• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

Los compromisos de transición energética y los riesgos geopolíticos vinculados con Rusia amenazan la hegemonía del petróleo

Javier López de Benito by Javier López de Benito
13/03/2023
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
demanda de petróleo

Los países de la OPEP han acordado reducir la producción en medio millón de barriles diarios.

Según un nuevo informe de Crédito y Caución, la demanda mundial de petróleo alcanzará su máximo histórico a mediados de esta década.

Entre los principales factores en los que se basa el pronóstico figuran las políticas de transición energética en Europa y Norteamérica, los riesgos geopolíticos vinculados a Rusia y las incertidumbres sobre el suministro.

Así, la aseguradora de crédito prevé que el precio del petróleo caerá a 64 dólares el barril en 2030, mientras que en 2050 descenderá hasta los 60. Sin embargo, la volatilidad actual impide esta tendencia a la baja y se depende de la recuperación china y el desarrollo de la guerra en Ucrania.

Así caerá la demanda mundial de petróleo

El informe da por hecho que se cumplirán los distintos compromisos energéticos anunciados por los diferentes países y administraciones. En este escenario, la demanda de petróleo llegará a su máximo histórico en 2024, con 98,1 millones de barriles diarios.

A partir de esta fecha, la demanda disminuirá constantemente, bajando los precios hasta un 20% frente a los actuales en 2050.

A corto plazo, el mayor riesgo radica en la reacción de los productores rusos a las sanciones. Por el momento, el sector se ha mostrado resistente, dados los altos precios en todo el mundo que han permitido que la producción se mantenga por encima de los precios de equilibrio.

La compañía también valora un escenario alternativo, en el que unas actuaciones más drásticas hacia las emisiones netas cero en 2050, provocaría una caída de los precios hasta el 60%.

La reducción de la demanda global de petróleo estará impulsada por la electrificación del parque automovilístico, el transporte de mercancías por carretera y los edificios en las economías avanzadas. Aunque la demanda de petróleo en los países emergentes y las economías en desarrollo también disminuirá, lo hará en menor medida ya que la transición a fuentes de energía más eficientes se verá compensada por un desarrollo económico y demográfico acelerado.

¿Qué desafíos se presentan?

Desde la caída de los precios en 2014 y la firma del Acuerdo de París en 2015, la inversión mundial en el sector del petróleo se ha resentido. Esta situación ha aumentado la preocupación por el hecho de que el suministro de petróleo no pueda seguir el ritmo de la demanda para garantizar una transición energética sin problemas.

Según apunta el informe, serán necesarias inversiones por valor de 378.000 millones de dólares anuales hasta 2030, y de 227.000 hasta 2050, dirigidas a los yacimientos nuevos y ya existentes, para compensar el descenso de la producción de las actuales fuentes.

A corto plazo, el mayor riesgo radica en la reacción de los productores rusos a las sanciones. Por el momento, el sector se ha mostrado resistente, dados los altos precios en todo el mundo que han permitido que la producción se mantenga por encima de los precios de equilibrio. Además, el comercio se ha desviado hacia las economías de mercado emergentes en Asia.

Te puede interesar

  • Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables
  • La UE ha superado la crisis energética del invierno, pero debe prepararse para los retos del próximo
  • La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

 

Previous Post

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

Next Post

Grenergy vende la energía de su parque solar La Cereal para financiar el de Campoamor

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
Grenergy registra el primer programa de pagarés verdes en España

Grenergy vende la energía de su parque solar La Cereal para financiar el de Campoamor

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}