• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ivace Energía destina dos millones de euros para impulsar energías renovables y biocarburantes en la Comunitat Valenciana

La convocatoria de ayudas se abrirá el próximo 22 de marzo. Serán subvenciones a fondo perdido a la inversión en proyectos para la utilización de fuentes no contaminantes.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/03/2021
in AHORRO Y EE, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ivace

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, va a impulsar energías renovales y biocarburantes. Será mediante una línea de ayudas de dos millones de euros, a fondo perdido. Las subvenciones se destinarán a inversiones en proyectos para utilización de fuentes de energía no contaminantes en aplicaciones térmicas o eléctricas aisladas de la red. Y va dirigido a empresas y entidades de naturaleza pública o privada, incluyendo empresarios individuales.


La apertura de convocatoria de las ayudas del Ivace se publicó ayer, día 16 de marzo, en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Las solicitudes se podrán presentar hasta el 21 de mayo de 2021.

Según el diario digital valenciano, Valencia Plaza, esta línea de ayudas contempla, con carácter general, hasta el 45% del coste de los proyectos. Además, en el caso de las medianas empresas, este porcentaje puede aumentarse en 10 puntos; y para las pequeñas empresas y entidades hasta 20 puntos.

Por otra parte, las subvenciones van en línea con los objetivos de transición energética de la Comunitat Valenciana, que hemos comentado en otras ocasiones. Además, complementan las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios; a los proyectos de reducción de consumo; o de ahorro y eficiencia energética de las empresas.

Asimismo, la Conselleria destaca que todas estas líneas de incentivos cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Línea de ayudas del Ivace

El objetivo de la línea de ayudas es, según el Ivace, impulsar energías renovales y biocarburantes. Podrán acogerse a estas ayudas: agrupaciones sin personalidad jurídica y comunidades de bienes, así como los empresarios individuales, dependiendo de lo establecido para cada programa y actuación apoyable. En cuanto a las líneas de actuación:

Energía Solar Térmica e Instalaciones Híbridas Solar Térmica-Biomasa Térmica

Instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar mediante captadores térmicos e instalaciones híbridas de captadores térmicos y calderas de biomasa.

Aplicaciones:

  • Producción de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Calefacción o climatización.
  • Climatización de piscinas cubiertas.
  • Calentamiento de agua para procesos industriales.
  • Aplicaciones de refrigeración.

Energía solar fotovoltaica aislada e instalaciones mixtas eólica-fotovoltaica aislada.

Generación de energía eléctrica a partir de la radiación solar, a través de módulos fotovoltaicos, o a partir de la energía del viento, mediante aerogeneradores. Será para consumo aislado de la red eléctrica de distribución (con o sin acumulación de energía eléctrica).

Aplicaciones:

  • Electrificación de instalaciones turísticas, refugios, masías, etc.
  • Iluminación con farolas autónomas.
  • Instalaciones agrícolas o ganaderas, bombeo de aguas, sistemas de riego.
  • Instalaciones de señalización y comunicación.

Energía eólica aislada

Instalaciones eólicas de pequeña potencia para consumo aislado de la red eléctrica de distribución (con o sin acumulación de energía eléctrica).

Aplicaciones:

  • Electrificación de viviendas o edificios, instalaciones turísticas, refugios, masías, etc.
  • Iluminación con farolas autónomas.
  • Instalaciones agrícolas o ganaderas, bombeo de aguas, sistemas de riego.
  • Instalaciones de señalización y comunicación.

Biomasa

Instalaciones para el aprovechamiento térmico de: residuos forestales; agrícolas; industriales; o materia prima procedente de cultivos energéticos -incluyendo tecnologías de combustión, gasificación, etc., con cualquier rango energético.

Asimismo: equipos de tratamiento en campo de biomasa para su astillado o empacado, con el único fin de su utilización en procesos energéticos; maquinaria específica e instalaciones para fabricación de pellets/briquetas, para su uso energético; inversiones en equipo y maquinaria específica para la adaptación de camiones cisterna destinados a la distribución y/o suministro a granel de biomasa para uso energético.

Aplicaciones:

  • Producción de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Calefacción o climatización.
  • Climatización de piscinas cubiertas.
  • Generación térmica para procesos industriales.
  • Tratamiento en campo (astillado y/o empacado).
  • Maquinaria específica para el tratamiento de la biomasa, para su uso energético, en campo. El objetivo: facilitar su recogida y transporte de forma que se reduzcan los costes asociados al transporte de la misma.
  • Maquinaria de corta y procesadoras, incluyendo sus accesorios (cabezales, grapas, etc…). Asimismo, compactadoras, siempre que se apliquen exclusivamente a proyectos de recogida de biomasa para uso energético.
  • Pantas de fabricación de pellets/briquetas.
  • Sistemas de calefacción de distrito (district heating). Además, en general, instalaciones centralizadas de producción y distribución de energía térmica destinadas a suministrar a más de un usuario.
  • Adaptación de camiones cisterna con equipos específicos para la distribución y/o suministro de biomasa.

Biogás térmico

Equipos para producción de energía térmica, mediante el aprovechamiento energético del biogás producido por digestión anaerobia de residuos biodegradables.

Aplicaciones:

  • Generación de energía térmica.
  • Equipos para la producción de biogás o gases asimilables, obtenidos a partir del proceso de digestión anaerobia de residuos biodegradables. Tanto para su distribución y/o venta por surtidor, como para embotellado o a granel.
  • Equipos para la producción de biogás para su inyección a la red pública de distribución de gas natural.

Energía geotérmica

Instalaciones para el aprovechamiento de los yacimientos geotérmicos, incluido la energía solar almacenada de forma natural en el terreno.

Aplicaciones:

  • Producción de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Calefacción o climatización.
  • Climatización de piscinas.
  • Generación térmica para procesos industriales.
  • Aprovechamiento de energía térmica para redes de distrito (district heating).

Energía minihidráulica aislada

Construcción de minicentrales correspondientes a nuevas concesiones o rehabilitación; minicentrales instaladas en conducciones de redes de riego o distribución de agua.

Aplicaciones:

  • Generación de energía eléctrica.

Biocarburantes

Proyectos encaminados al desarrollo de la infraestructura de biocarburantes en la Comunitat Valenciana, para poder atender la previsible demanda que se va a producir en los próximos años.

Actuaciones:

  • Instalación de surtidores en estaciones de servicio o para abastecimiento de flotas, para su consumo en el sector transporte.
  • Adaptación de surtidores existentes en estaciones de servicio o para abastecimiento de flotas, para su consumo en el sector transporte.
  • Plantas de producción de biodiesel o bioetanol o biocarburantes asimilables. Siempre que se trate, en todos los casos, de biocarburantes de 2ª generación obtenidos a partir de residuos.
  • Finalmente, parques de almacenamiento para distribución de biocarburantes.

Previous Post

Iberdrola desarrollará un parque eólico marino de 600 MW en Japón

Next Post

Acciona selecciona a ZIV como proveedor de sistemas para sus subestaciones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Puntos de carga de EDP en Decathlon.
INFORMES

EDP y Decathlon acuerdan la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

07/02/2023
Next Post
Acciona selecciona a ZIV como proveedor de sistemas para sus subestaciones

Acciona selecciona a ZIV como proveedor de sistemas para sus subestaciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}