• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC prevé superávit de tarifa de 52 millones en 2014 y anuncia una subida del 12% del precio de la luz en 2015

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado-diario

Ya lo decía el ministro de Industria hace unos días, “la reforma eléctrica ha sido importante para la economía en su conjunto porque teníamos un problema de dependencia, de seguridad de suministro, de precios y de déficit de tarifa”, y así ha sido. La CNMC ha anunciado que prevé, por primera vez, un superávit de tarifa de 52 millones en 2014. ¿Ha conseguido su objetivo?

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prevé que 2014 se cierre con un superávit en la tarifa eléctrica de 52,4 millones de euros, si bien advierte de la existencia de incertidumbres tanto en el resultado final de 2014 como de 2015, ejercicio para el que no ofrece un dato expreso de déficit o superávit.

Estas cifras aparecen en el informe sobre el escenario de ingresos y costes del sistema eléctrico para 2014 y 2015 elaborado por la CNMC a petición del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El regulador dice que si no se cobra el canon hidráulico, habrá déficit en 2014, y pronostica un precio de la electricidad un 12% superior en 2015

Otro cálculo hecho por Industria

Ya os contábamos que el ministro de Industria se propuso como objetivo de su cartera reducir el déficit de tarifa a cero y hace unos días anunciaba que había conseguido ese logro e incluso un “pequeño” superávit de 11 millones de euros.

El departamento dirigido por José Manuel Soria elaboró en paralelo y sin contar las previsiones del regulador un borrador de orden de revisión de peajes con ese superávit de 11 millones en 2014 y otro de 33 millones en 2015.

Pese a que aporta una cifra final para 2014 más optimista que la de Industria, la CNMC advierte de “elementos de incertidumbre”, entre ellos el “incierto” panorama de reliquidaciones por las primas a las renovables pagadas de más a los productores entre el segundo semestre de 2013 y parte de 2014, y que deben incidir positivamente como ingresos del sistema en 2014 y 2015 aportando 1.868 millones.

La CNMC también advierte de que no hay información suficiente acerca del impacto del proyecto de real decreto sobre los sobrecostes extrapeninsulares y de que la liquidación definitiva del decreto del carbón puede suponer un coste adicional de entre 170 y 230 millones para 2015.

Canon hidráulico

También indica que si no llegan ingresos procedentes del canon hidráulico cobrado a los productores de electricidad por usar aguas continentales, que se estiman en 318 millones de euros, “se podría producir un desajuste negativo en 2014” y aparecer por tanto déficit de tarifa.

El sistema eléctrico está también pendiente de las sentencias de la Audiencia Nacional sobre la minoración en 2006 y 2007 a las eléctricas del importe correspondiente a los derechos de emisión de CO2 recibidos de forma gratuita.

En cuanto a la demanda de electricidad, el regulado pronostica que 2014 se cierre con una caída del 0,9% con respecto a 2013, pero que en 2015 se produzca un incremento del 0,6%.

Subida del 12% en el recibo de la luz

En cuanto al precio de la electricidad en los mercados, que incide directamente sobre la parte del recibo de la luz en la que se recoge el coste de la energía, los mercados a futuro contemplan en la actualidad encarecimientos del 12% en 2015 con respecto a 2014.

En concreto, el informe de la CNMC pronostica un precio medio de 42,68 euros por megavatio hora (MWh) de la electricidad en 2014, mientras que los mercados a plazo fijan en la actualidad un precio de 47,93 euros para 2015.

Por otro lado, prevé que el sistema eléctrico deje de ingresar 768 millones en 2014 y 195 millones en 2015 por la menor contratación de potencia eléctrica, especialmente por parte de los consumidores domésticos. En cuanto al bono social de la luz, se estima que en 2014 habrá un total de 2,49 millones de consumidores acogidos a esta ayuda, un 1% menos que en 2013. La cifra seguirá cayendo en 2015, cuando se pronostican 2,45 millones de beneficiarios.

Previous Post

“La electricidad verde y tu negocio”, un manual para contratar electricidad limpia y sus ventajas

Next Post

Los 3.400 millones “perdonados” a las eléctricas y la amnesia del ex ministro de Industria Miguel Sebastián

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
miguel-sebastian

Los 3.400 millones "perdonados” a las eléctricas y la amnesia del ex ministro de Industria Miguel Sebastián

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}