• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables dan empleo a 8,1 millones de personas a nivel mundial, afirma IRENA

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/05/2016
en INFORMES
0
Corredor Centroamericano de Energía Limpia

El número de empleos en la energía renovable sigue aumentando pese a la baja que se registra en el sector energético en general. IRENA lo atribuye a los costes cada vez más competitivos de estas tecnologías y a que los marcos normativos son cada vez más favorables a su desarrollo. 

Actualmente más de 8,1 millones de personas trabajan en el sector de la energía renovable a nivel mundial, lo que representa un aumento del cinco por ciento desde el año pasado, de acuerdo con un informe publicado el miércoles por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) en su 11ª reunión de Consejo.

El informe, Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2016 (Energías Renovables y Empleo – Informe Anual 2016), proporciona también una estimación global del número de puestos de trabajo en las grandes centrales hidroeléctricas, con un cálculo conservador de 1,3 millón de empleos directos adicionales en todo el mundo.

 

27 mayo IRENA 2

 

“El crecimiento continuo del empleo en el sector de las energías renovables es significativo pues contrasta con las tendencias en el sector energético en general”, comentó el Director General de IRENA, Adnan Z. Amin. “Este aumento es impulsado por la disminución de los costos de la tecnología de energía renovable y de marcos normativos favorables a este sector. Esperamos que esta tendencia continúe a medida que el negocio de las energías renovables se fortalece y los países avanzan para alcanzar los objetivos climáticos que acordaron en París”, recoge un comunicado de la organización.

Seis millones más en Estados Unidos

En 2015, el número total de puestos de trabajo en energías renovables aumentó a nivel global, al tiempo que el empleo en el sector de la energía en general decayó, indica el informe. En los Estados Unidos, por ejemplo, el empleo en las energías renovables aumentó un 6 por ciento, mientras que los puestos de trabajo en los sectores del petróleo y el gas disminuyó un 18 por ciento.

En los Estados Unidos, el empleo en el sector de energías renovables aumentó impulsado por el crecimiento en las energías eólica y solar. El empleo en la energía solar aumentó un 22 por ciento, es decir, 12 veces más rápido que la creación de empleo en la economía estadounidense. El empleo en la industria eólica creció también un 21 por ciento.

Del mismo modo, en China, la energía renovable empleó 3,5 millones de personas, cuando el petróleo y el gas emplearon 2,6 millones.

 

La fotovoltaica es la que más emplea

Los países con mayor número de puestos de trabajo en energías renovables en 2015 fueron China, Brasil, Estados Unidos, India, Japón y Alemania. El sector solar fotovoltaico sigue siendo el mayor empleador de energía renovable en todo el mundo, con 2,8 millones de puestos de trabajo en fabricación, instalación, funcionamiento y mantenimiento, lo cual indica un aumento en comparación con los 2,5 millones del último recuento.

Los biocombustibles líquidos fueron el segundo mayor empleador mundial, con 1,7 millones de puestos de trabajo a pesar de que en este sector así como en los de calefacción y refrigeración solar o grandes y pequeñas hidroeléctricas los puestos de trabajo disminuyeron debido a diversos factores, incluyendo una mayor mecanización, la desaceleración del mercado de la vivienda, la supresión de subsidios y el descenso en el número de nuevas instalaciones.

27 mayo IRENA 1

En tercer lugar se encuentra la energía eólica, que creció un 5 por ciento hasta alcanzar los 1,1 millón de puestos de trabajo a nivel mundial. Las elevadas tasas de instalación de energía eólica en China, Estados Unidos y Alemania resultaron en un aumento del 5 por ciento del empleo mundial, lo que ascendió a 1,1 millón de puestos de trabajo. Solamente en Estados Unidos, el empleo en el sector de energía eólica aumentó un 21 por ciento.

En la UE las cifras se redujeron

“A medida que la actual transición energética se acelera, el crecimiento del empleo en el sector de la energía renovable seguirá siendo fuerte”, señaló Amin. “La investigación de IRENA estima que duplicar la cuota de las energías renovables en la matriz energética mundial para 2030, lo suficiente para cumplir con los objetivos climáticos y de desarrollo mundial, generaría más de 24 millones de empleos en todo el mundo”.

En la Unión Europea, el Reino Unido, Alemania y Dinamarca fueron los líderes mundiales del empleo en el sector de la energía eólica marina. En general, las cifras de empleo en la Unión Europea se redujeron por cuarto año consecutivo debido al débil crecimiento económico. Los puestos de trabajo disminuyeron un 3 por ciento, es decir a 1,17 millón en 2014, último año del que hay datos disponibles. Alemania sigue siendo el empleador más importante en el sector de energías renovables de la Unión Europea, con casi tantos puestos de trabajo como Francia, Reino Unido e Italia juntos.

Marcos normativos favorables

Al igual que en años anteriores, un motor clave para la generación de empleo en el sector han sido los marcos normativos favorables. Las licitaciones nacionales y estatales en India y Brasil, así como los créditos fiscales en Estados Unidos y las políticas favorables en Asia han contribuido al aumento del empleo.

Japón experimentó mejoras considerables en la energía solar fotovoltaica en los últimos años, resultando en un aumento del 28 por ciento del empleo en 2014.

En India, los mercados de la energía solar y eólica han experimentado una actividad sustancial, ya que los ambiciosos objetivos en materia de energía renovable se han traducido en marcos normativos concretos.

África también ha sido escenario de numerosos e interesantes avances para la creación de empleo, incluyendo el desarrollo de la energía solar y eólica en Egipto, Marruecos, Kenia y Sudáfrica.

Las investigaciones preliminares de IRENA indican que el sector de la energía renovable emplea una mayor proporción de mujeres que el sector energético en general.

Tags: empleoenergías renovableseólicaEstados UnidosfotovoltaicahidroeléctricaIRENAUnión Europea
Entrada anterior

La medición individual de la calefacción puede conllevar un ahorro de hasta 280 euros al año por hogar

Entrada siguiente

Iberdrola quiere entrar en Cuba con un complejo eólico de 102 MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings
EMPRESAS

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores
EMPRESAS

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
Entrada siguiente
Iberdrola quiere entrar en Cuba con un complejo eólico de 102 MW

Iberdrola quiere entrar en Cuba con un complejo eólico de 102 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....