• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Ley de Cambio Climático de Baleares apuesta por usar solo energías renovables

Se propone pasar del 2% actual a alcanzar en 2050 el 100% de producción energética con renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/02/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
La Ley de Cambio Climático de Baleares apuesta por usar solo energías renovables

El borrador de anteproyecto de Ley de Cambio Climático de Baleares marca unos objetivos de reducción de emisiones del 40% para el 2030 y del 100% para el 2050 y el fomento de las energías renovables de manera que las Islas puedan alcanzar un 35% del total de producción energética con estas fuentes en el 2030 y el 100% en el 2050.

La presidenta de las Illes Balears, Francina Armengol, y el consell de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, acompañados del director general de Energía y Cambio Climático, Joan Groizard, explicaron el pasado jueves a los integrantes del Consell Balear de la Energía el contenido del anteproyecto de la futura ley de cambio climático y transición energética de las Islas Baleares.

El borrador está centrado en la reducción de emisiones y el fomento de las energías renovables. No hay que olvidar que el 35% de las emisiones de CO2 en las Islas se deben al tráfico rodado. En cuanto a las centrales de generación eléctrica, Es Murterar es la responsable del 25% de las emisiones en todo Baleares y la central de Maó del 56% de las que se producen en Menorca. Al mismo tiempo, hay que destacar que la Comunidad Autónoma únicamente produce un 2% de energía de fuentes renovables,  según un comunicado del Gobierno balear.

En cuanto a las centrales de generación eléctrica, Es Murterar es la responsable del 25% de las emisiones en todo Baleares y la central de Maó del 56% de las que se producen en Menorca

Para hacer posibles los objetivos que se marca la ley de reducción de emisiones (40% el 2030 y 100% el 2050) y de fomento de las energías renovables (un 35% del total de producción energética el 2030 y 100% el 2050) algunas de las medidas que incluye la ley son:

– Se tendrán que instalar placas solares en los grandes aparcamientos y nuevos edificios y naves industriales de más de 1.000 metros cuadrados. Aprovechando el suelo ya urbanizado.
– Los Consells tendrán que zonificar los lugares idóneos por installar renovables en cada isla y los edificios en rústico no destinados a usos agrarios se tendrán que autoabastecer con renovables.
– Planteamiento del cierre o reconversión de las centrales energéticas contaminantes (en este caso la decisión depende del Estado)
– A partir del 2025 no podrán entrar en las islas vehículos diesel en las Islas Baleares.
– A partir de 2035 no podrán entrar vehículos de gasolina.
– A partir del 2020, los vehículos de alquiler tienen que incorporar un 2% anual de vehículos eléctricos a la flota, hasta el 100% en 2035.
– En 2020 las grandes y medianas empresas tendrán que calcular y registrar su huella de carbono y a partir de 2025 tendrán que presentar planes de reducción con objetivos mínimos vinculantes.
– Los ayuntamientos tendrán que sustituir todo el alumbrado público, que tendrá que ser LED en 5 años.

Ley de Cambio Climático de Baleares

Además prevé la creación del Institut Balear de l’Energia, que permitirá promover desde el ámbito público la promoción de proyectos de renovables, potenciará la participación ciudadana en el sistema eléctrico y también podrá actuar como agente activo en los mercados energéticos.

Muchas de las medidas previstas en la ley de cambio climático de Baleares implican directamente a los ayuntamientos. Por eso, el pasado viernes el consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, que acompañado del director general de Energía y Cambio Climático del Gobierno de las Islas Baleares, Joan Groizard, mantuvo una reunión con la Federación de Entidades Locales (FELIB), para explicarle el contenido de la futura ley del cambio climático balear.

Además de la obligación que en 2025 todo el alumbrado sea de bajo consumo (LED) y de la incorporación de placas solares en los aparcamientos de más de 1.000 metros cuadrados, la ley contmpla la instalación de sistemas renovables y de eficiencia energética en las administraciones públicas.

De momento, hay ayuntamientos que han iniciado el cambio de alumbrado. Además, la implicación de los ayuntamientos en la instalación de puntos de recarga (que ha contado y seguirá teniendo ayudas del Gobierno, cofinanciadas con fondos FEDER) ha sido clave para convertir las Islas Baleares en líderes en infraestructura de carga, dice el Gobierno balear en un comunicado.

El consejero ha informado de que en breve se iniciará el periodo de exposición pública del borrador del anteproyecto de la ley, durante el cual cada ayuntamiento -al igual que todo el sector privado y la ciudadanía- podrá presentar las que considere oportunas.

 

Previous Post

Liquidación 12/2017 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista

Next Post

El beneficio de Red Eléctrica aumenta un 5,2% en el 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
El beneficio de Red Eléctrica aumenta un 5,2% en el 2017

El beneficio de Red Eléctrica aumenta un 5,2% en el 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}