• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más de 4.000 millones de euros se añadirán a las facturas del gas de los consumidores

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/01/2016
in GAS y PETROLEO
3
comisión de investigación castor

En septiembre de 2013 una oleada de microseismos provocaron el pánico en la costa de Castellón. La causa era el almacén de gas submarino Castor que tuvo que cerrarse y por ello, el Gobierno indemnizó a su propietario con 1.350 millones de euros. Sin embargo, a esta cantidad hay que sumarle los intereses, más de 4.000 millones que se recaudarán a través de las facturas de gas.

Con el nuevo año que arranca una nueva partida se incorpora a la factura de gas de todos los consumidores: la indemnización a la constructora ACS por haber tenido que cerrar el mayor almacenamiento subterráneo de gas de España, el proyecto Castor. Esa partida supone más de 4.000 millones de euros, 1.350 de indemnización más los intereses que habrá que pagar a los bancos a los que se les solicitó esa cantidad, Santander, Bankia y Caixabank.

Pagar al Banco Europeo de Inversiones

[pullquote]”…las plantas de ciclo combinado, por ejemplo, generan electricidad a partir del gas, y si tienen que pagar más por su consumo se trasladará a los precios de la luz”[/pullquote]La compensación que cobró hace un año la antigua concesionaria, Escal UGS, controlada por ACS, fue de 1.350 millones. Pero el pago a plazos a través del recibo durante tres décadas, junto con los intereses, hará que la cantidad se multiplique al final del periodo por más de 3,5 veces. “Ese dinero no se ha quedado en manos de Escal UGS”, explica a EnergyNews Jorge Morales de Labra, experto en el sector energético, “sino que se ha ido a quién financió en su momento la infraestructura, el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El Partido Popular intentó en un primer momento no pagar a Florentino (ACS) pero tuvo que hacerlo porque lo que se originaba era un impago al BEI, algo sin precedentes en la historia de la Unión Europea. En realidad, se convirtió en una especie de impago de deuda nacional”.

Y así fue. El Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por el Gobierno contra una cláusula en la concesión de explotación del proyecto por el que se establecía que la empresa Escal UGS tenía derecho a una indemnización si hubiera una “caducidad o extinción” de las instalaciones, incluso si esto se produce por una negligencia de la empresa. El Gobierno recurrió el último párrafo del artículo 14 del Real Decreto 855/2008 que establece este supuesto, irónicamente aprobado por el mismo Gobierno.

También en abril pasado el informe anual de actividad de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios censuraba la actuación del BEI en la financiación de este almacén. Se pedía que tanto la Comisión Europea como el BEI tomaran medidas para evitar que España abonara compensaciones por el proyecto Castor. Pero, por el momento, no se ha hecho nada al respecto.

Proceso judicial

El caso está ahora en manos de la Justicia que depurará las responsabilidades. “De momento el proceso judicial está en un estadio muy inicial, y tan solo se ha admitido el recurso de la Generalitat contra la orden de peajes del gas para el 2015, al oponerse a que los gastos de mantenimiento del almacenamiento subterráneo, 17 millones de euros, se carguen también en la factura”, revela a EnergyNews Daniel Pérez, abogado en Holtrop S.L.P. EU Law and Renewable Energies.

“Estos consumidores no son los únicos que van a sufrir este aumento en su factura”, continúa Jorge Morales, “porque las plantas de ciclo combinado, por ejemplo, generan electricidad a partir del gas, y si tienen que pagar más por su consumo se trasladará a los precios de la luz”.

Mientras el proceso judicial sigue adelante, “que como mínimo habrá que esperar entre uno y dos años”, el pago por esa indemnización se realizará a lo largo de los próximos 30 años.

“El tema es de imputabilidad, porque habrá que saber si el uso de la instalación fue correcto, si se habían hecho mal las infraestructuras, si la empresa eludió los informes sismográficos, si hubiera mala praxis administrativa o si los informes de impacto ambiental fueran erróneos”, concluye el abogado Daniel Pérez, “podría ocurrir que finalmente la Justicia señalara a la empresa como responsable final y perfectamente podría ser anulada la obligación de indemnizar por parte del Estado”. A lo que apuntilla Morales de Labra, “pero, de momento, pagan los consumidores”.

Previous Post

¿Sube o baja la luz? Depende de qué datos se manejen pero la conclusión es clara: sube

Next Post

La iluminación inteligente entra de lleno en el mercado africano con las lámparas solares Velux

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
Africa será clave para el mercado energético

La iluminación inteligente entra de lleno en el mercado africano con las lámparas solares Velux

Comments 3

  1. Francisco says:
    7 years ago

    A esta noticia le sobra algo, lo de la referencia al Real Madrid. Lo siento mucho, pero eso no viene a cuento. Después de leerlo solicito al director de esta página web que el que escribe esta noticia sea serio.

    Conclusión que no me creo nada. Para su interés llevo trabajando en planiicación energética desde el año 1982 y me parece impresentable ese comentario. He llegado a la conclusión que es muy tendenciosa y así lo haré saber en público de su página web. Por favor, un poquito de seriedad. Para mí, ustedes NO LA TIENEN. Rectifiquen esta noticia, ya por favor, y hablen de energía y no de otras cosas.

    Muchas gracias, pero con un dolor importante pues hasta hoy usaba y recomendaba sus noticias.

    Reply
    • c says:
      7 years ago

      Estimado Francisco
      Lamento que la mención a Florentino Pérez y el Real Madrid haya herido su sensibilidad. No hacemos otra cosa que mencionarlo para dar información al lector. Algunos lectores no saben que ACS está presidida también por Florentino Pérez. No obstante, como entendemos que puede malinterpretarse, como es el caso, hemos eliminado el texto. Quedamos a su disposición.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}