• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La ola de calor en verano y el frío del invierno pasado disparan el consumo de gas natural en 2015

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/02/2016
in GAS y PETROLEO
0
gasificadoras

El consumo de gas natural registrado en pasado mes de julio superó al del mismo mes de 2014 y de 2013, un 12,6% y un 4,1% más respectivamente. La ola de calor puso a funcionar a todo gas las plantas de ciclo combinado. Y en el invierno pasado, ocurrió todo lo contrario. El excesivo frío encendió las calefacciones de los hogares. En total, en 2015, la demanda creció un 4,5%.

La demanda de gas natural alcanzó un crecimiento del 4,5% al finalizar el año 2015, hasta llegar a los 315.138 GWh (27 bcm). Este incremento, que se manifiesta en todos los sectores de actividad (doméstico, comercial, industria y generación eléctrica en centrales de ciclo combinado), es el mayor registrado en los últimos 7 años, debido, principalmente, al mayor consumo de gas para generación eléctrica y al uso de gas para calefacción.

Las principales causas de este comportamiento de la demanda son el mayor funcionamiento de los ciclos combinados, a raíz de la ola de calor del pasado verano, así como un mayor encendido de calefacciones del sector doméstico-comercial, debido a unas temperaturas más bajas durante los primeros meses del año. La industria continúa siendo el primer consumidor de gas en nuestro país, con un 62,4%, seguido de las centrales eléctricas de ciclo combinado (19,4%) y del sector doméstico-comercial (16,5%).

Ciclos al alza

Cuando hay excesivo calor, la energía eólica apenas produce electricidad. “Se produce menos porque el calor coincide con periodos anticiclónicos, que hacen que haya menos viento”, explica José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), “hay menos viento y el aire es más seco; tiene menos densidad y menos fuerza para mover los generadores”.

Por eso, el sector gasístico quiere demostrar que los ciclos combinados demuestran su valor como garantes de la estabilidad del sistema eléctrico y como complemento de las renovables, en momentos de bajo funcionamiento de estas energías.

En este sentido, durante 2015, la actividad de los ciclos aumenta en un 18,2% debido, principalmente, al incremento de la demanda eléctrica (del 1,9% según REE), junto con un menor funcionamiento de la generación hidráulica y de la energía eólica.

Según explica Sedigas, Asociación Española del Gas, en una nota de prensa, las características técnicas de los ciclos combinados les permiten entrar en operación, de una manera casi inmediata, ante cualquier interrupción de las energías renovables. Además, sus características tanto ambientales como económicas, la convierten en la tecnología tradicional más eficiente.

Mayor consumo en calefacción

El mayor encendido de calefacciones durante los primeros meses del año, es la principal causa del incremento de la demanda del sector doméstico comercial, que alcanza el 5,8%. Por su parte, la industria mantiene un consumo estable, situándose cerca de un punto por encima, en relación con el año anterior.

El comportamiento del mercado gasista español en 2015, sigue la línea de los principales países europeos (que manifiestan subidas del 8% en Francia o del 6% en Italia, entre otras). El principal motor, en todos los casos, es una mayor generación eléctrica con gas.

Seguridad de suministro

España se continúa caracterizando por su elevada seguridad de suministro al recibir, durante 2015, gas natural de 8 orígenes distintos. Su doble vía de entrada hace posible que el 58% del gas entre por gasoducto, mientras que el 42% en forma de gas natural licuado, a través de las 203 descargas de buques metaneros realizadas en las 6 regasificadoras activas del sistema gasista español.

Por su parte, las exportaciones por gasoducto crecen en un 28%, tanto en lo que a la frontera con Portugal se refiere como, sobre todo, en el gas con destino a Francia.

Previous Post

“Tú eres 24 horas de sol”, la nueva campaña de Fronius para promover un mundo 100% renovable

Next Post

El precio de la luz en enero ha experimentado una importante bajada respecto a todo 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Los precios de los carburantes encadenan su segunda semana de descenso.
GAS y PETROLEO

El precio de los carburantes encadena seis semanas al alza, acumulando una subida de más del 10,3% este verano

18/08/2023
El primer buque que ha recibido El Musel ha sido el Gaslog Warsaw’
GAS y PETROLEO

La planta de GNL de El Musel ha comenzado su actividad comercial recibiendo al primer barco de Endesa

14/08/2023
Next Post
mercado eléctrico

El precio de la luz en enero ha experimentado una importante bajada respecto a todo 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}