• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las energéticas tendrán que pagar los nuevos impuestos temporales en septiembre

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/08/2023
in INFORMES
0
gravámenes temporales

Las entidades bancarias y grandes corporaciones energéticas tienen la obligación de presentar el segundo pago de los gravámenes temporales impuestos por el Gobierno a partir del 1 de septiembre. Será en esta fecha cuando se abra el plazo para la presentación de la autoliquidación de los nuevos impuestos.

En línea con lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, como queda recogido en el calendario del contribuyente, las compañías del sector de la energía habrán de presentar la autoliquidación del modelo 796 antes de 20 de septiembre.

¿Qué empresas tienen que pagar este nuevo tributo?

Aquellas entidades financieras que cerraran 2019 con un margen de intereses más sus comisiones netas superiores a 800 millones de euros están obligadas a pagar el 4,8% de los ingresos por este concepto.

Por su parte, las energéticas que registrasen una cifra de negocios mayor a los 1.000 millones de euros en 2019 habrán de pagar un 1,2% de su cifra de negocios.

Con la finalidad de que estos sectores cumplan con sus nuevas obligaciones tributarias, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigilará los procesos. En caso de incuplimiento de los pagos, las compañías podrían incurrir en una infracción con multas económicas del 150% del importe repercutido.

Gravámenes temporales

El plazo para que las compañías cumplan con sus obligaciones tributarias se marca entre el 1 y el 20 de septiembre, tras el pago en el pasado febrero del 50% de la prestación obligatoria anual. En primera instancia, el Gobierno estimaba una recaudación anual de 3.500 millones de euros, de los que 2.000 serían procedentes de las energéticas. Finalmente, el Ejecutivo rebajó estas previsiones hasta 3.000 millones en total.

Ahora, Hacienda, prevé que, con el pago de septiembre, se alcance como mínimo el 97% del segundo objetivo. En febrero, ingresó un total de 1.454,5 millones de euros por el pago anticipado de los nuevos gravámenes. Si en septiembre se repitiera esta cifra, se lograrían recaudar 2.910 millones, por lo que solo quedarían 90 millones.

Judicialización de la causa

En febrero, el sector bancario adelantó 637,1 millones de euros, mientras que las energéticas hicieron lo propio con 817,4 millones de euros. Hay que destacar que, la gran mayoría de las compañías abonaron sus importes en febrero, aunque también decidieron judicializar la causa al entender que los nuevos tributos son “discriminatorios e injustificados”.

De este modo, la Asociación Española de Empresas de Energía (Aelec), que representa a Iberdrola y Endesa, interpuso recursos ante la Audiencia Nacional e impugnó los modelos de pago del impuesto para las energéticas. Pese a que las patronales creen que hay suficiente base jurídica para ganar en los tribunales, recomendaron a sus compañías asociadas llevar a cabo los pagos anticipados por si acaso se diera una sentencia desfavorable. 

Fuente: CincoDías.

Te puede interesar

  • Repsol consigue 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para proyectos renovables en España
  • Cepsa mejora su calificación internacional, volviendo a situarse en el top 3 de su sector en Europa
  • La CNMC sanciona a Naturgy con 6 M€ por manipular el precio en el mercado eléctrico de restricciones técnicas

 

Previous Post

El inasumible precio del vehículo eléctrico

Next Post

En Europa, solo Noruega supera a Castilla y León en potencia instalada renovable

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Castilla y León

En Europa, solo Noruega supera a Castilla y León en potencia instalada renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}