• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las papeleras advierten del peligro de cierre si no se les habilita para la interrumpibilidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/08/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
fabrica de papel

Las subastas de interrumpibilidad, que ofrecen compensaciones a las empresas por poder desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad, se ponen en marcha hoy, lunes, hasta el próximo viernes. Sin embargo, las fábricas papeleras no pueden participar por no considerarse ejecutivas. Por eso, piden al Ministerio que cambien las condiciones ante el riesgo de cierre.

La polémica sobre el sistema de subastas por interrumpibilidad vuelve a ponerse de actualidad. Desde hoy y hasta el próximo viernes, en principio, se abre el plazo para que las grandes industrias intensivas de energía puedan participar.

El sistema de interrumpibilidad es una herramienta del sistema eléctrico que permite liberar potencia en situaciones en las que la demanda de energía eléctrica supera a la producción. El año pasado ya os contamos que a mediados del mes de noviembre, REE ideó un nuevo procedimiento para conseguir esa partida presupuestaria con un precio de salida para el producto de 5 MW en 260.000 euros y el de 90 MW en 350.000 euros. En el proceso se quedaron fuera 26 instalaciones entre ellas las plantas de la gran industria del aluminio de Alcoa en Coruña y Avilés, lo que provocó una gran polvareda y una nueva subasta de repesca.

Paquetes en subastas

Los dos tipos de bloques de potencia ofertados por Industria son de 5 megavatios (MW) y de 90 MW. Se ofrecerán entre 7 y 13 lotes de 90 MW y entre 286 y 394 bloques de 5 MW, por lo que la potencia total que se prevé ofertar oscilará entre 2.060 MW y 3.140 MW.

Las pujas se llevan a cabo mediante un sistema informatizado de subastas de precio descendente, similar al de una lonja de pescado. El precio inicial de los lotes de 5 MW ascenderá a 200.000 euros, y el de los de 90 MW será de 340.000 euros.

Necesaria la habilitación

Ahora les toca el turno a las papeleras que han advertido que están pendientes de habilitación para participar en las subastas de esta semana. Sin ello, se pone en peligro su viabilidad económica.

La incertidumbre se está extendiendo sobre estas empresas en una situación que, de no tomarse medidas de forma inmediata, puede afectar gravemente al futuro de ciertas industrias.

El sector papelero cuenta con varias fábricas pendientes de habilitación para participar en las subastas al haberse visto afectadas por resoluciones sancionadoras que no pueden considerarse ejecutivas. Estas empresas están en proceso de impugnación de los supuestos incumplimientos que se les atribuyen, por lo que estando dicho proceso abierto, no pueden ser excluidas de las subastas ya que de ser así el daño sería irreversible aunque al final se les diera la razón en sus alegaciones.

Las fábricas afectadas están sujetas a requisitos adicionales a la mayoría de las empresas interrumpibles por tener unidades de generación. Este requisito no es nuevo y en el pasado nunca ha supuesto un problema su cumplimiento. Sin embargo, un cambio en las especificaciones técnicas introducido esta temporada, ha dado origen a problemas generalizados que Industria está analizando.

Para la patronal del sector, Aspapel, la solución vendría de su habilitación para concurrir a la subasta, sin parar el proceso hasta que las resoluciones sancionadoras fuesen firmes.

La exclusión sin causa de estas empresas podría conllevar la nulidad de la subasta si posteriormente fuera recurrida por éstas.

Aspapel confía en que los organismos responsables tomen las medidas pertinentes para subsanar la situación creada, teniendo en cuenta que sería peligroso adoptar decisiones irreversibles que afectarían gravemente a nuestro tejido industrial, en un momento en el que sería desastroso minar la competitividad de empresas manufactureras que además son significativamente exportadoras.

Previous Post

Científicos españoles han detectado que España está entre las que más gastan en alumbrado público de la UE

Next Post

La Revista Fortune incluye a la eléctrica italiana Enel entre las 5 mejores compañías del mundo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
Next Post
change the world

La Revista Fortune incluye a la eléctrica italiana Enel entre las 5 mejores compañías del mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}