• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables podrán generar entre 107.000 y 135.000 nuevos empleos anuales hasta 2030

En la próxima década se instalarán más de 54.000 MW de renovables y, en concreto, 22.300 MW de eólica

Javier López de Benito por Javier López de Benito
06/02/2020
en INFORMES
0
integración de renovables

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) celebraron ayer conjuntamente en el marco de la feria GENERA 2020 una jornada para ofrecer una visión local de la integración de las renovables y valorar el impacto socioeconómico en los municipios donde se implantan.

Grandes cifras de empleo

José María González Moya, director general de APPA, afirmó ayer en Genera que con las inversiones en renovables previstas en el Borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 elaborado por el Gobierno se podrán generar entre 107.000 y 135.000 nuevos empleos anuales.

Moya, que hizo un análisis de las principales cifras macroeconómicas del sector, previo a la mesa redonda que luego tuvo lugar sobre el impacto socioeconómico de las renovables en los municipios, reconoció que el sector renovable se ha relanzado. Sin embargo, a su juicio se podría haber hecho todavía mejor. En su opinión, se podía haber hecho de forma más ordenada, pero se ha llevado a cabo “de forma abrupta”, importando mucha tecnología. “Si lo hubiéramos hecho bien se podía haber generado más empleo”, ha aseverado.

En la actualidad hay instalados 1.123 parques eólicos en 807 municipios y 207 centros de fabricación en 16 de las 17 CCAA. En total, en la eólica española trabajan 22.578 personas.

Tal y como explicó, espera que con el PNIEC en marcha y todo más planificado mejore la situación. Precisamente, en cuanto a las perspectivas a 2030 que se extraen del Plan, el director general de APPA señaló que en la próxima década se instalarán más de 54.000 MW de renovables y, en concreto, de eólica 22.300 MW. Todo ello permitirá que las renovables no solo llevan a los municipios energías limpias sino también el empleo y la riqueza que todos esperamos.

Éxito de la eólica

La jornada se desarrolló en todo momento sin perder de vista que los números, detrás, tienen personas. Como dijo Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, “el éxito de la eólica está basado en las personas que han sabido ver que esta tecnología es una medicina que cura una enfermedad que tiene el planeta”.

Juan Virgilio Márquez hizo un repaso de la realidad y perspectivas de la energía eólica en España. Recordó que el sector eólico español es un caso significativo de desarrollo industrial y de suministro con presencia en el 100% de la cadena de valor. Además, es la segunda fuente de generación eléctrica de España, el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania e India.

El sector “genera desarrollo local y beneficio”, afirmó el director general de AEE. Y es que en la actualidad hay instalados 1.123 parques eólicos en 807 municipios y 207 centros de fabricación en 16 de las 17 CCAA. En total, en la eólica española trabajan 22.578 personas.

Para Juan Virgilio Márquez ahora es necesario mantener un crecimiento sostenido durante los próximos diez años en los que además de avanzar en competitividad, regulación, estrategias, etc. hay que trabajar también para que la ocupación del territorio derivada del despliegue de las renovables genere beneficios para todos. “Hay que trabajar por la vertiente humana y por hacer partícipes a los municipios” señaló al tiempo que apuntó que todas las políticas regulatorias que afecten al sector deberán tener en cuenta los conceptos de aceptación social y transición justa.

Integración de las renovables a nivel local

El broche de oro de la jornada lo puso la intervención de Rita Roldán, alcaldesa de Barásoain; Enrique Salueña, alcalde de Fuendetodos, Ana Isabel Ruiz, delegada en Extremadura de Naturgy, y Javier Gracia, de Caja Rural de Soria que participaron en una mesa redonda con el objetivo de acercar la visión local de la integración de las renovables desde sus experiencias personales.

Todos coincidieron en aportar testimonios positivos, desde Enrique Salueña, que confirmó que la llegada de la eólica a Fuendetodos había aumentado el presupuesto de la localidad por cinco hasta Rita Roldán que explicó lo importante que había sido para la aceptación social que los habitantes tuvieran la confianza de que ellos también iban a salir beneficiados. Javier Gracia también destacó la reinversión de los ingresos. “Es una responsabilidad como promotor asegurar que la distribución de la riqueza exista. Nosotros somos promotores únicos porque nos quedamos allí”, dijo.

Ana Isabel Ruiz señaló que Extremadura está viviendo un boom renovable y que cada vez más municipios y propietarios de terrenos se acercan a Naturgy para estudiar la viabilidad de posibles proyectos renovables. Señaló asimismo que la experiencia de poner en marcha la planta de Merengue I ha sido tan positiva que la compañía planea iniciar los trámites para poner en marcha en la región una segunda que se llamaría Merengue II.

Por Elena Alonso
Corresponsal en GENERA para EnergyNews

Te puede interesar

Siete evidencias de que la región del Golfo está cambiando el petróleo por las renovables

2019 batió récords históricos en la integración de las renovables

Tags: APPAbeneficio de las renovablesempleo en energías renovableseólicafotovoltaicaGENERA 2020integración de las renovables
Entrada anterior

Siete evidencias de que la región del Golfo está cambiando el petróleo por las energías renovables

Entrada siguiente

Nuevo plan de compensación de excedentes de autoconsumo de Gesternova

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
compensación de excedentes

Nuevo plan de compensación de excedentes de autoconsumo de Gesternova

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}