• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las medidas de conservación de los bosques de la UE son insuficientes

La financiación de las zonas forestales con cargo al presupuesto de la UE es mucho menor que la destinada a la agricultura

Javier López de Benito by Javier López de Benito
06/10/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
bosques

El estado de los bosques en la Unión Europea está sufriendo un deterioro, aunque la cubierta forestal haya aumentado en los últimos 30 años. Un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo señala, tras hacer balance de la estrategia forestal de la UE para 2014-2020, que la Comisión Europea podría haber adoptado medidas más duras para proteger los bosques de la UE en aquellos ámbitos en los que es competente para actuar. Por ejemplo, se podría hacer más para combatir la tala ilegal.

La financiación de las zonas forestales con cargo al presupuesto de la UE es mucho menor que la destinada a la agricultura, a pesar de que la superficie cubierta por los bosques y la destinada a la agricultura son casi iguales. La financiación de la UE a la silvicultura representa menos del 1 % del presupuesto de la PAC, y se centra en el apoyo a las medidas de conservación y las ayudas a la plantación y restauración de bosques. El 90 % de la financiación de la silvicultura de la UE se canaliza a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Samo Jereb, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe, señala: «Los bosques son polivalentes y sirven para fines medioambientales, económicos y sociales. Actualmente se están estableciendo límites ecológicos, por ejemplo, sobre el uso de los bosques para producir energía. Los bosques pueden funcionar como importantes sumideros de carbono y ayudarnos a reducir los efectos del cambio climático, como los incendios forestales, las tormentas, las sequías o la reducción de la biodiversidad, pero solo si se encuentran en buen estado. Corresponde a la Comisión Europea y a los Estados miembros intensificar las acciones para garantizar unos bosques resilientes»

Medidas de conservación insuficientes

Los auditores constataron que algunas políticas clave de la UE efectivamente abordan la biodiversidad y el cambio climático en la Unión, pero con un impacto limitado. Por ejemplo, aunque el Reglamento de la madera de la UE prohíbe la comercialización en la Unión de la madera y sus productos derivados que se obtiene ilegalmente, la tala ilegal continúa produciéndose. Existen insuficiencias en la aplicación del Reglamento por parte de los Estados miembros, y con frecuencia faltan controles eficaces, también por parte de la Comisión. Aunque la teledetección (datos de observación de la Tierra, mapas y fotografías geoetiquetados) ofrece un gran potencial para llevar a cabo un seguimiento rentable en grandes superficies, la Comisión no la utiliza de manera sistemática.

La UE ha adoptado varias estrategias para abordar la deficiente situación en materia de biodiversidad y de conservación de los bosques de la Unión. Sin embargo, los auditores observaron que la calidad de las medidas de conservación de estos hábitats forestales sigue siendo problemática. Pese a que el 85 % de las evaluaciones de los hábitats protegidos indican un estado de conservación malo o deficiente, la mayoría de las medidas de conservación solo persiguen mantener el estado de los bosques y no de restaurarlo. En algunos proyectos de forestación, los auditores observaron grupos de monocultivos; la mezcla de especies diversas habría mejorado la biodiversidad y la resistencia contra tormentas, sequías y plagas

Los auditores concluyen que las medidas de desarrollo rural han tenido una escasa incidencia en la biodiversidad forestal y en la resiliencia al cambio climático, en parte por el modesto gasto realizado en los bosques (3 % del total del gasto en desarrollo rural en la práctica) y por las insuficiencias en la concepción de las medidas. La mera existencia de un plan de gestión forestal – condición para recibir financiación del Feader – ofrece pocas garantías de que la financiación se destine a actividades ambientalmente sostenibles. Además, el sistema común de seguimiento de la UE no mide los efectos de las medidas forestales en lo que respecta a la biodiversidad y al cambio climático.

Te puede interesar

  • La crisis energética en China amenaza gravemente el crecimiento de su economía
  • La transición energética global hacia energías limpias da marcha atrás tras la pandemia

Previous Post

Los miembros del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) se comprometen a alcanzar emisiones cero en 2050

Next Post

La demanda de energía eléctrica en España aumenta casi un 3% en septiembre

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Heineken España y Fertiberia han utilizado los fertilizantes Impact Zero para producir cebada cervecera.
EMPRESAS

Impact Zero, los fertilizantes bajos en carbono utilizados para producir cebada cervecera

15/09/2023
El Gobierno prepara el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono de la sanidad
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno prepara el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono de la sanidad

15/09/2023
Next Post
red eléctrica

La demanda de energía eléctrica en España aumenta casi un 3% en septiembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}