• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De cómo el marco regulatorio influye (y mucho) en el precio de las energías renovables

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
23/06/2020
in INFORMES
1
cuanto pagas de luz

Se habla de la dependencia de la climatología como uno de los factores que más influyen en el precio de las energías renovables, pero un nuevo informe evidencia que hay más parámetros que valorar, entre ellos, el marco regulatorio.

Tres miembros del grupo de investigación BiRTE de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU han publicado en la revista Energy Economics, el análisis de la evolución del precio de la electricidad durante un periodo de 16 años (desde el 2002 al 2017). El objetivo del estudio ha sido ver el efecto de distintos factores relacionados con la energía renovable en el precio de la electricidad.

Como punto de partida, “es conocido que la incorporación de esta energía tiene un doble efecto: por un lado es que baja el precio, es decir, la energía que se transacciona es más barata, porque la energía renovable tiene un coste unitario de producción muy cercano a cero”, afirma Aitor Ciarreta Antuñano, investigador principal del grupo de investigación BiRTE y coautor de la publicación. “Pero por el otro lado, aumenta la volatilidad del precio, las fluctuaciones que se dan en el precio, porque como es una energía intermitente, no siempre se puede garantizar la generación, y por tanto, la disponibilidad ”, explica.

Hasta aquí, nada nuevo. Pero los investigadores han querido dar un paso más allá con una nueva variable: cómo influye en la variación de los precios de las renovables el marco regulatorio, esto es, las políticas que regulan la instalación de plantas de energía renovable y las ayudas con las que se incentivan.

“El marco regulatorio es muy importante en el mercado eléctrico, y además está muy influenciado por las directivas europeas. Hemos querido ver si los periodos en los que ha habido incertidumbre en este aspecto han influido en la volatilidad del precio de la electricidad”, comenta Ciarreta. Para ello, “construimos un modelo estadístico con los datos de los precios eléctricos del mercado español, que abarcaba los datos de un periodo de 16 años”.

Los recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú son excepcionales, según los informes.
Los recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú son excepcionales, según los informes.

Por qué el precio de las energías renovables se mantuvo estable hasta 2012 y cambió

Para estudiar el comportamiento de los precios de las renovables con respecto al marco regulatorio, los autores del informe han tomado como referencia el período comprendido entre 2002 y 2017.

  • de 2007 a 2012 se vive un marco regulatorio muy estable, con ayudas directas a la generación de energía eléctrica renovable
  • en el año 2012, sin embargo, hubo un cambio en la reglamentación, que no se estabilizó hasta el 2014, y esos dos años de incertidumbre regulatoria coinciden con el periodo en el que se registró el mayor nivel de volatilidad de los precios de la electricidad

El investigador considera que los resultados obtenidos en este análisis deberían servir “como llamada de atención a los reguladores, para que no tomen medidas de cambio de regulaciones a la ligera, y que mantengan la regulación lo más estable posible. Y si van a hacer algún cambio, que permitan a los agentes reaccionar de tal manera que no introduzcan incertidumbre en los mercados eléctricos”.

“A los agentes económicos les perturba más la incertidumbre asociada a las políticas reguladoras”, sentencia Ciarreti.

 

Fuente: Noticias de la Ciencia

 

Te puede interesar…

  • Las renovables ya son más baratas que las plantas de carbón más baratas

  • El uso de las energías renovables ya supera al carbón en Estados Unidos
  • Los planes del Gobierno para desinvertir en fósiles y lanzar nuevas subatas renovables

Previous Post

UNE y Sedigas presentan la especificación para las garantías de origen del biometano

Next Post

ACS avanza en la venta de sus activos renovables en Sudamérica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
acs

ACS avanza en la venta de sus activos renovables en Sudamérica

Comments 1

  1. Flo says:
    3 years ago

    Hola con quien se puede hablar de un nuevo sistema eolico auto regenerativo que no necesita de factores externos para funcionar a 0 emiciones de co2 eco 100/100

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}