• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto de ciclo combinado de Endesa en El Musel se suma a la situación crítica del sector en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/11/2013
in CICLOS COMBINADOS
0
El proyecto de ciclo combinado de Endesa en El Musel se suma a la situación crítica del sector en España

No son buenos tiempos para el sector del ciclo combinado. Ahora le ha tocado el turno a la planta de ciclo combinado de El Musel de 860MW que Endesa había desarrollado con infraestructuras que, según dictamen, “no son una garantía suficiente de su completa corrección”. Por eso, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le ha denegado la autorización ambiental.

El secretario de Estado de Medio Ambiente considera que las infraestructuras asociadas a la planta de ciclo combinado de Endesa en El Musel, en el Puerto de Gijón, causarían efectos negativos “significativos” sobre el medio ambiente ya que las medidas previstas por la eléctrica “no son una garantía suficiente de su completa corrección”.

La resolución de Medio Ambiente se produce nueve meses después de que este organismo adoptara la misma decisión para el proyecto que promovía HC Energía en el mismo lugar. Antes de que la caída de la demanda y el exceso de capacidad llegarán a la realidad del mercado, ambas eléctricas competían por desarrollar el mismo proyecto, precisamente en unos años de “vacas gordas” y animados por una resolución ministerial que lo veía necesario “para atender a las necesidades del aumento de la demanda de energía eléctrica, tanto nacional como autonómica”.

Renuncia de Endesa en El Musel

Aún bien entrada la crisis, las dos compañías optaron por seguir adelante con “los trámites administrativos” a fin de poder realizar la inversión cuando la tendencia energética cambiara. Sin embargo, la denegación de la autorización ambiental, como ocurrió en febrero con HC Energía, da ahora al traste con los planes de Endesa, ya que le obliga a presentar un nuevo proyecto, si es que quiere seguir adelante con el mismo, lo que dilataría varios años su futura ejecución.

Y si no, la compañía podrá recuperar el aval que presentó en su día para poder ejecutar una planta cuya construcción veía prácticamente imposible.

Situación ruinosa del sector

La denegación ambiental de la planta viene a confirmar la situación ruinosa de las centrales de ciclo combinado, muchas de ellas en situación técnica de “hibernación”. Tras el ‘boom’ de los años previos a la crisis, la mayoría de los ciclos combinados están parados y ahora solo consumen un 17% del gas del sistema, frente al 42% que se llevaba en 2008. El aumento de la producción de renovables está expulsando del mercado otras tecnologías, en particular, las turbinas de ciclo combinado de gas.

Según Industria, sobran entre 4.000 y 6.000 megavatios de potencia sobre los 25.000 instalados con esta tecnología. Una sobrecapacidad que requiere, a su juicio, establecer el cierre temporal de instalaciones. Esto se producirá tras la aprobación de la nueva Ley del Sector Eléctrico. Por eso, hace un mes, Sedigas, la asociación que reúne las principales compañías del sector gasístico español, advertía que con la reforma energética tocarán fondo y planteó que si no se les da otra solución, terminarán en ruina y por tanto cerrando las plantas que generan esta tecnología.

Previous Post

El proyecto Batterie de la UE crea un mapa de puntos de recarga para desarrollar el transporte sostenible

Next Post

Ebioss Energy consigue el triple de lo previsto en su ampliación de capital, hasta 9 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

ciclos combinados
CICLOS COMBINADOS

Los ciclos combinados son la tecnología que más electricidad han producido este verano

03/09/2020
Cómo evitar penalizaciones por Energía Reactiva
CICLOS COMBINADOS

Cómo evitar penalizaciones por Energía Reactiva

06/07/2020
centrales eléctricas de gas
CICLOS COMBINADOS

Sedigas afirma que los ciclos combinados actuales no son suficientes para el proceso de transición energética

08/06/2020
Next Post

Ebioss Energy consigue el triple de lo previsto en su ampliación de capital, hasta 9 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}