• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía termosolar puede reducir sus costes gracias a reflectores plásticos que potencian la energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/07/2014
in TERMOSOLAR
0
energía termosolar en España

En 2010, la Comisión Europea elaboró un plan de acción a 10 años para incentivar el sector de la energía termosolar. Era el programa Horizonte 2020, que pretende obtener un 20% de su energía con renovables para esa fecha. Uno de los principales puntos de la hoja de ruta era “mejorar la eficiencia de los sistemas reduciendo los costes de generación, operación y mantenimiento”.

Ese Horizonte 2020 ha sido determinante para dar lugar a la empresa Reflexis un nuevo tipo de reflector desarrollado por compañía andaluza Nematia Ingeniería que podría reducir los costes instalación de los paneles y aumentar considerablemente la eficiencia de las centrales termosolares de concentración.

Un espejo de plástico

La novedad de este reflector, que ha sido seleccionado por el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol en su segunda convocatoria, se basa en el propio material empleado para el espejo. En lugar del vidrio convencional, los de Reflexis se construyen con plástico. Esta nueva receta permite “un aprovechamiento más eficiente de la radiación solar”, según explica el gerente de la compañía, Alejandro Donaire.

El aumento de la eficiencia se consigue gracias a las diferentes características ópticas que presenta cada material. Los espejos termoplásticos de Reflexis logran un mayor aprovechamiento de la radiación, pues su estructura reduce la desviación de los rayos solares. Así, es posible calentar un mayor volumen de aceite térmico, lo que mejora el rendimiento operacional de la central.

Otra de las ventajas de estos nuevos espejos es que al ser de plástico resultan menos sensibles a las agresiones causadas por agentes atmosféricos, que también reducen la eficiencia en la captación de radiación solar. Además, Donaire añade que su estructura plástica los hace “más ligeros”. El emprendedor explica: “La disminución del peso de los espejos, también facilita su traslado e instalación”, lo que en última instancia reduciría los costes asociados a estos procesos.

Reflectores reutilizables

El nuevo reflector plástico no sólo mejoraría la eficiencia de los actuales espejos y reduciría sus costes de instalación, ya que también puede ser ventajoso en términos de mantenimiento. Donarie explica: “Si se deteriora y pierde reflexión por el paso del tiempo, se podría reutilizar mediante una serie de operaciones en fábrica que facilitarían disponer del espejo en muy poco tiempo sin necesidad de fabricar uno nuevo”. De este modo, se aceleraría el tiempo de reposición y se disminuiría el gasto. Además, el sistema “mejora la capacidad de suministro al conseguir ritmos de fabricación más altos”, añade.

Sobre los siguientes pasos del proyecto, Donaire afirma: “Si demostramos la viabilidad del reflector, ya existen compradores esperando”, e incide en la gran demanda que se producirá en los próximos años en este sector. En este sentido, considera: “No podemos olvidar que se trata de centrales que, gracias al almacenamiento térmico, ya permiten generar electricidad 24 horas del día, sin luz solar”.

Actualmente, Reflexis está en proceso de incubación del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol y amparado por una patente. El objetivo de la compañía es conseguir que este tipo de instalaciones y la generación eléctrica termosolar se abaraten “hasta poder ser competitivas frente a otras fuentes tradicionales, de modo que sea rentable su instalación sin primas ni subsidios”, concluye Donaire.

Fuente: MIT Technology Review – Teresa Alameda

Previous Post

La patronal siderúrgica UNESID se muestra optimista porque la industria vuelve a estar “de moda” en la agenda política

Next Post

Los centros de datos consumen el 2,5% de la electricidad total generada en Estados Unidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
data center centro de datos

Los centros de datos consumen el 2,5% de la electricidad total generada en Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}