• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Agencia Chilena de Eficiencia Energética presenta un documental sobre la energía en el país

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/09/2015
in AHORRO Y EE
0
La Agencia Chilena de Eficiencia Energética presenta un documental sobre la energía en el país

Dentro de un contexto global donde los recursos energéticos son cada vez más escasos y donde construir proyectos de generación limpios o sucios se vuelve complejo debido a su impacto en la huella de carbono, contaminación residual y la opinión negativa de la ciudadanía, la eficiencia energética se perfila como una solución real. Un documental analiza el futuro del sector.

Los países que han adoptado planes de energía eficiente lo han logrado a través de organizaciones como la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

Es por esto que la AChEE, como ente promotor del buen uso de las energías, ha realizado un microdocumental que busca sensibilizar acerca de los desafíos energéticos que enfrenta actualmente el sector industrial y minero de Chile.

“Sabemos que el coste de energía en Chile ha subido en los últimos tiempos y esto impacta directamente al sector de industria y minería, ya que son los que más consumen con un 36% del total nacional. Por ello, es de vital importancia que este sector se sume al desafío y compruebe que se pueden mantener los niveles de producción reduciendo el consumo energético y cuidando el medio ambiente” señala Diego Lizana, director ejecutivo de la AChEE.

Los beneficios económicos que trae la eficiencia energética son cada día más evidentes a lo largo del mundo, siendo el mayor desafío desacoplar el crecimiento económico versus la demanda energética, tal como lo han afrontado los países del OCDE. “En estos países podemos ver que la curva de crecimiento económico aumenta, sin embargo la curva de demanda energética se mantiene, o baja, y eso se logra gracias a medidas de eficiencia energética. Lamentablemente en Chile no hemos logrado este desacople por lo que tenemos un gran desafío en los próximos años”, afirma el director ejecutivo de la Agencia.

Microdocumental sobre eficiencia energética

El microdocumental “Eficiencia Energética, el desafío de la Industria y Minería” muestra los casos de éxito de empresas chilenas que lograron ser eficientes y ahorrar energía, como las empresas Miguel Torres, Alifrut o Dosal.

Los expertos explican cómo la energía más barata es la que no se genera, por eso las medidas de ahorro no solo es para proteger el planeta, también es bueno porque hay un ahorro en el gasto energético. Para ello tiene que haber un cambio de cultura, con mayor tecnología, y para ello hay que desarrollar actividades que propicien ese uso inteligente de la energía.

Durante siete minutos, se hace un recorrido por proyectos en Chile que han conseguido reducir su consumo en energía para empresas e industrias de diferentes sectores.

El objetivo es “lograr conseguir eficiencia energética quizás no para hoy sino para futuras generaciones que son temas poco tangibles. Dejar a las nuevas generaciones un mundo igual o mejor de lo que yo me he podido encontrar”, señalan en el documental.

Por eso, invitan a las empresas a estudiar opciones para conseguir que ese objetivo sea posible, y trabajar conjuntamente con la Administración Pública.

Previous Post

A partir del 26 de septiembre, comienza la era del ecodiseño y del etiquetado energético en Europa

Next Post

¿Tiene futuro el carbón español? Por Ángel Cámara, decano del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
Foto: de izda. a dcha., Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de GreenYellow en España reducirán un 50% la factura energética de dos plantas de Forvia en Navarra

18/04/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Next Post
Ángel CámaraDEF

¿Tiene futuro el carbón español? Por Ángel Cámara, decano del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}