• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es posible que el CO2 se pueda almacenar en acuíferos salinos como solución al efecto invernadero?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/05/2015
in GAS y PETROLEO
0
co2 en acuíferos salinos

Un estudio realizado por científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Laboratorio Nacional de Berkeley concluye que almacenar CO2 en acuíferos salinos profundos no generaría un peligro de terremotos inducidos, como sí ocurrió en el Delta del Ebro con el almacenamiento geológico de gas. Pero, ¿qué consecuencias traería para el medio ambiente?

Hace unos meses la opinión pública saltaba como un resorte al conocer que los microterremotos que estaban sufriendo las poblaciones costeras de Castellón se debían al proyecto Castor, un yacimiento vacío de petróleo donde se estaba inyectando gas para su almacenamiento. Pero, según el CSIC, almacenar CO2 en acuíferos no induciría a terremotos como hace el gas. La investigación la han llevado a cabo Jesús Carrera, científico del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios Del Agua (IDAEA), y Víctor Vilarrasa, del Lawrence Berkeley National Laboratory (EEUU).

Pero ¿por qué se querría almacenar CO2? Según ha explicado Carrera, ésta sería una de las estrategias de lucha contra el cambio climático, el almacenamiento geológico del CO2 en acuíferos salinos profundos.

“El problema del CO2 es que el principal gas efecto invernadero”, explica a EnergyNews Carlos Bravo, presidente de la Asociación medioambiental Salvia, “pero quitar el CO2 de las centrales térmicas para meterlo en acuíferos es una solución de final de tubería porque nadie garantiza que pueda liberarse”.

Sismicidad inducida improbable

Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos han estudiado la dinámica de las presiones en los acuíferos salinos para almacenar CO2 y han calculado cómo cambian las propiedades de las rocas sello arcillosas, para concluir que, si se cumplen unos criterios, “el peligro de sismicidad inducida es improbable”.

Esta opción, sin embargo, no está exenta de controversia, porque preocupa el posible riesgo sísmico derivado de la presión que pueda ejercer el CO2, y el consiguiente riesgo de que se escapen las grandes cantidades de este gas almacenado de efecto invernadero.

Los dos científicos han concluido en su trabajo que este riesgo es improbable “si se sigue una serie muy estricta de criterios, entre los cuales están el evitar las zonas sísmicamente activas”. Según Carrera, la roca sedimentaria, en la que se propone ubicar los depósitos de CO2, es más blanda y moldeable y, frente al cambio de presión, tiene tendencia a plegarse.

Sin embargo, según Bravo, “toda la costa mediterránea es una zona complicada de fallas que están interconectadas entre sí, y aunque el dióxido de carbono es un gas muy ligero frente a un hidrocarburo tan pesado como es el gas natural, si se inyecta con poca presión en el acuífero hay más posibilidades de que se escape pero a mayor presión es más probable que provoque un terremoto”.

Una opinión que comparten los científicos del CSIC, quienes aseguran que la dinámica de las presiones durante la inyección del dióxido de carbono sugiere que el estado menos estable es al principio de la inyección, y que la sobrepresión decrece con el tiempo, a medida que el dióxido de carbono se disuelve en la salmuera, pero en el caso de que la sobrepresión activara las fallas, el alto contenido de arcilla que llevarían las capas de sellado, haría que las fracturas se volvieran a cerrar, según los científicos.

Seleccionar los acuíferos

“Si los depósitos de dióxido de carbono son adecuadamente seleccionados, y gestionados, la sismicidad inducida es improbable”, ha reiterado Jesús Carrera, quien defiende que “la opción de almacenar el CO2 es viable para reducir el efecto invernadero hasta que las energías renovables puedan sustituir a los combustibles fósiles en la producción masiva de energía”.

“Otro de los aspectos que se tendría que considerar es la alteración de la composición del acuífero”, explica Bravo, “al mezclar el dióxido de carbono con las sales existentes se formarían nuevos carbonatos, unos residuos que no tendrían ninguna utilidad y además provocarían cambios en el medio ambiente porque no hay que olvidar que en la naturaleza todo esta relacionado”.

“La industria de los combustibles fósiles se dedica a buscar alternativas para esconder el CO2 que generan las centrales térmicas pero la alternativa es mucho mejor, más barata y posible: reforestación, eficiencia energética y renovables”, concluye Bravo.

Previous Post

Siemens suministrará turbinas de gas para tres centrales en el Nodo Energético del Sur de Perú

Next Post

La industria europea del PVC consigue reciclar cerca de medio millón de toneladas de sus residuos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Los precios de los carburantes encadenan su segunda semana de descenso.
GAS y PETROLEO

El precio de los carburantes encadena seis semanas al alza, acumulando una subida de más del 10,3% este verano

18/08/2023
El primer buque que ha recibido El Musel ha sido el Gaslog Warsaw’
GAS y PETROLEO

La planta de GNL de El Musel ha comenzado su actividad comercial recibiendo al primer barco de Endesa

14/08/2023
Next Post
reciclar pvc

La industria europea del PVC consigue reciclar cerca de medio millón de toneladas de sus residuos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}