• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los certificados verdes rumanos a escena

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/07/2013
en FOTOVOLTAICA
0
Los certificados verdes rumanos a escena

El pasado uno de julio entró en vigor la nueva ley de apoyo a las energías renovables del gobierno rumano. Este nuevo modelo despeja las dudas generadas en las últimas semanas y clarifica el modelo de cuotas y certificados verdes.

El modelo de negocio rumano se basa en los certificados verdes por los que las compañías eléctricas y los grandes consumidores deben obtener al menos un 14% de su energía a partir de fuentes renovables. Este porcentaje irá aumentando hasta el 20% en 2019.

Si las compañías no alcanzan la cuota requerida, deberán pagar 110 euros por cada certificado verde que requieran para cubrir su déficit. Actualmente los sistemas de generación renovables con una capacidad total de hasta 10 megavatios reciben seis certificados por cada megavatio hora generado en los primeros 15 años de operación, pero a partir del próximo año se reducirán a 3, según ha comunicado la Autoridad Nacional de Regulación de la Energía (ANRE). Además, aquellos certificados que no se logren vender en el curso de un año serán adquiridos por la ANRE, a un precio mínimo fijado.

 

Consecuencias y soluciones

Como consecuencia de la obligación en la compra de certificados, así como las provisiones del gobierno para la recompra de estos por ANRE, la electricidad está sufriendo incrementos en su precio que son repercutidos por las compañías eléctricas, tanto a clientes empresariales, como residenciales. Por esta razón, el gobierno ha tomado medidas dirigidas al ahorro. En la actualidad, las instalaciones con capacidad de hasta 10 megavatios recibían seis certificados por cada megavatio hora producido con tecnología renovable durante 15 años. El nuevo proyecto de ley prevé que solo cuatro de los seis certificados se obtengan de manera inmediata, recibiéndose el resto después de la primavera de 2017. Además, las instalaciones fotovoltaicas instaladas en suelo agrícola, o declarado como tal, no van a recibir ningún certificado en el futuro. La nueva ley también establece restricciones en su venta. El objetivo es que se realice de manera centralizada en el mercado de energía OPCOM.

 

Gehrlicher Solar contará en breve con 23 MWp instalados en Rumanía. Será cuando finalice los dos proyectos de 2,5 MW que tiene en marcha. Por el momento, acaba de finalizar un conjunto de 3 parques solares al noroeste de Bucarest con una potencia total de 9 MWp. En este caso, el inversor recibirá 54 certificados verdes por los 9 MWp instalados.

Los tres parques se encuentran a unos 360 km al noroeste de la capital rumana y para su construcción se emplearon 36.168 módulos Jinko, nueve inversores SMA, y la estructura de Gehrlicher Solar GehrTec ® Base, adaptable a cualquier terreno. Cada una de las instalaciones solares producirá unos cuatro millones de kilovatios hora de electricidad ecológica al año. En comparación con la electricidad generada por energías fósiles, las plantas evitarán emitir a la atmósfera unas 10.500 toneladas de CO2 cada año en su conjunto.

 

Por su parte, Conergy está construyendo su primera cubierta fotovoltaica en Rumanía con una capacidad total de 540 kW. El sistema fotovoltaico se ha comenzado a instalar sobre los 8.200 metros cuadrados de los almacenes de uno los productores de refrescos más grandes del mundo que está ubicado en la ciudad de Bucarest. Alrededor de 2.200 módulos Conergy de la Serie P producirán anualmente unos 566.000 kilovatios hora de energía limpia, que se convertirán a través de 17 inversores en energía para inyectar en la red pública. Esta energía será suficiente para abastecer a unos 160 hogares de la capital de Rumanía. Al mismo tiempo, el sistema fotovoltaico de Conergy evitará la emisión de 280 toneladas de CO2 a la atmósfera, cada año.

Tags: certificados verdesConergyGehrlicherRumanía
Entrada anterior

Polonia prevé superar los 7.000 MW de potencia eólica en 2020

Entrada siguiente

Las asociaciones ridiculizan la falta de argumentos de Nadal contra las renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
Las asociaciones ridiculizan la falta de argumentos de Nadal contra las renovables

Las asociaciones ridiculizan la falta de argumentos de Nadal contra las renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}