• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC explica paso a paso los contratos de suministro de la luz, los tipos de las tarifas y el PVPC

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/06/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
factura tipo gas natural

Entender la factura de la luz y cómo afectan los cambios legislativos en el precio regulado o en el mercado libre, los derechos y las obligaciones derivadas del contrato con una comercializadora o los servicios de las distribuidoras se le antoja al consumidor complicado. Por eso, el blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) explica su funcionamiento.

Ya lo explica la CNMC, la primera decisión y más importante es la contratación de la potencia, que la elige el consumidor y depende de si el suministro es monofónico o trifásico y del número de aparatos que quiera conectar simultáneamente.

Suministro regulado o liberalizado

Las opciones del consumidor actualmente son el de suministro regulado o el suministro a mercado liberalizado y en ambos casos, se debe tener instalado el contador e ICP reglamentario y tener firmado un contrato con un comercializador.

El siguiente paso es fijarse en la facturación, que puede ser bimestral o mensual.

Consumidor con potencia contratada < 10kW

Al contratar el suministro de manera regulada se pueden tener los siguientes contratos:
1- Al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (Antes Tarifa de Último Recurso, TUR).
2- Al precio fijo anual ofrecido por los Comercializadores de Referencia.
3- Contratar el suministro en Mercado Libre.
4- Con una empresa comercializadora a un precio y condiciones libres.

Si no se hizo ninguna gestión después del 1 de julio de 2009, ni ahora, el suministro eléctrico ha de estar en el sistema regulado, siendo suministrado por una empresa (COR grupo distribuidora), que desde entonces le envía las facturas y gestiona los cobros por el suministro de energía.

Consumidor PVPC

Todo el suministro se contrata a un precio aprobado por el Ministerio de Industria y que desde el pasado 1 de enero de 2014 se denomina Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Los comercializadores de referencia (antes CUR) con los que se puede contratar son Endesa Energía XXI, Iberdrola Comercialización de Último Recurso, Gas Natural S.U.R. SDG, EDP Comercializadora de Último Recurso y E.ON Comercializadora de Último Recurso.

Si no se ha sido consumidor a tarifa con anterioridad a julio de 2009 no es preciso que el consumidor realice ningún trámite y puede contratar el suministro con una empresa comercializadora a un precio libremente pactado. Pero si no se contratase, su suministro pasa automáticamente a ser asumido por la CUR facturándole de la manera vista antes. Los datos de ese consumidor son transferidos a la empresa de último recurso para continuar con el servicio.

Cálculo del PVPC

Este cálculo se aplica a los suministros facturados desde el 1 de enero de 2014 y en estos últimos meses la CNMC ha calculado la diferencia entre lo facturado en el primer trimestre de 2014 y el PVC que debieron facturar, con lo que según resolución de 14 de mayo de 2014, esa diferencia ha salido a favor del consumidor, estableciendo 23,75 €/MWh para tarifa plana y 23,91 €/MWh para el periodo 1 y 23,06 €/MWh para el periodo 2 de las tarifas con discriminación horaria.

La cantidad a devolver por parte de las Comercializadora de Referencia (antes CUR) es de KWh facturados en el primer trimestre multiplicados por 0,02375 €/KWh y la fecha límite de adaptación de los sistemas de facturación, este próximo 1 de julio.

En el caso del suministro a precio fijo anual también ofrecido por las Comercializadoras de Referencia tienen, a su vez, que recoger de manera diferenciada los precios de los peajes y el precio por el resto de costes, que será fijo durante un año.

De las tarifa de último recurso hay que diferenciar las de bono social, a los que se les factura al PVPC pero con un descuento del 25% y el suministro a consumidores de más de 10 KW a los que se les factura el peaje que les corresponde incrementado en un 20% y el resto de costes de los de PVPC con un aumento del 20%.

Tafias con discriminación horaria (DH)

Se diferencia la facturación si se consume en horas punta (0,062012 €/KWh) o en horas valle (0,002215 €/KWh), siendo las horas valle desde las 22 horas hasta las 14 horas del mediodía en invierno con variación de una hora más en verano. Como novedad en esta tarifa, se incrementa el término de potencia.

Detalles de la factura

La factura de la luz está desglosada en varios componentes, como es el destino del importe de la factura que incluye los costes regulados, los costes de producción y margen comercial, y los impuestos, además de otra información como la que explica el origen e impacto ambiental de la electricidad consumida.

En la factura también aparece el consumo estimado, que es el periodo comprendido entre dos lecturas, que se calcula tomando el consumo real del mismo periodo del año anterior dividido por el número de días del mismo y multiplicado por el número de días que comprenda la facturación (a este consumo estimado se aplicarán las tarifas vigentes) y el término de potencia y alquiler de equipos de medida.

Previous Post

Un estudio realizado en Reino Unido señala a Chile como líder potencial para desarrollar la energía de las olas

Next Post

¿Sientes atracción por Asia? Corea del Sur es el segundo país con la mejor puntuación del continente para realizar inversiones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Next Post
south-korea

¿Sientes atracción por Asia? Corea del Sur es el segundo país con la mejor puntuación del continente para realizar inversiones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}