• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La electricidad es el motor de la revolución energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/11/2017
in OPINION
0
Isaac Torregrosa habla de electricidad

Isaac Torregrosa dice en este artículo que la electricidad generada por energías renovables es el motor de la revolución energética. El desarrollo de las baterías o la aerotermia van a ser claves en este proceso, augura. 

Quien te iba a decir hace pocos años que la revolución energética que se está produciendo es global, local y compartida por personas e instituciones. Se basa en múltiples  tecnologías, existentes y en desarrollo, y abarcan el consumo de energía en todos sus aspectos, electricidad, calor y movimiento.

El ganador, por supuesto, es la electricidad, que se convierte también en la fuente de calor y transporte preferida, por su limpieza y seguridad en cuanto a la producción de energía final. En las ciudades ya se empieza a ver que la mayoría de taxis usan tecnología híbrida. Muchos autobuses, por ejemplo en Nueva York, también usan esta  tecnología híbrida y las ciudades de muchos países. En España vamos más lentos, se están llenando de cargadores de coches eléctricos, con proyectos como los de la  red europea de EON  o los  supercargadores de TESLA.

En la generación de calor para las casas se están imponiendo las tecnologías mediante bomba de calor, que aprovecha el calor del aire para producir agua caliente para su uso en los consumos y en calefacción. Los técnicos llamamos a eso aerotermia. Como he dicho hay diferentes usos de la aerotermia, y, por tanto, diferentes equipos, para producir sólo agua caliente sanitaria, o solo agua caliente o fría, o todo combinado.

Esta tecnología se ha impuesto ya a la energía solar térmica para la producción de agua caliente en los nuevos  edificios como tecnología de energías renovables, porque tienen unos SCOP mayores de 2,5 ( rendimientode más del 250%, por cada kWh de electricidad que consume produce más de 2,5 de calor o frío) y es considerada energía renovable, porque tiene un mantenimiento mucho más sencillo, el mantenimiento es crítico en una instalación de energía solar térmica, y porque tiene un beneficio económico asociado al gastar menos que la combinación que exige la normativa.

Revolución energética

Además, ocupa menos espacio y tiene menos impacto visual. La energía solar térmica funciona bien cuando está bien diseñada, ejecutada y mantenida, pero las ventajas que aporta la aerotermia amenaza con borrarla de los futuros edificios y de las reformas a realizar. Ahora bien utilizar vehículos eléctricos, y aerotermia para el agua caliente, no quiere decir que la electricidad sea limpia.  Para que sea limpia debe producirse utilizando fuentes renovables, y eso lo estamos consiguiendo.

Las baterías para el almacenaje y la gestión de la energía se supera cada día, lo cual es algo crucial para la  revolución energética, llegando nuevas tecnologías al litio, como las baterías de flujo o las de grafeno, esto permite que toda la energía producida por molinos o paneles solares fotovoltaicos se aproveche correctamente, como y cuando se quiera y se necesite. La tecnología de hoy ya permite que se produzca la electricidad mediante energías renovables allá donde se consume, en casas, empresas, centros de carga de automóviles, etc. y, como ya he insistido en otras ocasiones, esto es básico para que la revolución sea una revolución de verdad, pues pone en manos de mucha gente lo que ahora depende de pocas empresas.

La electricidad mediante fuentes renovables como la solar, la eólica, la hidráulica, la mareomotriz o la geotérmica,  es la más limpia existente, por ello, en esta revolución energética, en la que debemos dejar de dañar nuestro querido y maltratado planeta, esta electricidad producida por energías renovables es el motor adecuado, por limpieza, comodidad, seguridad y eficiencia.

Isaac Torregrosa

CEO de Quetzal Ingeniería

Previous Post

Vuelo transoceánico impulsado por biocombustibles aterriza con éxito

Next Post

Iberdrola se compromete a no cerrar sus centrales de carbón de Lada y Velilla hasta 2020

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
centrales de carbón de Lada y Velilla

Iberdrola se compromete a no cerrar sus centrales de carbón de Lada y Velilla hasta 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}