• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La industria europea del PVC consigue reciclar cerca de medio millón de toneladas de sus residuos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/05/2015
in RECICLAJE
0
reciclar pvc

El programa voluntario de desarrollo sostenible de la industria europea del PVC, VinylPlus, ha conseguido que 481.018 toneladas de residuos de este material hayan sido recicladas en 2014. Es parte de su compromiso para continuar reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Un logro que se ha presentado en el Vinyl Sustainability Forum 2015 de Cannes (Francia).

En 2014, VinylPlus recicló 481.018 toneladas de residuos de PVC, en línea con su objetivo de alcanzar las 800.000 toneladas al año para finales de 2020. El volumen más importante, 473.576 toneladas, fue registrado y certificado por Recovinyl, organización creada en 2003 para facilitar la recogida de residuos de PVC y su reciclaje. De esta manera, la industria del PVC avanza firmemente hacia sus objetivos de reciclaje para 2020. Así lo ha reafirmado durante el Vinyl Sustainability Forum 2015, celebrado en estos días.

‘Más Vinilo, Menos Carbono’

Bajo el lema ‘Más Vinilo, Menos Carbono’, el Vinyl Sustainability Forum 2015 ha reunido en Cannes (Francia) a más de 100 representantes del mundo académico, organismos gubernamentales, la ONU, la Comisión Europea, el ámbito de la distribución y de todos los sectores de la industria del PVC. El foro se ha centrado en el debate sobre cómo la industria está ayudando a combatir el cambio climático; la mejora de la eficiencia energética y de los recursos; y cómo los productos de PVC pueden contribuir a la reducción de emisiones de CO2.

“Una vez más, el progreso y los logros alcanzados por VinylPlus en 2014 confirman el trabajo de nuestra industria por reducir su impacto medioambiental y la eficacia de nuestro compromiso voluntario por el desarrollo sostenible. Como estaba previsto, en 2015 llevaremos a cabo una importante revisión de nuestros objetivos a medio plazo y de las iniciativas desarrolladas hasta el momento. Queremos que VinylPlus no deje de estar en línea con el desarrollo socio-económico y medioambiental actual y la agenda global de la sostenibilidad para 2015”, anunció el presidente de VinylPlus, Michael Träger, durante la inauguración del evento.

Por su parte, Christophe Yvetot, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), explicaba que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible a partir de 2015 (SDGs) y el compromiso climático ofrecen una visión común para la industria: compartir el progreso y respetar el medio ambiente. Como miembro de la Green Industry Platform, la industria integrada del PVC puede contribuir activamente a la agenda global de la sostenibilidad a través de sus continuos esfuerzos por reducir su impacto medioambiental, y del desarrollo de nuevos productos, servicios y empleos verdes”.

Objetivos de sostenibilidad

La directora general de VinylPlus, Brigitte Dero, afirmaba que “el Compromiso Voluntario ya contempla temas relacionados con el cambio climático, tales como el reciclaje y, por tanto, el ahorro de recursos; la eficiencia energética y la reducción de las emisiones GEI a lo largo de toda la cadena de producción; y el incremento del uso de materiales y energías renovables”.

Sin embargo, las dudas a la hora de interpretar la regulación de la Unión Europea (REACH, CLP y Residuos Peligrosos) podrían poner en peligro las actividades de reciclaje y la demanda de productos de material reciclado en Europa.

En 2014 también se registró una importante mejora en relación a los aditivos del PVC: el uso de estabilizantes con base de plomo disminuyó un 86% en la EU-28 comparado con 2007, avanzando hacia la consecución del objetivo de lograr su completa sustitución a finales de 2015.

Por otro lado, el grupo de trabajo de aditivos de VinylPlus ha desarrollado una nueva metodología para evaluar el uso aditivos en los productos de PVC, que integra la norma actual de Declaración de Productos Medioambientales (EPDs) con el criterio de sostenibilidad TNS.

Otro resultado importante en relación a la mitigación del cambio climático es la reducción en un 10,2% de la energía media utilizada para producir una tonelada de PVC por las empresas miembro de ECVM en 2012-2013, en comparación con la base de referencia 2007-2008, que está en línea con el objetivo de reducción del 20% para 2020.

Previous Post

¿Es posible que el CO2 se pueda almacenar en acuíferos salinos como solución al efecto invernadero?

Next Post

La mensajería DHL inventa un reparto ecológico en Barcelona y Valencia al circular con triciclos eléctricos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Reciclado químico
RECICLAJE

El reciclado químico permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030

09/05/2023
Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa
ALMACENAMIENTO

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

18/04/2023
Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular
RECICLAJE

Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular

13/04/2023
Next Post
triciclo DHL

La mensajería DHL inventa un reparto ecológico en Barcelona y Valencia al circular con triciclos eléctricos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}