• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“La electricidad verde y tu negocio”, un manual para contratar electricidad limpia y sus ventajas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2014
in ARTICULOS TECNICOS
0
Ebook SKV - Gesternova

“Se trata en primer lugar de un derecho, pero también puede ser una decisión estratégica, una opción en la gestión de tu empresa o una apuesta más del compromiso social de la misma” así se refiere el ebook “La electricidad verde y tu negocio” que ha lanzado en las redes sociales Solokilovatiosverdes el blog de Gesternova, la primera de las comercializadoras 100% renovable.

Dirigido claramente a los responsables de las pequeñas y medianas empresas, este manual de Gesternova, la primera de las comercializadoras exclusivamente de energía limpia que empezó a operar en nuestro país, ofrece en veinte páginas todas las razones y argumentos para abrazar esta “opción”, las ventajas que supone “apostar” por el compromiso social, el ahorro que se puede lograr con esta “decisión estratégica” y, sobre todo, lo fácil que es llevar a cabo el cambio de comercializador del suministro eléctrico.

¿Por qué la electricidad verde?

Quizás este último punto sea uno de los más relevantes porque como se afirma en el manual “en otros ámbitos de nuestra actividad estamos acostumbrados a cambiar de suministrador de servicios básicos pero parece que existen ciertos tabús en el mundo de la electricidad, inercias y mitos que hacen que en él sea mucho menos frecuente el ejercicio de elegir”. Esos tabús y mitos quedan desmontados o aclarados desde el primer capítulo, “¿Por qué la electricidad verde?”, en el que se abordan los argumentos a favor de las energías renovables como la necesidad de la lucha contra el Cambio Climático, la volatilidad de los combustibles fósiles, los retornos socioeconómicos de unas y otras tecnologías o la necesidad de reducir nuestra dependencia.

Destinatarios, las pymes

Pero como los destinatarios de este manual son las pymes, el segundo capítulo se dedica a exponer las ventajas que suponen para ellas optar por la energía limpia, empezando por la reducción de costes que es una realidad en contra del tópico de relacionar energía verde con energía cara. También se habla de la responsabilidad social de las empresas  y de la tendencia a que la sociedad les exija cada vez  más un comportamiento responsable en todos los aspectos.

La comercialización de electricidad verde es una realidad creciente en Europa, por ejemplo en Alemania hace cuatro años un 8% de los puntos de suministro tenían contratada electricidad verde, porcentaje que se ha incrementado hasta el 21% en 2013.

Información práctica

La guía se completa con una información práctica sobre los temas que hay que tener en cuenta a la hora de dar el paso de cambiar de comercializador (potencia contratada, tipo de contrato, servicio de atención al cliente, etcétera) y los sencillos pasos que hay que seguir para realizar ese cambio de comercializador y así garantizarse el suministro de electricidad de origen cien por cien renovable y con un mejor precio.

Para descargar el ebook pincha aquí

Previous Post

La termosolar se podría financiar como las autopistas y a los 25 años transferir su propiedad al Estado

Next Post

La CNMC prevé superávit de tarifa de 52 millones en 2014 y anuncia una subida del 12% del precio de la luz en 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Medidas del Parlamento Europeo
ARTICULOS TECNICOS

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

21/12/2022
Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Next Post
mercado-diario

La CNMC prevé superávit de tarifa de 52 millones en 2014 y anuncia una subida del 12% del precio de la luz en 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}