• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Materiales orgánicos, una de las claves para mejorar el almacenamiento de energía

Su uso en baterías de flujo redox tiene infinitas posibilidades, según revela el proyecto HIGREEW

Elena Alonso by Elena Alonso
25/07/2023
in Uncategorized
0
Materiales orgánicos, una de las claves para mejorar el almacenamiento de energía

Las baterías de flujo redox orgánicas podrían tener un papel esencial en la transición hacia una energía más sostenible, según Eduardo Sánchez, líder de la línea de investigación de esta tecnología, a raíz de los progresos de HIGREEW, financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Se trata de un proyecto de investigación e innovación que desarrollará y validará baterías de flujo redox que sean sostenibles desde el punto de vista medioambiental energía y potencia, maximicen la vida útil y minimicen el coste, según la descripción de la web de esta iniciativa.

Próxima generación de baterías

El objetivo es dar con una próxima generación de baterías basadas en un nuevo electrolito orgánico soluble en agua de bajo costo compatible con una membrana optimizada de baja resistencia y una cinética de electrodos rápidos para una alta densidad de energía y un servicio de larga duración, prosigue la descripción.

De momento, ya se ha construido y puesto en marcha un contenedor de batería prototipo de 5 kW a la “Instalación Híbrida de La Plana” , un centro de I+D de GAMESA en Zaragoza. Allí se probará para trabajar con varios generadores renovables, como turbinas eólicas y una planta de energía solar. En su desarrollo  han colaborado también otros socios del proyecto: FRAUNHOFER , SGRE, y CIC energiGUNE.

Innovation is the engine of life! We have tested the redox flow battery in our Hybrid test site in La Plana, Spain. This will be translated into an easier scalability in capacity, maximizing the supply and delivery of renewable energy in hybrid environments. #WindMotion pic.twitter.com/68l4d3FSo6

— Siemens Gamesa (@SiemensGamesa) May 23, 2018

Precisamente, este último centro de investigación cooperativa en energía sin ánimo de lucro con sede en el País Vasco (España) se ha hecho eco esta semana del proyecto y del análisis de Eduardo Sánchez, coordinador del proyecto, en su blog.

Este experto destaca entre sus ventajas “el desacoplamiento de potencia y energía, el uso generalizado de soluciones acuosas como electrolitos seguros no inflamables y la excelente estabilidad y durabilidad de sus componentes, lo que contribuye también a un menor impacto medioambiental”.

Alta disponibilidad de materias primas

Además, tal y como explica en el citado artículo, el argumento “irrefutable” de este tipo de baterías “es la alta disponibilidad de materias primas; no en vano, estos materiales constan principalmente de Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Oxígeno”.

El diseño de materiales se ha fundamentado en los conocimientos de la química orgánica y en la naturaleza como fuente de inspiración. “De este modo, compuestos de gran relevancia en la química de los seres vivos como las alloxazinas o las quinonas, que participan en los mecanismos metabólicos y de respiración, respectivamente, han sido modificados para su empleo en baterías”, señala.

También te puede interesar:

  • Informe del Tribunal de Cuentas: La UE puede verse rezagada como potencia mundial en baterías
  • La gigafactoría de baterías de Envision de Navalmoral de la Mata (Cáceres) necesitará más de 800 profesionales
  • Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España
  • Nuevo acuerdo en la UE para el diseño, producción y tratamiento de baterías
Previous Post

Linkener realiza una instalación fotovoltaica en el Acuario de Sevilla que le permite producir el 27% de su energía

Next Post

Repsol consigue 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para proyectos renovables en España

Elena Alonso

Elena Alonso

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
Next Post
Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, y Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, durante la firma.

Repsol consigue 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para proyectos renovables en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}