• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los vecinos de Chiva protestan por el proyecto fotovoltaico proyectado en el municipio

El parque fotovoltaico de Falck Renewables, de 400 hectáreas de superficie, se construirá en una zona que es colindante con un Paraje Natural Municipal

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/03/2021
in FOTOVOLTAICA
1
china three gorges

Hace pocos días escribíamos sobre el proyecto de planta fotovoltaica de Falck Renewables en Chiva (Valencia), cuya puesta en marcha requerirá una inversión de 110 millones de euros. La noticia recibió una serie de comentarios en los que se podía apreciar el descontento por parte de los vecinos del municipio, en contra de la construcción de la planta fotovoltaica al ser proyectada sobre una zona de gran valor medioambiental y paisajístico. En una encuesta realizada por el Ayuntamiento, el 72,86% de los participantes puso de manifiesto estar en contra de la instalación.

Falck Renewables, compañía especializada en diseño, desarrollo, construcción y operación de instalaciones de energía renovable, anunció este proyecto a principios de marzo de 2021. La potencia de la planta, que se estima sería de 125 MW, es el motivo por el cual la negociación de la puesta en marcha del proyecto no ha pasado por el Ayuntamiento de Chiva y se ha realizado directamente con el Ministerio de Transición Ecológica. La ley establece que las instalaciones que superen los 50 MW de potencia han de ser negociados directamente con el Estado.

La defensa del proyecto por parte de la compañía se basa en primer lugar en la cantidad de energía limpia que generará la planta, capaz de cubrir las necesidades energéticas de más de 80.000 hogares. Del mismo modo, aseguran que la planta generará 500 puestos de trabajo y que dejará de forma anual en el municipio unos 600.000 euros en concepto de IBI. Por último, aseguran que se se podrá llevar a cabo la práctica conocida como “agrivoltaica”, que consiste en desempeñar actividades agrícolas y ganaderas en los terrenos donde se instalen los paneles solares.

Por otra parte, en la nota de prensa de Falck Renewables en la que da a conocer el proyecto, asegura que la decisión de ubicación de las instalaciones se fundamenta, en primer lugar, en el análisis que proporciona la herramienta de zonificación ambiental para energías renovables del Ministerio de Transición Ecológica que muestran el índice de sensibilidad ambiental, así como los mapas de la Consellería de la Generalitat de Valencia. En base a estos criterios, Chiva queda establecida como zona de baja sensibilidad medioambiental y bajo rendimiento agrícola, por lo que supone una ubicación idónea para la instalación del proyecto.

chiva
Término municipal de Chiva (Valencia).

Los vecinos de Chiva, en contra del proyecto

El proyecto de planta fotovoltaica se encuentra actualmente en periodo de consulta pública para presentación de alegaciones. Enrique Herranz comenta: “¿Qué planta fotovoltaica genera 500 puestos de trabajo? ¿Van a cultivar los agricultores debajo de las placas? ¿Dónde va a pastar el ganado?¿ Dónde van a cazar los halcones y los búhos reales de Brihuela? La ubicación de esa planta es una aberración medioambiental, social y económica. Las energías renovables son el futuro porque ayudan a mantener el equilibrio medioambiental, pero si para su instalación se destrozan parajes de un alto valor no solo medioambiental, si no también cultural, de turismo rural y agrario, entonces son incoherentes con su propósito. Falck Renewables solo busca hacerse con parte de los fondos europeos para la regeneración económica de Valencia.”

Hay que dejar claro que la protesta de los vecinos en ningún momento se enfrenta con las energías renovables, de las que dicen ser defensores, sino con el hecho de que bajo el marco de la transición ecológica se construya una instalación fotovoltaica de 400 hectáreas en una zona de reconocido valor natural como es la Sierra de Chiva, con estatus de Paraje Natural Municipal. Así lo deja ver Ernesto Navarro en su comentario: “Prácticamente la totalidad de las asociaciones del municipio y la totalidad de los concejales y partidos políticos con representación municipal, están en contra, no de la instalación de energía solar, sino de la instalación de ese macroparque en el lugar donde se quiere ubicar.”

Los comentarios por parte de los detractores de la planta fotovoltaica se centran en la protección del entorno natural del municipio, con una rica fauna y flora que se verá gravemente afectada por la puesta en marcha del proyecto. Óscar Mora pone de manifiesto: “El estudio ambiental que ha hecho esta multinacional es muy poco sensible, dicen que es impacto ambiental es bajo cuando se van a arrasar más de 100 árboles centenarios y el parque lleva consigo más de 50 kilómetros de vallado. Si esto no es impacto ambiental, que me expliquen!!!”

Así mismo, aseguran que los grupos políticos del Ayuntamiento están en contra de ubicar la instalación donde está proyectada.

Encuesta por parte del Ayuntamiento

A fin de conocer la opinión sobre la puesta en marcha del proyecto fotovoltaico, el Ayuntamiento de Chiva llevó a cabo una encuesta entre sus vecinos. Según informa Falck Renewables en un comunicado, la encuesta fue realizada por 586 vecinos (3,8%) de los 15.414 con los que cuenta el municipio. Del total de participantes, 427 (2,7% de total de 3,8%) pusieron de manifiesto que no están de acuerdo con el proyecto.

Si lo vemos de otra forma, observamos que del total de encuestados, el 72,86% está en contra de la puesta en marcha del proyecto en el término municipal de Chiva.

Te puede interesar

  • La dimensión y distribución de los macroparques fotovoltaicos solicitados en España carecen de toda lógica
  • El aluvión de solicitudes de conexión a la red de energías renovables podría generar una burbuja de dimensiones insólitas

 

 

 

 

 

 

Previous Post

Las juntas arbitrales de consumo tan solo gestionan un 0,25 % de las reclamaciones eléctricas

Next Post

Enel X aumenta su capacidad de respuesta energética en Gran Bretaña

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Energy sector milestones. Spain 2016

Enel X aumenta su capacidad de respuesta energética en Gran Bretaña

Comments 1

  1. Gonzalo Lacalle Madalena says:
    2 years ago

    En este artículo sobre la PSF de Chiva, se dice: “El proyecto de planta fotovoltaica, que ya se encuentra publicado en el BOE, no puede ser echado atras aunque hayan organismos que hayan presentado alegaciones oficiales dentro del plazo establecido”. Dicha información no se corresponde con la realidad, ya que el proyecto no esta aprobado y se encuentra en fase de exposición pública para presentación de alegaciones.
    Las alegaciones fundamental el poco rigor del Estudio de Impacto Ambiental realizado por la empresa FALCK RENEWABLE POWER, el cual no contempla el impacto medio ambiental que dicho proyecto tendría sobre la zona donde se pretende ubicar y su entorno más próximo. No hay que olvidar que se encuentra a escasos 200 metros del Paraje Natural Municipal más grande de la Comunidad Valenciana. Este es motivo suficiente para ser rechazado por el Área de Calidad Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}