. En este análisis, se estudiaron aspectos diversos sobre las poblaciones de quirópteros existentes, como las especies, abundancia, actividad, etcétera.

Con este seguimiento, se determinó qué especies eran las más afectadas, en qué periodos temporales e intervalos horarios, en qué condiciones de climatología y velocidad del viento, y qué aerogeneradores presentaban una accidentalidad superior a la que la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) recomienda implantar medidas correctoras.

¿Qué medidas se han llevado a cabo al respecto?

Con los resultados obtenidos, se procedió a probar el efecto que tendría la parada puntual de las aspas en varios generadores, atendiendo al comportamiento de las especies de quirópteros observadas y acotadas tanto a lo largo del año como en intervalos horarios concretos. Del mismo modo, se tuvieron en cuenta condiciones climatológicas y la velocidad del viento. Como resultado, la siniestralidad se redujo en un 67% durante el primer año.

Además, se ha constatado que las paradas programadas no han significado una pérdida de rendimiento significativo de la producción de electricidad, por lo que esta medida se demuestra como viable para reducir la siniestralidad de los murciélagos sin que los promotores de las instalaciones asuman bajadas en el rendimiento.

Desde Athmos Sostenibilidad afirman que conciben su trabajo como una oportunidad para promover meddidas que permitan alcanzar máximos niveles de compatibilidad entre las renovables y la conservación de la biodiversidad. Por ello, continúan realizando nuevos análisis incorporando otros aspectos como la variable altitudinal de vientos, con el objetivo de aumentar al porcentaje de reducción de siniestros.

Imagen cedida por DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Amazon compra 37 nuevos proyectos de energía solar y eólica; cinco de ellos en España
  • Un molino de viento transformado en aerogenerador gracias a los motores de varios coches eléctricos

 

Tags: Athmos Sostenibilidadparques eólicossiniestralidad de quirópteros
Entrada anterior

Aena destinará 750 millones de euros para su Estrategia de Sostenibilidad

Entrada siguiente

Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá mucho más litio y tierras raras en la UE

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Entrada siguiente
Batería de litio para coche eléctrico.

Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá mucho más litio y tierras raras en la UE

Más comentadas 1

  1. jose cataño says:
    2 meses ago

    pregunto cuanto es la perdida de producción al la parada puntual de generador y cuanto o que cantidad de murciélagos fallesen por el parque eólico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....