• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los incendios forestales perjudican al sector de la biomasa, quien además podría ayudar a controlarlos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/07/2015
in BIOMASA
0
incendios

Después del fatídico año 2012, donde ardieron unas 217.000 hectáreas en casi 16.000 incendios declarados, se han seguido sufriendo los gravísimos daños ocasionados por los incendios forestales. En lo que va de 2015, ya más de 5.000 incendios han devorado unas 24.000 hectáreas. El sector de la biomasa recuerda que la solución está en la recuperación del uso de los montes.

El sector de la biomasa, conformado en la asociación Unión por la Biomasa, aboga por una modificación de la política de lucha contra incendios, que se traduzca en una apuesta definitiva por la prevención de incendios de la mano de la gestión sostenible de los montes españoles y la valorización energética de sus biomasas.

Sólo será posible evitar el impacto de los incendios más devastadores si las administraciones apuestan decididamente por la recuperación del uso de los montes. Pues el abandono actual ha dejado a nuestros bosques ‘listos para arder’.

Solución: Cuidar los montes

La biomasa permanece en los montes a la espera de arder incontroladamente antes o después, a pesar de se avisa en innumerables ocasiones de las terribles consecuencias que acarrearía para los montes la ausencia de una política de gestión sostenible de los mismos y una apuesta decidida por la biomasa forestal, no solo como estrategia de reducción de los incendios, sino como herramienta de creación de empleo y de conservación de la biodiversidad.

Para Unión por la Biomasa, una gestión sostenible de los montes españoles implicaría revocar la tendencia de abandono de los mismos, cuya consecuencia directa es la acumulación de volúmenes ingentes de recursos forestales con mucha facilidad para arder. Para ello resulta necesario poner en valor la multifuncionalidad de los montes más allá del paisaje; fomentando las buenas prácticas forestales, el aprovechamiento de sus recursos (madera, resina, corcho y micología, entre otros), la ganadería extensiva y la valorización energética de las biomasas extraídas de los mismos.

¿Cómo? Con incentivos fiscales

Los propietarios forestales españoles solicitan al Gobierno el establecimiento de incentivos fiscales al entender que resultaría tremendamente eficaz para fomentar y consolidar una gestión forestal sostenible. Además de reinstaurar el Fondo para el Patrimonio Natural, apoyar explícitamente al asociacionismo forestal y fomentar el uso energético de la biomasa forestal con objetivos concretos y plazos, como actuaciones inmediatas cuya implementación contribuiría a paliar la falta de gestión de los montes.

El sector agrario demanda que se resuelvan las trabas legales y administrativas que les impiden implicarse activamente en la limpieza de los montes, en lugar de ser criminalizados en los incendios forestales recientes -como en el caso de la sierra de Luna (Aragón)- cuando la causa principal de que un simple accidente se convierta en una catástrofe, es la falta de limpieza de las masas forestales próximas a las zonas agrícolas.

Los productores de energía instan al Gobierno a apostar decididamente por políticas que permitan la industrialización del medio rural español y, consecuentemente, su dinamización socioeconómica, a través de una actividad productiva como es la valorización energética de las biomasas. Como actuación inmediata debería ampliarse a más de 200 MW la potencia ofertada en la convocatoria para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de biomasas, publicándola anualmente hasta lograr alcanzar los objetivos de potencia establecidos en el Plan de Energías Renovables.

Para este sector, apostar por la biomasa forestal es apostar por reducir los incendios forestales, apostar por el medioambiente y apostar por el medio rural español.

Previous Post

Un fondo de inversión compra el 80% de la española Gestamp Solar por más de 900 millones de euros

Next Post

¿Qué pasa con los contadores de la luz? ¿Son manipulados por las eléctricas o por los usuarios?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
contadores manipulados

¿Qué pasa con los contadores de la luz? ¿Son manipulados por las eléctricas o por los usuarios?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}