• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mauritania. Buenas oportunidades de negocio en renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/11/2015
in ENTREVISTAS
0
Nouakchott

Mauritania, un inmenso país con un gran déficit de producción de energía, ha preparado un plan para el desarrollo de su mix energético mediante la instalación de plantas híbridas de gas, fotovoltaica y eólica. El ministro de petróleo y minas Mohamed Salem Bechir concedió el pasado miércoles una entrevista en exclusiva a EnergyNews.

Mauritania pretende tener un mercado liberalizado de energía, al menos en cuanto se refiere a la producción, para la que el gobierno está licitando sus instalaciones internacionalmente. Por el momento, y a pesar de su Código de Electricidad de 2001, aún es el operador histórico SOMELEC quien se encarga del transporte y la distribución de la energía. Según Salem por falta de una oferta atractiva. Por el momento, SOMELEC subcontrata a pequeños comercializadores para las zonas con menor densidad de población, mientras que las zonas mineras se autoabastecen.

¿Por qué es tan cara la energía en Mauritania?

“El precio de la energía es aún muy alto en Mauritania porque dependemos de la generación térmica mediante grupos diésel y de una distribución de baja rentabilidad porque ha de llegar a zonas rurales muy alejadas y con poca población”.

Este hecho queda reflejado en el precio de la tarifa social (8cts de Euro por kWh), que a pesar de estar subvencionada por el gobierno en un 30%, está muy por encima del nivel de vida de sus habitantes. De hecho, tan sólo el 34% de la población tiene acceso a la electricidad.

Mohamed Salem Bechir
Mohamed Salem Bechir

¿Cómo van a solucionar este déficit?

Mauritania es un país muy extenso (1 millón de Km2) con una pequeña población (3,4 millones de habitantes). El 72% ocupa zonas rurales y hay 7.300 localidades con menos de 500 habitantes. De ese 72%, tan sólo el 5% de la población está electrificado.

Para reducir costes, el gobierno ha realizado un plan que prevé alimentar las grandes zonas urbanas con la reforma de varios centros de producción que ahora generan con diésel, mediante su transformación en gas, e hibridarlos con tecnología eólica y fotovoltaica. Estos centros estarán conectados entre sí por varias líneas de distribución y un gran centro de control. Serán tres líneas de alta tensión que irán desde Nouakchott hasta Dakar, Mali, y la zona norte minera.

¿Y cómo cubrirán la demanda?

Dentro de cuatro años está prevista la construcción de una gran planta de ciclo combinado de 120MW de potencia cerca de la capital Nouakchott, con la que esperan cubrir el 100% de la demanda en la capital.

Las zonas aisladas serán cubiertas por unos 1.000 centros de producción también híbridos pero más pequeños con un alcance de unos 100 km2, hasta que puedan ser cubiertas por la red de distribución principal en un futuro. De hecho, el próximo mes está prevista la licitación de 25 de estas plantas.

¿Cuál es la contribución de las renovables al mix energético de Mauritania?

Mauritania cuenta con 102 MW hidroeléctricos de las centrales de Mannantali y de Felou que construyeron conjuntamente con Senegal y Mali, 18 MW solares y 34 MW eólicos. Para 2020 está prevista la construcción de otra planta hidroeléctrica de 140 MW de la que participaremos comapamauritania 2n un 33%, una planta fotovoltaicia de 30MW, un parque eólico de 100 MW, y varias plantas híbridas para cubrir las zonas aisladas con un total de 21 MW. Con esta aportación renovable esperamos alcanzar el 40% del mix para 2018.

Pero ¿Cómo van a poner en marcha los ciclos combinados?

Mauritania tiene una gran cantidad de gas natural aunque la mayoría está por explotar. En estos momentos contamos con el yacimiento de Banda que supone una capacidad de producción de energía de 700 MW durante 25 años. Además, la empresa Kosmos Energy ha descubierto recientemente un importante yacimiento offshore entre Mauritania y Senegal y en estos momentos están terminado las prospecciones para determinar la cantidad. En junio de 2016 termina el programa de evaluación y se podrán obtener las cifras definitivas.

Previous Post

Gas Natural Distribución impulsa la red de gas en España con crédito de BEI de hasta 900 millones

Next Post

Los taxis solares transforman el transporte público en la ciudad chilena de Valdivia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno.
ENTREVISTAS

“La tecnología del hidrógeno verde está más que preparada. Lo que sí es verdad es que hace falta desplegarla”

17/04/2023
Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno.
ENTREVISTAS

“El hidrógeno es la única solución para la descarbonización que es transversal a todos los sectores”

11/04/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.
ENTREVISTAS

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
Next Post
taxi flotante valdivia chile

Los taxis solares transforman el transporte público en la ciudad chilena de Valdivia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}