• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La sequía provoca que el margen del negocio liberalizado de Endesa caiga un 18%

Mientras, Repsol logra los mejores resultados de los últimos seis años

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/03/2018
en EMPRESAS
0
Endesa

La consolidación en Endesa de Enel Green Power España, la contribución del negocio regulado, así como los distintos planes de eficiencia en costes que se pusieron en marcha durante los últimos 3 años han sido claves para compensar el fuerte incremento de los costes variables producido por la extraordinariamente baja producción hidroeléctrica del ejercicio debida a la sequía.

A pesar de la sequía, Endesa ha logrado para el 2017 incrementar su beneficio neto en un 4% y el el resultado bruto de explotación (EBITDA) así como el resultado de explotación (EBIT) en un 3%. El fuerte incremento de los costes variables producido por la extraordinariamente baja producción hidroeléctrica del ejercicio ha provocado un descenso significativo del margen del negocio liberalizado que ha caído un 18%.

Esta escasez de recursos hidráulicos ha hecho que la generación renovable del periodo haya cubierto un 33% de la demanda eléctrica peninsular total, cuando durante el mismo periodo del ejercicio anterior había representado el 40%. Por lo que se refiere a la producción de Endesa, ha crecido un 13% por la escasa disponibilidad de energía hidráulica, que ha conducido a la necesidad de incrementar la producción de las centrales térmicas. Las tecnologías libres de emisiones de CO2 (hidroeléctrica, eólica, solar y nuclear) han representado el 44% del “mix” de generación peninsular de Endesa en régimen ordinario, frente a un 49% en el mismo periodo de 2016, señala en un comunicado.

La producción de Endesa, ha crecido un 13% por la escasa disponibilidad de energía hidráulica, que ha conducido a la necesidad de incrementar la producción de las centrales térmicas

Su cash flow operativo se ha reducido en 557 millones de euros, debido, fundamentalmente, a la reducción en los cobros netos de la liquidación de las compensaciones por los sobrecostes de la generación en los Territorios No Peninsulares.

La deuda financiera neta ha aumentado en 47 millones de euros con respecto a 31 de diciembre de 2016, a pesar del pago a sus accionistas de un dividendo por un importe de 1,333 euros brutos por acción, lo que supuso un desembolso de 1.411 millones de euros.

Sequía

Las inversiones brutas se han situado en 1.175 millones de euros (-3,8%) y en el conjunto 2017, Endesa ha alcanzado unas cuotas de mercado del 27,3% en generación peninsular, del 44,1% en distribución y del 35,4% en ventas a clientes del mercado liberalizado, que era de 5.592.893 a cierre de 2017, con un aumento del 3,1% respecto del 31 de diciembre de 2016.

sequía

El Consejo de Administración de Endesa ha decidido proponer a la próxima Junta de Accionistas de la compañía la aprobación de un dividendo de 1,382 euros brutos por acción (1.463 millones de euros) con cargo a los resultados del ejercicio 2017. Esta cifra supone un incremento del 4% sobre el dividendo repartido con cargo a los resultados del ejercicio 2016, y un 5% superior al mínimo comprometido con el mercado. El pasado 2 de enero, la compañía repartió un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2017 por un importe bruto de 0,70 euros por acción, cuyo pago supuso un desembolso de 741 millones de euros.

En cambio, Repsol ha visto cómo el año pasado su beneficio neto aumentó un 22%, y su beneficio neto ajustado, que mide específicamente la evolución de los negocios, creció un 25% hasta alcanzar los 2.405 millones de euros. Ambos resultados son los mayores registrados por la compañía en los últimos 6 años.

En esta línea, el EBITDA de la petrolera se situó en 6.723 millones de euros, un 29% superior al del año anterior y el mayor de los últimos 5 años.

El negocio de Upstream (Exploración y Producción) de Repsol multiplicó por 12 su resultado del año anterior, hasta los 632 millones de euros, con importantes descubrimientos de hidrocarburos y un aumento de la producción

Asimismo, el negocio de Upstream (Exploración y Producción) multiplicó por 12 su resultado del año anterior, hasta los 632 millones de euros, con importantes descubrimientos de hidrocarburos y un aumento de la producción hasta los 695 mil barriles equivalentes de petróleo diarios.

sequía

En cuanto al resultado de Downstream (Refino, Química, Marketing, Lubricantes, Trading, GLP, Gas & Power) se situó en 1.877 millones de euros, con crecimiento en las áreas de Refino, Marketing, Trading y Gas & Power, y Perú. El indicador de margen de refino en España aumentó un 7,9%, hasta los 6,8 dólares por barril.

La acción de Repsol se revalorizó un 10% durante el ejercicio, con lo que acumula un 46% de subida bursátil en
los dos últimos años, señala en un comunicado.

Tags: Endesa Repsolhidroeléctricaresultadossequía
Entrada anterior

El 11 de abril deja de aplicarse el anterior sistema del Bono Social

Entrada siguiente

Inventan un dispositivo que produce energía limpia 10 veces más rápido que la biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

exolum
EMPRESAS

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
eidf
EMPRESAS

EiDF Solar propondrá a sus accionistas entrar en el Mercado Continuo Español

05/08/2022
santander
EMPRESAS

Santander financió proyectos renovables con 2.400 millones en el primer semestre de 2022

04/08/2022
Entrada siguiente
absorber CO2

Inventan un dispositivo que produce energía limpia 10 veces más rápido que la biomasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}