• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mercamadrid Circular, la propuesta para convertir el madrileño en el primer mercado circular de Europa

El proyecto se pondrá en marcha con los Fondos de recuperación europeos 'Next Generation'

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
06/07/2021
in ARTICULOS TECNICOS
0
Mercamadrid se ‘enchufa’ a la energía verde de Gesternova

Mercamadrid Circular es la propuesta del mercado madrileño para convertirse en un mercado completamente circular de Europa. Sus responsables aseguran que el proyecto “sienta las bases de la Unidad Alimentaria del futuro: con la circularidad como eje de transformación y motor de cambio”

“Mercamadrid aborda el reto de convertirse en el primer mercado completamente circular de Europa, con un importante efecto tractor para todo el sector de la alimentación”, ha anunciado Ángel Niño, presidente del Consejo de Administración de Mercamadrid.

El proyecto Mercamadrid Circular se articula en base a seis retos:

  • El reto de la circularidad, apostando por energías limpias y sostenibles, con la producción de energía solar en los 40.000 metros cuadrados de cubiertas; la reducción de consumos eléctricos; revisando usos y consumos de agua, apostando por el mantenimiento preventivo y el empleo de agua reciclada en tareas de limpieza exterior de las instalaciones, por ejemplo.
  • El reto de la movilidad sostenible, basada en energías verdes como el hidrógeno o la energía eléctrica. Para ello, el proyecto contempla la producción propia y las infraestructuras necesarias para la puesta a disposición de las empresas de la cadena alimentaria, en un espacio donde cada noche confluyen más de 15.000 vehículos y 800 tráileres proveedores de mercancías.
  • El reto de la sostenibilidad y los residuos, avanzando en su valorización, en un entorno en el que se mueven al año más de 3 millones de toneladas de alimentos frescos. Además, se impulsarán los productos de proximidad, constituyendo el canal corto de comercialización de estos productos.
  • El reto de la transformación digital y 5G, haciendo de Mercamadrid una ciudad inteligente. Representa la oportunidad de implantar un modelo de conectividad y red, capaz de implantar el Big Data e Internet de las cosas como palancas del cambio, en un espacio donde habitan más de 800 empresas, con un ámbito de influencia que abarca buena parte del país. Una hoja de ruta en la que se ha marcado ya un primer hito importante, con el desarrollo y puesta en marcha del primer nodo 5G completo en un entorno empresarial, en octubre de 2020.

    La instalación de Opengy de autoconsumo es para la sede de la compañía de Mercamadrid: Frutas Niqui Madrimport.
    La instalación de Opengy de autoconsumo es para la sede de la compañía de Mercamadrid: Frutas Niqui Madrimport.
  • El reto de la innovación en la cadena agroalimentaria, con la puesta en marcha de un centro pionero de conocimiento e innovación, con una superficie de 2.000 metros cuadrados, siendo mercamadrid el nexo de unión en el que confluyen todos los eslabones de la cadena alimentaria y, por tanto, con una importante capacidad tractora sobre el conjunto del sector.
  • El reto de la integración social, apostando por la formación en restauración y gastronomía como palancas de inserción social; generando propuestas divulgativas en las que dar a conocer los beneficios de una alimentación saludable a la población más joven; o, formando en nuevas capacidades digitales a autónomos y pymes del sector.

Previous Post

Asia supone el principal peligro para los objetivos climáticos globales

Next Post

Ribera explica a las Comunidades Autónomas los avances en el Plan de Recuperación en la Conferencia Sectorial de la Energía

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Medidas del Parlamento Europeo
ARTICULOS TECNICOS

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

21/12/2022
Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Next Post
Conferencia Sectorial de la Energía

Ribera explica a las Comunidades Autónomas los avances en el Plan de Recuperación en la Conferencia Sectorial de la Energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}