• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La ola de frío podría disparar en más de un 14% el gasto energético de algunos hogares

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/02/2018
in AHORRO Y EE
0
ola de frío nieve españa

Un nuevo informe asegura que la ola de frío hará que algunos españoles puedan gastar un 14% más en calefacción y otros consumos domésticos, como el agua caliente. En concreto, afirma que estos consumidores tendrían que abonar entre 10 y 23 euros más al mes, en función del sistema con el que cuenten. Ahora bien, un consumo responsable también puede llevar a un ahorro de entre el 10% y el 40%. 

El problema es que aumentar la temperatura en tan solo un grado dispara el consumo energético en hasta un 7%, lo que indefectiblemente se refleja directamente en la factura de los consumidores. Así se desprende del último informe elaborado Acierto.com que revela que con la bajada de las temperaturas tendemos a subir el termostato un par de grados y a mantenerla encendida durante más tiempo. Para hacernos una idea Red Eléctrica Española registraba ayer una demanda de energía en tiempo real a las 20:00 hs de 40.612 MW .

El informe estima que en función de esta circunstancia y del sistema con el que cuenten algunos consumidores tendrán que abonar entre 10 y 23 euros más al mes. Las cifras han sido calculadas teniendo en cuenta el gasto anual en calefacción eléctrica -entre los 1.900 y los 2.200 euros- y en gas natural -entre los 760 y los 900- de los españoles.

El incremento no solo tendrá que ver con la calefacción -de hecho esta relación no es directamente proporcional y entra en juego la potencia contratada- sino también con otros servicios como el agua caliente. Y es que la entidad estima que durante las jornadas más frías la dejamos correr al menos un par de minutos más bajo la ducha. Un aumento que obligará a la caldera y al termo a funcionar durante más tiempo y que dejará caer entre 20 y 40 litros de agua adicionales.

Ola de frío

Aquellos que tengan un vehículo también se verán obligados a aumentar su presupuesto para gasolina, pues el gasto en combustible de los coches puede elevarse entre un 10% y un 15% cuando las temperaturas se aproximan a los 0 grados centígrados, como es el caso de estos últimos días. “El motor necesita más tiempo para calentarse y mayor inyección de combustible. Las baterías -que reducen su rendimiento y obligan al motor a trabajar más- y el uso de la calefacción en el interior del automóvil tampoco ayudan a atenuarlo“, explica la compañía especializada en la compra de seguros.

Su informe también explica que ahorrar en calefacción es posible. De hecho, los expertos apuntan a un ahorro de entre el 10% y el 40% si se lleva a cabo un consumo responsable. Para empezar, lo ideal será mantener la casa a una temperatura constante que ronde entre los 19 y los 21 grados. Por la noche bastará con dejarla entre los 15 y 17 grados, señalan.

Para aquellos que tengan caldera, hacerse con un termostato inteligente, capaz de encenderse y apagarse cuando la casa llegue a una determinada temperatura y adaptarse a sus hábitos y estancias, también será clave. “Los hay incluso que se conectan al móvil del usuario y que se activan por geolocalización cuando detectan que la persona se acerca”, comenta Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com.

Revisar los radiadores es otro punto imprescindible, ventilar en las horas centrales del día o instalar doble ventana,  y otros materiales aislantes ayudarán. De hecho, según el Instituto para el Ahorro y la Diversificación Energética  IDAE, hasta un 30% de las necesidades de calefacción vienen por pérdidas de calor originadas en las ventanas. Lo mismo ocurre por la noche, donde las persianas atenuarán la sensación de frío, añaden desde Acierto.com.

 

 

Previous Post

El Brexit podría reforzar el papel de España en la política energética europea

Next Post

Feníe Energía instala más de 400 puntos de recarga en 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
Feníe. puntos de recarga en 2017

Feníe Energía instala más de 400 puntos de recarga en 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}