• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La iluminación inteligente entra de lleno en el mercado africano con las lámparas solares Velux

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/01/2016
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
Africa será clave para el mercado energético

Después de organizar un concurso para llevar luz limpia y sostenible a África, hace alrededor de un año, el Grupo VELUX -el principal fabricante de ventanas de tejado del mundo- junto con la empresa social Little Sun y la ONG Plan Internacional, han llevado las primeras lámparas solares a suelo africano. En total ha fabricado y donado 14.500 en Senegal, Zimbabwe y Zambia.

El Concurso Internacional de Diseño VELUX Natural Light recibió 172 propuestas de 65 países. Posteriormente, un jurado de expertos de gran prestigio en los campos de la arquitectura, el arte y el diseño, seleccionó el proyecto ganador presentado por Mariana Arando y Luca Fondello, dos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Su diseño de la lámpara solar se inspiró en la forma en que la luz puede unir a la gente.

Luz sostenible para África

Velux AfricaHasta ahora, el Grupo VELUX ha fabricado y donado 14.500 de las lámparas solares y ha formado 150 comerciales locales para vender las lámparas en comunidades sin acceso a la red eléctrica de Senegal, Zimbabwe y Zambia. La formación combina talleres, juegos de rol, demostraciones y trabajos en grupo.

«La primera formación empresarial tuvo mucho éxito. Contó con una gran asistencia y los futuros vendedores mostraron un gran interés en el producto, convencidos de que las lámparas se venderían bien. Los comerciales pudieron comprobar que la lámpara de luz natural puede ahorrar dinero a sus clientes. En dos meses de uso, ya se nota un ahorro de dinero si se compara con el gasto de las lámparas de queroseno. Tener lámparas solares significa ser independiente de la red eléctrica», según declaraciones de Edius N. Makono, Baje Zimbabwe Trust (Plan de Zimbabue Alumni).

Acceso a la electricidad

En la actualidad, hay 1.200 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a la electricidad y no disponen de luz segura y sostenible tras la puesta del sol. Por esta razón, el Grupo VELUX está colaborando con Little Sun y la ong Plan Internacional para llevar la luz solar a África. El proyecto utiliza un modelo de distribución empresarial, que cuenta con una donación de un lote inicial de 14.500 lámparas solares por parte del Grupo VELUX. Las lámparas se venderán a precios asequibles a nivel local en las comunidades sin electricidad en Senegal, Zimbabwe y Zambia. Las lámparas se distribuirán desde principios de 2016.

“Resulta muy gratificante colaborar con socios como VELUX y Plan Internacional que comparten nuestro objetivo de llevar luz sostenible y segura a la población africana” expone Mason Huffine, director comercial de Little Sun en África.

El concepto de diseño de las lámparas solares permite conectar varias lámparas entre sí, de modo que todo el mundo puede aportar su lámpara para una reunión social y crear luz juntos.

Procedimiento de la iniciativa

El Grupo VELUX siempre ha asumido el compromiso de proporcionar a la humanidad nuevas oportunidades para disponer de más luz natural y aire fresco, y devolver así, su contribución a la sociedad. La empresa se basa en el conocimiento de la luz y utiliza su experiencia en lo que piensa que tendrá un mayor impacto. Como parte de su 75 aniversario, el Grupo tiene como objetivo poner un mayor énfasis en llevar iluminación sostenible, fiable y asequible a las regiones africanas sin acceso a la electricidad.

El modelo de distribución utilizado es un concepto muy similar al de los micro-créditos, que ofrece pequeños préstamos para ayudar a despegar a los pequeños empresarios locales que no pueden obtener financiación en condiciones normales – debido a la falta de ingresos estables. Para ayudarles a ponerse en marcha, los empresarios locales recibirán un lote inicial de lámparas de forma gratuita. Una vez que han vendido su stock, el beneficio resultante les proporcionará capital suficiente para comprar nuevas lámparas para la venta, creando un pequeño negocio autosostenible.

Little Sun es una empresa social cuyo primer producto es la lámpara LED solar Little Sun, que se vende en todo el mundo. Comprándola en zonas del mundo con electricidad permite reducir los precios para que las lámparas sean asequibles en las zonas donde no llega.

Tags: Áfricailuminación sosteniblelámparas solaresLittle SunPlan InternacionalVelux
Entrada anterior

Más de 4.000 millones de euros se añadirán a las facturas del gas de los consumidores

Entrada siguiente

Las empresas españolas de renovables se consolidan en el mercado fotovoltaico británico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

27/04/2021
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
Entrada siguiente
opde fotovoltaica uk

Las empresas españolas de renovables se consolidan en el mercado fotovoltaico británico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}