• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las emisiones por producción eléctrica disminuyeron un 18,3% en 2016 según REE

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/06/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Emisiones por producción eléctrica

Alcanzaron el nivel más bajo de los últimos diez años: el nivel de emisiones por producción eléctrica en España se situó en 63,5 millones de toneladas, valor un 18,3% inferior al registro del 2015, y un 43,1% menor que el del 2007, según el “Informe del sistema eléctrico español 2016” que publica anualmente Red Eléctrica. 

Según el Informe la producción renovable ha mantenido en 2016 un papel destacado en el mix de generación del sistema eléctrico peninsular, ya que ha alcanzado el 40,8% del total, una participación superior a la que obtuviera en el 2015, en el que alcanzó el 36,9%.

Este dato ha sido posible, principalmente, por el crecimiento del 25,5% de la producción hidráulica y por el descenso de la generación con carbón, cuya producción fue un 30,9% inferior a la del 2015, según informa REE en un comunicado en el que resume los principales datos del Informe.

Emisiones por producción eléctrica

Este aumento de la participación renovable en el mix de generación peninsular se ha traducido en un descenso en las emisiones de CO2 a nivel nacional derivadas de la generación eléctrica hasta alcanzar el nivel más bajo en los últimos diez años. Concretamente, el nivel de emisiones por producción eléctrica se situó en 63,5 millones de toneladas, valor un 18,3% inferior al registro del 2015, y un 43,1% menor que el del 2007, afirma.

La nuclear, con un 22,9% de la producción, ha sido la primera tecnología de generación peninsular en este 2016, seguida de la eólica (19,3%) la hidráulica (14,6%) y el carbón (14,4%), mientras que el restante 28,8% de la generación se repartió entre los ciclos combinados (10,5%), la cogeneración (10,4%), la solar (5,2%) y otras (residuos y otras renovables, 2,7%), con valores similares a los del año anterior, prosigue.

El Informe reconoce, además, que con producción elevada de renovables, el precio de España resulta similar o inferior al de Francia. Es decir, “la gran participación de la hidráulica y eólica en la cobertura de la demanda en los primeros meses de 2016 favoreció la bajada de precios“, dice el documento textual y gráficamente:

emisiones por produccion electrica
Fuente: REE

 

Datos más significativos según REE

Red Eléctrica destaca entre los datos más significativos de la actividad del sistema en 2016 el que la demanda de energía eléctrica ha mantenido por segundo año consecutivo su tendencia de crecimiento al situarse en 265.009 GWh y registrar un alza del 0,7% respecto al año 2015.

También llama la atención sobre el hecho de que el saldo neto resultó importador en 7.660 GWh, lo que supone el primer saldo importador desde el año 2003. Según los datos del Informe: el volumen de energía negociada a través de los programas de intercambio con otros países se situó en 33.032 GWh, un 41,7% superior al del 2015. Se exportaron 12.686 GWh, un 8,2% más que el año anterior, y se importaron 20.346 GWh, un 75,7% más que en el 2015.

La demanda siguió creciendo

En el sistema peninsular, que representa algo más del 94% de la demanda total española, el consumo anual de electricidad ha sido un 0,6% superior al del 2015. Fuera de la península, los sistemas balear, canario y ceutí han experimentado también un alza en la demanda con respecto al año anterior, del 0,6%, 1,2% y 2,6%, respectivamente; y el sistema eléctrico de Melilla descendió un 2,4% con respecto al 2015.

Por regiones, la demanda de energía eléctrica ha experimentado un crecimiento generalizado en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña, País Vasco, Cantabria y Melilla.

emisiones por produccion electrica
Fuente: REE

El máximo de potencia instantánea peninsular de este año se ha registrado, por primera vez, en el periodo de verano, concretamente el 6 de septiembre a las 13.32 horas, momento en el que la demanda alcanzó los 40.489 MW, apenas un 0,6% inferior al máximo del año anterior registrado en febrero, pero aún alejado del histórico de 45.450 MW del 2007, informa REE.

Consumo de las grandes empresas

El Índice de Red Eléctrica (IRE), que recoge la evolución del consumo eléctrico de las grandes empresas, ha disminuido en el 2016 un 0,8% con respecto al 2015, una vez tenidos en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas, prosigue el comunicado.

Por sectores, el IRE industrial, que representa alrededor del 30% de la demanda, ha registrado un descenso del 0,9%, mientras que el sector servicios, que supone cerca del 13%, ha disminuido un 1,1%, una vez corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas.

Instalaciones e infraestructuras

A día 31 de diciembre del 2016, el sistema eléctrico español cuenta con una potencia instalada de 105.279 MW, un 0,8% inferior a la del 2015. REE explica que este descenso se corresponde casi en su totalidad con la baja en el mercado de producción de cinco instalaciones de carbón que suman conjuntamente 932,2 MW, lo que supone respecto al año anterior un descenso del 8,5% de la potencia instalada con carbón.

Durante el año 2016 se pusieron en servicio 674 kilómetros de circuito, con lo que la red nacional alcanza al finalizar el año un total de 43.800 kilómetros y 5.609 posiciones. Por su parte, la capacidad de transformación asciende a 85.144 MVA.

El índice de disponibilidad de la red de transporte en la Península alcanzó el 98,33%, y en Baleares y en Canarias, la tasa fue del 96,93% y del 98,07%, respectivamente.

REE se adjudica nuevo proyecto en Chile 

Por otra parte, Red Eléctrica acaba de anunciar que se adjudica un nuevo proyecto en Chile, a través de Red Eléctrica Chile en consorcio 70/30 con Cobra, Instalaciones y Servicios. Se tarta de la ejecución y posterior explotación de más de 258 kilómetros de líneas en este país, en una licitación pública internacional realizada por el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Eléctrico del Norte Grande (SING).

El proyecto incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del primer circuito de 220 kilovoltios (kV) de las líneas Nueva Pozo Almonte-Pozo Almonte; Nueva Pozo Almonte-Cóndores, y Nueva Pozo Almonte-Paranicota, así como de la subestación de 220 kV Nueva Pozo Almonte, en el SING.

La inversión estimada asciende a 96 millones de dólares (unos 90 millones de euros) y el plazo para la construcción de la subestación es de dos años y de cuatro para las líneas.

En la actualidad, Red Eléctrica gestiona 1.185 kilómetros de líneas eléctricas en Perú y 1.206 en Chile, que alcanzarán los 1.464 con la adjudicación de este proyecto.

 

Previous Post

La UPC pone en marcha una instalación de autoconsumo experimental

Next Post

El sector del vino se suma al autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
Next Post
El sector del vino se suma al autoconsumo

El sector del vino se suma al autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}