• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevo acuerdo en la UE para el diseño, producción y tratamiento de baterías

Las normas acordadas cubrirán todo el ciclo de vida de la batería, desde el diseño hasta el final de su vida útil

Javier López de Benito by Javier López de Benito
12/12/2022
in LEGISLACIÓN/BOE
0
baterías

El Parlamento y el Consejo Europeo alcanzaron el pasado viernes un acuerdo provisionales para revisar las normas de la Unión Europea sobre baterías, considerando los avances tecnológicos y los desafíos futuros.

Las normas acordadas cubrirán todo el ciclo de vida de la batería, desde el diseño hasta el final de su vida útil, y se aplicarán a todos los tipos de baterías vendidas en la UE: portátiles, SLI (que suministran energía para el arranque, la iluminación o el encendido de vehículos), baterías de medios de transporte ligeros LMT (que proporcionan energía para la tracción de vehículos de ruedas como scooters eléctricos y bicicletas), baterías de vehículos eléctricos (EV) y baterías industriales.

Mayor facilidad para de reemplazo y consumidores mejor informados

Los negociadores acordaron requisitos más estrictos para hacer que las baterías sean más sostenibles, eficientes y duraderas. Según el acuerdo, serán obligatorias una declaración y etiqueta de huella de carbono para las baterías EV, las LMT y las industriales recargables con una capacidad superior a 2kWh.

Tres años y medio después de la entrada en vigor de la legislación, las baterías portátiles de los aparatos deben diseñarse para que los consumidores puedan retirarlas y sustituirlas fácilmente ellos mismos.

Para informar mejor a los consumidores, las baterías llevarán etiquetas y códigos QR con información relacionada con su capacidad, rendimiento, durabilidad, composición química, así como el símbolo de “recolección separada”. Las LMT, las industriales con una capacidad superior a 2 kWh y las EV también deberán tener un “pasaporte digital” que incluya información sobre el modelo de batería, así como información específica de la batería individual y su uso.

Las medidas que establece el reglamento de baterías

Según el acuerdo, todos los operadores económicos que comercializan baterías en el mercado de la UE, excepto las pymes, deberán desarrollar e implementar una llamada “política de diligencia debida”, coherente con las normas internacionales, para abordar los riesgos sociales y ambientales relacionados con el abastecimiento, procesamiento y comercio de materias primas y materias primas secundarias.

Por otro lado, el Reglamento establece los objetivos de recolección en un 45% para 2023, 63% para 2027 y 73% para 2030 para baterías portátiles, y en 51% para 2028 y 61% para 2031 para baterías LMT.

De igual modo, los niveles mínimos de cobalto recuperado (16%), plomo (85%), litio (6%) y níquel (6%) de la fabricación y los desechos del consumidor deben reutilizarse en baterías nuevas.

El Reglamento dictamina también que todos los residuos de LMT, EV, SLI y baterías industriales deben recogerse de forma gratuita para los usuarios finales, independientemente de su naturaleza, composición química, condición, marca u origen.

Por último, con fecha límite en el 31 de diciembre de 2030, la Comisión evaluará la posibilidad de eliminar progresivamente el uso de baterías portátiles no recargables de uso general.

Te puede interesar

  • Las renovables serán la mayor fuente de generación de energía en 2025, según la AIE
  • La importancia que tendrán las alternativas a las baterías basadas en litio

 

Previous Post

La medida de Francia contra la contaminación provocada por la aviación: prohibirá los vuelos cortos nacionales

Next Post

Repsol, Naturgy y Reganosa proyectan un ‘hub’ de hidrógeno renovable de hasta 200 MW en Meirama

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
hidrógeno verde

Repsol, Naturgy y Reganosa proyectan un 'hub' de hidrógeno renovable de hasta 200 MW en Meirama

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}