• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La investigación para mejorar almacenamiento de energía apuesta por el uso de quinonas en los dispositivos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/11/2013
en INFORMES
0
La investigación para mejorar almacenamiento de energía apuesta por el uso de quinonas en los dispositivos
0
SHARES

La energía eléctrica es fácilmente transportada y transformada, pero resulta complicado almacenarla. Por eso, se realizan estudios para desarrollar sistemas que abaraten los costes y aumenten la capacidad. La última investigación realizada por Süheda Isikli en la Universidad Autónoma de Madrid demuestra que la sustancia química de la quinona permite almacenar más cantidad y en menos tiempo.

El pasado 31 de octubre de 2013, Süheda Isikli presentó su doctorado en la Unidad de Procesos Electroquímicos del Instituto IMDEA Energía, y lo defendió en la Universidad Autónoma de Madrid. Su Tesis Doctoral trataba sobre “Compuestos orgánicos redox quinona basados en los dispositivos de almacenamiento de energía electroquímica”, dirigida por el doctor Raúl Díaz Delgado (Investigador Titular de la Unidad de Procesos Electroquímicos del Instituto IMDEA Energía).

Actualmente se necesita desarrollar mejores dispositivos de almacenamiento de energía que permitan acelerar y generalizar la implementación de las fuentes renovables de energía. Los dispositivos electroquímicos son los más adecuados para la mayoría de las necesidades, pero se requiere mejorar sus densidades de energía y potencia para hacerlos comercialmente competitivos.

En la tesis de Süsheda Isikli la investigación se apoya en dos tipos de dispositivo: los supercondensadores y las baterías de flujo.

Supercondensadores y la quinona

Por lo que se refiere a los supercondensadores, dispositivos electroquímicos capaces de almacenar una densidad de energía inusualmente alta en comparación con los condensadores normales, se han modificado distintos carbones con quinonas para mejorar sus densidades de energía, que son el principal hándicap para la comercialización de estos dispositivos. Se han utilizado dos estrategias de modificación para comprobar que se consiguen resultados diferentes en función del tipo de quinona y del carbón usado.

La quinona es una sustancia química que desempeña un papel vital en la bioquímica de las células y los organismos. Ejerce actividades biológicas relevantes, siendo un ejemplo de ello la Vitamina K1, que es un factor importante en la coagulación sanguínea. Por ejemplo la coenzima Q es una quinona que interviene en la cadena de transporte de electrones en las células.

Baterías de flujo

En cuanto a las baterías de flujo, dispositivos de alta eficiencia en almacenamiento y ahora desarrolladas en pares redox de vanadio, necesitan rebajar costes para ser comercialmente competitivas. Y se ha demostrado que las quinonas pueden llegar a rebajar los costes respecto al vanadio (y mejorar su impacto medioambiental) si se consigue mejorar su solubilidad acuosa. En la tesis se ha desarrollado un método que permite maximizar la solubilidad acuosa de los compuestos quinónicos sin alterar significativamente sus propiedades electroquímicas.

Otros sistemas de almacenamiento

En la actualidad se utilizan diversos métodos de almacenamiento de energía como los ya conocidos electroquímicos, es decir, las populares pilas y baterías que se utilizan comercialmente; los eléctricos, donde se incluyen los condensadores, superconductores; los mecánicos que son el aire comprimido, el volante de inercia y el muelle elástico; los potenciales que es la hidroeléctrica reversible; y también los térmicos, es decir, sal fundida, aire líquido, nitrógeno líquido.

Tags: almacenamiento de energíaBaterías de flujoProcesos ElectroquímicosquinonasSüheda IsikliSupercondensadores
Entrada anterior

Yingli Green Energy dota de energía solar a un centro en Sudáfrica gracias al Programa Football for Hope de la FIFA

Entrada siguiente

MWM Energy España ha cambiado su denominación para integrarse en la matriz Caterpillar Energy Solutions

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
INFORMES

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

28/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.
INFORMES

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
sector energético
EÓLICA

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
Entrada siguiente
MWM Energy España ha cambiado su denominación para integrarse en la matriz Caterpillar Energy Solutions

MWM Energy España ha cambiado su denominación para integrarse en la matriz Caterpillar Energy Solutions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

28/01/2021
potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies