• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos españoles han detectado que España está entre las que más gastan en alumbrado público de la UE

31/08/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
2
Emisiones por producción eléctrica

Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid está trabajando en el proyecto “Cities at Night” que pretende crear un mapa de la Tierra de noche en color con imágenes captadas por los astronautas de la ISS. Precisamente por ello, ha descubierto que España gasta 950 millones de euros al año en alumbrado público, uno de los países que más gastan de Europa.

De nuevo, nuestro país se sitúa en los primeros puestos de rankings poco meritorios, junto con Italia, Irlanda o Bélgica. El alumbrado público está entre los más costosos de la Unión Europea. Cerca de mil millones de euros de las arcas públicas se van directamente a las bombillas que mantienen iluminadas las calles de los municipios y de las carreteras principales, es decir, se lleva casi una sexta parte del gasto anual europeo. Holanda y Alemania tienen un gasto bastante inferior y los índices de criminalidad no se diferencian con los países que despilfarran en consumo.

El gasto total en la UE alcanza los 6.300 millones de euros al año lo que hace sospechar que las medidas de eficiencia energética en el alumbrado público deja mucho que desear.

La contaminación lumínica

contaminacion luminica

Además, también España es la primera en el podio europeo en la más que más contaminación lumínica genera.

El Grupo de Investigación de Contaminación Lumínica del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto que España es el país con las calles más iluminadas de la UE, tal y como muestran las imágenes tomadas desde el espacio por satélites y por los datos de un informe solicitado por la Comisión Europea.

España tiene el récord en consumo energético de 114 a 118 KWh/año por habitante, mientras que en Francia es de 77 a 90 KWh/año o en Alemania de 43 a 48 KWh/año por cada habitante. Además, el incremento anual de los gastos de alumbrado público es del 4,7%, mientras que el aumento de la población es 0,7%.

Paradójicamente España es el país más densamente poblado de superficie construida en la UE, por lo que debe ser menos costoso para iluminar a otros países con población más dispersa. De hecho, en los últimos años el aumento de la iluminación en España se ha situado en áreas de nueva construcción áreas -como en Murcia-, y en otros lugares con baja densidad, donde la emisión de luz hacia el cielo se ha duplicado o incluso triplicado.

Los altos niveles de contaminación lumínica han sido recientemente relacionados con el cáncer como consecuencia de las perturbaciones de sueño crónicos. También la contaminación lumínica promueve la contaminación del aire debido a la diferente reacción química impulsada por la luz de las farolas. También es bien conocida la modificación del ecosistema nocturno con la superpoblación de los mosquitos y otros insectos, y la desaparición de aves, luciérnaga, tortugas y otros animales.

Demasiada luz produce efectos muy negativos en el ecosistema y en nuestra salud.

El proyecto City at Night

Al ser un proyecto que nace una universidad española, sus promotores buscan ayuda con la financiación para poder continuar. Lo hacen a través de ‘kickstarter‘. Además ha contado con 17.000 voluntarios que en un sólo mes, lograron clasificar todo el archivo fotográfico en alta definición de la ISS (Estación Espacial Internacional). El mapa cuenta ya con unas 130.000 fotografías clasificadas, así como entre 700 y 1.000 imágenes geolocalizadas dependiendo de la calidad.

El proyecto ha sido posible también gracias a la colaboración del Grupo de Investigación de Astrofísica Extragaláctica e Instrumental Astronómico (Guaix) de la Universidad Complutense y la CÉGEP (Colegio de Enseñanza General y Profesional) de Sherbook (Québec, Canadá) junto a otros centros universitarios.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la NASA, de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) y su homóloga canadiense CSA (Canadian Space Agency).

Publicación anterior

España contará con el mayor transformador de alta tensión del mundo en tecnología seca

Publicación siguiente

Las papeleras advierten del peligro de cierre si no se les habilita para la interrumpibilidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

red española de carreteras
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Así se puede reducir el consumo energético de la red española de carreteras

19/09/2023
Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Publicación siguiente
fabrica de papel

Las papeleras advierten del peligro de cierre si no se les habilita para la interrumpibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}