• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La ESA quiere desplegar 100 GW de nuevas instalaciones de almacenamiento para 2030 en EEUU

La patronal estadounidense acuerda la estrategia '100 × 30: Habilitación de la transformación de energía limpia'

Elena Alonso por Elena Alonso
26/08/2020
en ALMACENAMIENTO
0
almacenamiento
0
SHARES

La Asociación de Almacenamiento de Energía de EE. UU. (ESA), la asociación comercial nacional para la industria de almacenamiento de energía estadounidense, difundió ayer en un comunicado la estrategia  ‘100 × 30: Habilitación de la transformación de energía limpia‘, un libro blanco que traza una hoja de ruta para que la industria implemente 100 GW de almacenamiento nuevo en los Estados Unidos en la próxima década.

“El sector eléctrico de EE. UU. se encuentra en medio de una transformación hacia una infraestructura más limpia y moderna”, afirma Kelly Speakes-Backman, CEO de la ESA. “Con las políticas y los marcos regulatorios adecuados, creemos que lograr 100 GW de nuevas instalaciones de almacenamiento para 2030 es completamente razonable y alcanzable. Las proyecciones actuales del mercado indican un crecimiento notable para el almacenamiento de energía durante la próxima década, y su función se está expandiendo para mantener y mejorar la confiabilidad, resiliencia, estabilidad y asequibilidad de la electricidad durante la próxima década”, recoge la ESA en un comunicado.

Variedad de tecnologías

El documento de 100 × 30 describe un camino hacia 100 GW de almacenamiento de nueva energía en la próxima década, basado en una extrapolación del informe original de 2017 ‘35 × 25: Una visión para el almacenamiento de energía’ . Esta estrategia incluye una variedad de tecnologías: baterías, almacenamiento térmico, mecánico y por bombeo. La ESA estima que 100 GW de despliegue de almacenamiento para 2030 generarían 200.000 puestos de trabajo, aproximadamente un aumento del triple de los niveles actuales.

Para alcanzar el objetivo de 100 GW de almacenamiento de energía nueva para 2030, el informe describe una combinación de apoyo político reforzado, como el crédito fiscal a la inversión (ITC) para instalaciones de almacenamiento independientes, así como la continuación de políticas emergentes que eliminan barreras a la participación en el mercado. La combinación de un marco de políticas de apoyo y una economía vibrante de energía limpia impulsará el crecimiento del almacenamiento de energía y establecerá una trayectoria para 100 GW de almacenamiento nuevo, manteniendo el sistema de energía confiable, resistente y asequible.

Con más de 190 miembros, la ESA representa a un grupo diverso de empresas, incluidos productores de energía independientes, empresas de servicios eléctricos, empresas de servicios energéticos, financieros, aseguradores, bufetes de abogados, instaladores, fabricantes, proveedores de componentes e integradores involucrados en la implementación de sistemas de almacenamiento de energía en todo el mundo.

Te puede interesar

  • Las previsiones de crecimiento de los proyectos de almacenamiento energético con baterías en la industria
  • El Parlamento Europeo propone nuevas formas para el almacenamiento de energía

Tags: almacenamientobateríasEEUUEstados Unidostransición energético
Entrada anterior

El Gobierno activa un paquete de 316 millones para impulsar las renovables

Entrada siguiente

La carrera de las renovables en la Bolsa continúa

Elena Alonso

Elena Alonso

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
Abengoa consigue la primera microrred híbrida con baterías de flujo a gran escala de África
ALMACENAMIENTO

Abengoa consigue la primera microrred híbrida con baterías de flujo a gran escala de África

12/11/2020
saft
ALMACENAMIENTO

Saft inaugura su nuevo centro para almacenamiento de energía en Zhuhai, China

10/11/2020
Entrada siguiente
Soltec

La carrera de las renovables en la Bolsa continúa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies