• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables ya son más baratas que las plantas de carbón más baratas

En su último informe, IRENA pone de manifiesto que las renovables son más baratas que cualquier otra forma de generación con combustibles fósiles

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/06/2020
in INFORMES
0
vortex seasonal

Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía renovable es cada vez más barata que cualquiera otra fuente de generación de energía eléctrica basada en combustibles fósiles. Según IRENA, los costes de las renovables en 2019 muestran que más de la mitad de la capacidad renovable instalada en 2019 logró precios más competitivos que las nuevas centrales de carbón más baratas.

En promedio, las nuevas plantas eólicas terrestres y fotovoltaicas cuestan menos que mantener en funcionamiento muchas plantas de carbón existentes, y los resultados de las subastas muestran que esta tendencia se acelera, lo que refuerza el objetivo de eliminar gradualmente el carbón.

Reemplazar el carbón barato por renovables

Reemplazar los 500 GW más baratos de carbón por energía solar fotovoltaica y eólica terrestre el próximo año reduciría los costes del sistema de energía hasta en 23 mil millones de dólares cada año y reduciría las emisiones anuales en alrededor de 1,8 gigatoneladas de dióxido de carbono, lo que equivale al 5% de las emisiones globales totales de CO2 en 2019. También produciría un estímulo de inversión de 940 mil millones de dólares, nada más y nada menos que el 1% del PIB mundial.

Francesco La Camera, Director General de IRENA, explica: “Hemos llegado a un importante punto de inflexión en la transición energética. El argumento de la generación de energía de carbón existente es tanto ambiental como económicamente injustificable. La energía renovable es cada vez más la fuente más barata de electricidad nueva, ofreciendo un enorme potencial para estimular la economía mundial y creando empleos de calidad. Las inversiones renovables son estables, rentables y atractivas, y ofrecen rendimientos consistentes y predecibles, al tiempo que ofrecen beneficios a la economía en general.”

Disminución de los costes de las renovables

Los costes de electricidad renovable han disminuido considerablemente en la última década, impulsados por la mejora de las tecnologías, las economías de escala, las cadenas de suministro cada vez más competitivas y la creciente experiencia de los desarrolladores. Desde 2010, la energía solar fotovoltaica a escala de servicios públicos ha mostrado la disminución de costes más pronunciada (82%), seguida de la solar térmica (47%), la eólica terrestre (39%) y la eólica marina (29%).

En concreto, los costes de la fotovoltaica cayeron un 13% en 2019, alcanzando un promedio mundial de 6,8 céntimos de dólar por kilovatio-hora. Por su parte, tanto la eólica terrestre como la marina disminuyeron su coste en un 9%, alcanzando los 5,3 céntimos de dólar/kWh y 11,5 céntimos de dólar/kWh respectivamente.

Te puede interesar

El uso de las energías renovables ya supera al carbón en Estados Unidos

Los planes del Gobierno para desinvertir en fósiles y lanzar nuevas subatas renovables

Previous Post

La demanda eléctrica sigue recuperándose y subió un 2,6% la semana pasada

Next Post

Acogen considera inaudito que el regulador incumpla repetidamente sus obligaciones básicas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
cogeneración

Acogen considera inaudito que el regulador incumpla repetidamente sus obligaciones básicas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}