• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las nuevas subastas de interrumpibilidad se celebrarán del 18 al 22 de diciembre

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/10/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Precios, beneficios y emisiones
9
SHARES

El BOE ha publicado la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se aprueba el calendario y las características del procedimiento competitivo de las nuevas subastas de interrumpibilidad para el periodo de entrega comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2018.

El proceso de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad para el periodo de entrega comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2018 tendrá lugar del 18 al 22 de diciembre de 2017, realizándose a través de varias convocatorias de acuerdo a la secuencia que se establece en las reglas del procedimiento de subastas.

Como en la actualidad se encuentra en tramitación la orden por la que se modifica la Orden IET/2013/2013, de 31 de octubre, que regula este mecanismo, en esta nueva convocatoria hay determinadas particularidades, entre otras, que el periodo de entrega que comienza el 1 de enero de 2018 comprenderá el periodo temporal entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2018, no como otros años, en los que tenía carácter anual como ya os informamos hace unos días, por lo que la retribución por el componente fijo asociado a la disponibilidad de potencia será proporcional a los cinco meses del referido periodo de entrega, explica la Resolución.

Se van a subastar dos productos diferentes en una subasta independiente de precio descendente: entre 340  y 412 bloques de 5 MW (1.700-2.060 MW) y entre 6 y 10 bloques de 90 MW (540-900 MW)

En cuánto a los precios de salida (€/MW y año) será de 150.000 para los de 5 MW y 270.000 para los de 90 MW. El escalón de bajada de precio será de 1.000 €/MW y en el caso de que se realicen subastas de desempate, el escalón de bajada de precio será una décima parte del establecido en el apartado precedente.

Subastas de interrumpibilidad

El objetivo de las subastas para la asignación de bloques de potencia interrumpible, que organiza Red Eléctrica, es que los grandes consumidores de energía eléctrica, a cambio de una retribución económica, reduzcan su consumo cuando el operador del sistema así se lo ordene.

Se diseñó en un principio como una medida preventiva para casos en los que no hay suficiente generación eléctrica, sin embargo, más tarde se estipuló que la reducción de potencia podía realizarse tanto por motivos técnicos, es decir, por una emergencia, como por motivos económicos, que se pueden derivar si el coste de interrumpir el suministro es menor que el que resulta de aplicar los servicios de ajuste del sistema, explica REE.

El proyecto de Orden para modificar la Orden IET/2013/2013, de 26 de octubre establece que las dos condiciones de necesidades mínimas para activar en un determinado periodo horario el servicio de interrumpibilidad por criterios económicos serán las siguientes:

-necesidad total de energía a subir a asignar por el procedimiento de resolución de desvíos, por regulación terciaria y/o por servicios transfronterizos de balance, calculada previamente al comienzo de dicha hora: 2.000 MWh.

-necesidad de energía a subir a asignar por el procedimiento de regulación terciaria, calculada previamente al comienzo de dicha hora: 500 MWh.

Para 2017 las subastas de interrumpibilidad asignaron un total de 10 bloques de 90 megavatios (MW) y de 415 bloques de 5 MW, lo que se traduce en una potencia interrumpible de 2.975 MW. A la convocatoria acudieron 138 consumidores.

El precio medio de asignación fue de 289.125 euros/MW para los productos de 90 MW y de 127.536 euros/MW para los de 5 MW. La media ponderada de asignación para  2017 se situó en los 176.420 euros/MW. En total, 525 millones de euros que se pagaremos todos a través de la factura eléctrica.

Tags: grandes consumidoresSubastas de interrumpibilidad
Entrada anterior

El Supremo desestima el recurso de Anpier contra el Real Decreto de Autoconsumo

Entrada siguiente

Busch presenta en Expoquimia sus soluciones de vacío para procesos químicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
soluciones de vacio

Busch presenta en Expoquimia sus soluciones de vacío para procesos químicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies