• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Líneas maestras de la estrategia de Solarpack para continuar el crecimiento en los próximos años.

La empresa prevé alcanzar una potencia instalada o en construcción de 1,8-2 GW a final de 2023; 4 GW a final de 2026.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/03/2021
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Solarpack

Solarpack ha presentado su estrategia para los próximos años, orientada a impulsar su crecimiento. La compañía prevé alcanzar una potencia instalada o en construcción de 1,8-2 GW a final de 2023; 4 GW a finales de 2026. La empresa mantendrá la diversificación geográfica actual centrándose en sus actuales mercados de alto volumen y fuerte crecimiento como España, Estados Unidos, India y Latinoamérica.


La compañía espera que estos mercados contribuyan al 80% de su crecimiento. Asimismo, tiene previsto entrar de forma selectiva en nuevos y atractivos mercados fronterizos, con especial atención al Sudeste Asiático y a África.

Plan de crecimiento de Solarpack

Además, su plan contempla tener a finales de 2023 una cartera de proyectos en operación y construcción de entre 1,8 GW y 2 GW. Y la tendencia apunta a que llegará a 4 GW antes de acabar 2026. Para ello, cuenta actualmente con una cartera de proyectos en desarrollo por un total de 8,1 GW diversificados geográficamente.

Este plan supondrá una inversión de entre 1.500 y 2.000 millones de euros. Para poderlos financiar, la compañía tiene previsto reinvertir su generación de caja operativa; también financiarse con deuda de proyectos, así como con su capacidad de apalancamiento a nivel corporativo.

Además, la compañía cuenta con la posibilidad que plantea la rotación de activos y el acceso a los mercados de valores, dentro de un plan de financiación flexible.

Evolución

En este plan de crecimiento, Solarpack prevé que las ventas de energía evolucionen de manera creciente hacia el segmento de mercado de compradores privados. Igualmente, contemplarán oportunidades dentro del mundo de los micro-grids, off-grid y otros modelos de negocio innovadores.

Solarpack continuará probando e implementando nuevas tecnologías fotovoltaicas y modelos de hibridación con otras tecnologías renovables. En esa línea, la compañía se encuentra ya construyendo un proyecto piloto de almacenamiento de energía. Supone una inversión total de US$ 10 millones para testar distintos modelos de negocio y tecnologías de almacenamiento con baterías.

Por último, el plan integra plenamente los criterios ESG en la estrategia de la compañía. Además, continúa con su histórica actividad de promoción de iniciativas de impacto social.

En este ámbito, la compañía apoya a entidades sin ánimo de lucro como, por ejemplo, la Fundación EKI; asimismo, desarrolla iniciativas sociales en las zonas en donde opera.

Resultados de Solarpack en 2020

Solarpack anunció, recientemente, los resultados de 2020, señalando un fuerte crecimiento. Destacaban la contribución a la unidad de Power Generation (“POWGEN”) de los nuevos MW puestos en operación y adquiridos durante 2019 y principios de 2020 en España, Perú, Chile e India. Asimismo, hacían referencia a una intensa actividad constructiva, fundamentalmente centrada en proyectos para terceros. Sus resultados en 2020:

  • Ingresos operativos de €159,2 millones (+77% vs. 2019); un EBITDA de €65,4 millones (+132% vs. 2019); y un beneficio neto de €10,4 millones (€12,8 millones, eliminando el efecto neto negativo de resultados no recurrentes) -€11,9 millones en 2019.
  • Entrada de pedidos en firme de 469 MW en 2020 en India y Chile. Eso es el doble que en 2019 y un 56% por encima del rango alto de las guías al mercado. Además, incrementó su cartera de proyectos en desarrollo hasta los 8,1 GW en todo el mundo.
  • Puesta en operación de 199 MW para terceros en España en 2020; avance en la construcción de 116 MW en Malasia y 76 MW en Chile. De ellos, 120 MW pasarán a su unidad de Power Generation en 2021.
  • Previsión para finales de 2021 de 1 GW en operación y en construcción.
  • Finalizó el año con una sólida posición financiera para afrontar su crecimiento futuro: con €54 millones de caja neta a nivel corporativo disponible para nuevos proyectos, excluyendo deuda financiera neta asociada a los activos en operación.
  • 2020 ha supuesto un año de una fuerte generación de caja a nivel corporativo de €72 millones, provenientes de las tres unidades de negocio. Pasó de €17 millones de deuda financiera neta a nivel corporativo a €54 millones de caja neta corporativa.

También te puede interesar sobre Solarpack:

  • Registra muy buenos resultados en el primer semestre de 2020
  • Se adjudica un PPA en Malasia
  • Gestionará con Ardian los proyectos solares Tacna Solar y Panamericana Solar
  • Acelera su plan de crecimiento con la compra en Perú de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar

Previous Post

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

Next Post

Iberdrola consigue el 36% de la potencia solar subastada en Fuerteventura

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
solarpack

Iberdrola consigue el 36% de la potencia solar subastada en Fuerteventura

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}