• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La venta de estufas de pellet -42.728- bate un nuevo récord en España

Eleva un 23% el número de calefacciones de biomasa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/05/2018
in BIOMASA
0
estufas de pellet

Casi 245.000 instalaciones de calefacción se alimentaban con biomasa en España al cierre del ejercicio 2017, según los datos ofrecidos por el Observatorio de la Biomasa (www.observatoriobiomasa.es) que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM. Esta cifra supone un incremento del 23,15% con respecto al año anterior, 46.027 instalaciones más, gracias fundamentalmente al importante aumento de las estufas de pellet, que ha alcanzado un nuevo récord. 

El mayor incremento de las instalaciones de calefacción con biomasa se ha visto impulsado por el aumento en la venta de las estufas de pellet, que solo en 2017 se elevaron hasta las 42.728 unidades. Esta cifra, que supone un nuevo récord de ventas en España, representa un incremento del 19% con respecto a las registradas de 2016.

Según el observatoriobiomasa.es, son numerosas las marcas que han superado las mil unidades vendidas en 2017; y algunas de ellas, las 5.000 unidades. La tendencia de comercialización orientada hacia el canal grandes almacenes de bricolaje continúa al alza con equipos cada vez de más tecnificados y una potencia media de 11 kW.

estufas de pellet
Fuente: Observatorio de la Biomasa

Las mismas fuentes señalan que la utilización de la biomasa como combustible de calefacción se ha multiplicado por 25 en la última década, ya que en 2008 había menos de 9.600 instalaciones operativas en el país. Aunque el mayor crecimiento se ha registrado en los tres últimos años, en los que se ha duplicado prácticamente el número de equipos, al pasar de las 127.995 instalaciones que operaban a finales de 2014 hasta las 244.197 registradas al cierre de 2017.

La utilización de la biomasa como combustible de calefacción se ha multiplicado por 25 en la última década, ya que en 2008 había menos de 9.600 instalaciones operativas

En opinión del presidente de Avebiom, Javier Díaz, “entre los factores que han intervenido en la consolidación de esta tendencia cabe destacar su importancia medioambiental, la contribución al mantenimiento del empleo rural —y por tanto, a la dinamización de las economías locales— y, sobre todo, el importante ahorro económico que supone para las familias, empresas y administraciones“.

“Este progresivo incremento del uso de la biomasa —ha asegurado Javier Díaz— es una tendencia generalizada en toda Europa, donde el 16% de las calefacciones ya utiliza biomasa, porcentaje que se sitúa cuatro puntos por encima del registrado en España“.

estufas de pellet
Fuente: Observatorio de la Biomasa

En general, la instalación de calderas de biomasa en 2017 se ha incrementado un 8,7%. Después de un ejercicio 2016 de menores ventas, la instalación de calderas de menos de 50 kW ha vuelto a crecer y se ha elevado un 9,5%. Y la instalación de calderas de biomasa de potencia igual o superior a 50 kW, habitual en instalaciones industriales y colectivas, se ha incrementado un 7%, explica un comunicado del Observatorio de la Biomasa.

La instalación de calderas de menos de 50 kW  se ha elevado un 9,5% y las de potencia igual o superior a 50 kW se ha incrementado un 7%

Esta mejora ha permitido que el parque de calderas de biomasa se situara a finales de 2017 en 15.755 instalaciones con una potencia inferior a los 50 kW; 10.536, con una potencia entre 50 y 1000 kW; y 830 calderas de más de un 1MW de potencia.

En términos de potencia instalada, en 2017 se ha elevado en 1.106 MW de biomasa entre estufas de pellet, calderas y otros equipos, cifra que ratifica la tendencia de crecimiento anual por encima de los mil megavatios durante los cuatro últimos ejercicios, indican las mismas fuentes.

La potencia instalada se ha multiplicado por cinco en los últimos diez años, al pasar de los 1.510 MW de 2008 a los 9.404 MW registrados a finales de 2017

Es decir, que la potencia instalada se ha multiplicado por cinco en los últimos diez años, al pasar de los 1.510 MW de 2008 a los 9.404 MW registrados a finales de 2017. Por comunidades autónomas, el ranking lo lideran Andalucía, Castilla y León y Cataluña, que superan los mil de megavatios instalados.

“Este nivel de potencia instalada está permitiendo generar una considerable cifra de energía térmica, que se estima en 1.510,1 kTEP, equivalente a un menor consumo de 1.760 millones de litros de gasóleo de calefacción. Y ello supone, por tanto, una menor emisión de gases de efecto invernadero, que se estima en 4,67 millones de toneladas de CO2, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático evitando la contaminación que producen 3,1 millones de vehículos durante un año“.

Previous Post

Madrid Calle 30 ahorra 464.000 euros en la factura eléctrica

Next Post

Duro Felguera prevé la aprobación de su refinanciación en los próximos días

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
duro felguera

Duro Felguera prevé la aprobación de su refinanciación en los próximos días

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}