• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La revolución del hidrógeno comienza en Puertollano

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/09/2022
in HIDROGENO
0
hidrógeno

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y manchega de pro, clausuró ayer el primer congreso Internacional de Puertollano H2 Revolution. La industria del hidrógeno verde está despertando tanta expectación que los ponentes y asistentes han coincidido en la palabra “Revolución” para definir lo que nos espera. Su desarrollo no tiene techo, han afirmado en diversos foros.

Y es que H2 Revolution, que ha sido organizado por el Centro Nacional del Hidrógeno y el Cluster de empresas del Hidrógeno, ha reunido a cientos de asistentes en dos salas. Una para los temas generales y otra para las presentaciones más técnicas. El formato además, contaba con una zona de exposición en la que algunas empresas ofrecían ya soluciones técnicas a la futura demanda del mercado.

Problemática del Hidrógeno Verde

Diversos expertos abordaron la problemática del hidrógeno: desde la falta de regulación precisa para las plantas de autoconsumo con producción de hidrógeno, hasta la necesidad de abordar el lugar que debe tener el uso del agua para esa producción. Hay que recordar que el agua necesaria para la producción de hidrógeno a gran escala es muy alta, y que la localización de la producción junto con la demanda son aspectos muy necesarios para su desarrollo. 

Puertollano, sede del hidrógeno verde en España

No es casual que Puertollano acoja este primer congreso de hidrógeno verde. Si ya hace ahora 150 años revolucionó el mercado del carbón con las primeras explotaciones mineras, y a mediados de siglo lo hizo con la creación de la refinería, lo hace ahora con la primera planta de generación de hidrógeno de la mano del CNH2. 

La localización de Puertollano como uno de los valles europeos del hidrógeno, tiene según Emilio Nieto, director del CNH2, su motivo en la ubicación central y su comunicación mediante gasoductos con Cartagena y Madrid. El blending o la mezcla de hidrógeno con gas natural es uno de los vectores energéticos en los que la industria del hidrógeno verde tiene más salida actualmente. 

Y es en la necesidad de encontrar diversos usos, donde está la llave de su desarrollo. Según María Isabel Rodríguez, de Repsol, el hidrógeno verde es un potencial vector energético para la descarbonización, no sólo en la aportación al gas natural o en las refinerías sino también en la producción de amoniaco para fertilizantes 

De hecho, uno de los proyectos presentados en el congreso fue el que Iberdrola ha realizado junto con Fertiberia. Un proyecto que aún están en pruebas y que ha invertido 150 millones de euros y ha creado cerca de 1.000 puestos de trabajo. La importancia de la producción de amoniaco cobra sentido cuando se prevé que en 2050 aumentará la demanda de amoniaco y fertilizantes en un 40% debido al aumento de la población. Además, el hecho de que el 5% de las emisiones globales sean debidas a la fabricación de amoniaco, crea la necesidad de una fabricación sostenible. 

En el congreso se presentaron otros proyectos mencionables como el de Hydric, en el polígono de La Nava II, con 300 MW de generación renovable, 100 MW de electrólisis y una producción de 15.000 Tn/año. Se prevé darle usos de movilidad, industriales, de abastecimiento petroquímico y de inyección a la red de gas. 

Factores que fomentan la revolución del H2 verde

Durante el debate pudimos recoger multitud de factores que podrían determinar el cambio a un modelo energético basado en el hidrógeno como vector energético de las energías renovables. 

– Movimientos estratégicos internacionales: Sin duda el momento geopolítico actual está haciendo que Europa esté invirtiendo escandalosas cantidades de dinero en el fomento de proyectos de hidrógeno. España ha recibido 5.250 millones de euros de Europa y se habla de la próxima creación de un Banco Europeo del Hidrógeno.

– La concienciación social. Es evidente que las nuevas generaciones están más influenciadas por los cambios de nuestro clima, y abogan sin lugar a dudas por las nuevas tecnologías circulares. 

– El ahorro. La tecnología fotovoltaica, la aerotermia, los aislamientos, … han llegado al usuario final por la necesidad del ahorro energético. Ya salen las cuentas con las ayudas aportadas por los gobiernos. 

– Optimización del coste de generación de la fotovoltaica: Han pasado años desde que surgieron los primero paneles, muy poco eficientes. Ahora incluso sin ayudas y beneficiados por los altos precios del pool eléctrico, los paneles fotovoltaicos tienen un rápido retorno de la inversión. 

– Financiación más fácil de conseguir. También es un hecho que la certidumbre de la situación regulatoria clarifica la financiación de los proyectos. Los inversores ven en la generación de energía un buen método de recoger beneficios de una manera fiable.

– La competencia internacional: Según decía alguno de los ponentes, la carrera tecnológica internacional en torno al desarrollo del hidrógeno renovable, es sólo comparable a la que surgió para el desarrollo de vacunas para el Covid 19. Si en el desarrollo del vehículo eléctrico se debatía sobre qué debía ser primero si el vehículo o la infraestructura de carga, en el del hidrógeno todos están de acuerdo en que la producción, el almacenamiento y la distribución son la llave para posteriores desarrollos de movilidad. Sin duda la clave es que ya existe demanda por parte de la industria basada en el consumo de gas, y esto ayudará al desarrollo tecnológico y a su fortalecimiento.

Te puede interesar:

  • El mercado del hidrógeno verde crecerá un 50% durante la década
  • Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa
Previous Post

Reyes Maroto inaugura el centro de baterías Queanbeyan, la primera instalación de almacenamiento de baterías de Naturgy

Next Post

Acciona Energía suministrará energía renovable a los centros de datos de Interxion en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Electrolizador de Petronor.
EMPRESAS

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
Refinería de Castellón de bp.
EMPRESAS

bp aprovechará la parada técnica de su refinería de Castellón para iniciar su conversión a hub de energía integrada

03/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Next Post
acciona

Acciona Energía suministrará energía renovable a los centros de datos de Interxion en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Electrolizador de Petronor.

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}