• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

India, país invitado al IV Congreso Eólico Español, es el cuarto con más potencia eólica instalada a nivel mundial

El evento presume de una trayectoria con 300 participantes y 50 ponencias desde su primera edición en 2015

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/06/2018
in EÓLICA
0
IV Congreso Eólico Español

El IV Congreso Eólico Español consolida su éxito de convocatoria, que cuenta en su haber con la asistencia de unas 300 personas, y un programa de conferencias que supera las 50 ponencias, desde el inicio de su andadura en 2015. Cuatro años después ofrece el espacio de debate y networking de referencia en el sector eólico, dónde se citan los principales actores y temas de máxima actualidad sectorial. El IV Congreso Eólico Español presenta un programa de conferencias políticas, estratégicas y técnicas de alto nivel que reunirá a los líderes del sector energético nacional e internacional, así como a políticos e instituciones.

El evento servirá para analizar las oportunidades que brinda a las empresas españolas y repasar la situación de la eólica en la India

El IV Congreso Eólico Español abrirá su programa de conferencias políticas el día 26 de junio, tras la inauguración del evento, con una sesión sobre la ambiciosa apuesta de la India por la eólica. Precisamente el país invitado de este año al Congreso es el cuarto con más potencia eólica instalada a nivel mundial. Esta sesión servirá para analizar las oportunidades que brinda a las empresas españolas y repasar la situación de la eólica en este país.

También el día 26 de junio, el bloque de conferencias matutino se clausurará con las tradicionales mesas redondas de CEOs, que contarán con la participación de “los primeros espadas de las empresas promotoras y fabricantes del sector” que analizarán la evolución del mercado español y mundial, informa la Asociación Empresarial Eólica (AEE), organizadora del evento.

Fondos de inversión y bancos debatirán sobre los desafíos financieros del sector

Por la tarde, se abrirá un debate político sobre la transición energética con las diferentes visiones representadas en el arco parlamentario, con la intervención de representantes de los principales grupos políticos españoles. Para finalizar el primer día de conferencias, fondos de inversión y bancos debatirán sobre los desafíos financieros del sector, el papel de los PPAs así como las implicaciones financieras y económicas de las nuevas modalidades de contratación.

Este año, el IV Congreso Eólico Español dedicará el segundo día en su totalidad, el 27 de junio, a las conferencias técnicas. La necesidad y los riesgos de reducir el CoE (coste de la energía) y las soluciones tecnológicas al respecto; el cumplimiento de los nuevos códigos de red y la operación con alta penetración renovable; la energía eólica en los sistemas aislados; la eólica marina, como asignatura pendiente del sector español; o los nuevos aspectos de la integración de los parques eólicos, serán los temas que se abordarán en esta parte del programa.

Premios Eolo

En la noche del día 26 se celebrará la ya tradicional Cena del Sector con la asistencia de diferentes personalidades de la Administración, representantes de los partidos políticos, entidades y organismos del sector, organizaciones sindicales y ecologistas y prensa. Durante la cena se hará entrega de los Premios Eolo: la Distinción Anual y los premios de fotografía, innovación, integración rural de la eólica y microcuentos.

Inauguración del IV Congreso Eólico Español

A pocos días de la celebración del IV Congreso Eólico Español, que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) organiza los días 26 y 27 de junio en Madrid, se ha confirmado la presencia en el acto inaugural del recién nombrado secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.

La presencia institucional en el Congreso se completará con la participación en la conferencia inaugural de Javier Zarraonandia, viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, que recibe este año la Distinción Anual de la Eólica. Por parte de AEE, será su presidenta, Rocío Sicre, la que acompañará a las autoridades en la apertura del evento.

El IV Congreso Eólico Español cuenta con el patrocinio VIP de Siemens Gamesa, Vestas, EDPR, Endesa, Iberdrola, Viesgo y DNV GL; y la colaboración de Acciona, como patrocinador de la Cena del Sector, y de Enercon, Gas Natural Fenosa, Schaeffler, Senvion y UL Renovables.

Previous Post

Siete instalaciones portuarias del Grupo CLH renuevan el convenio de buenas prácticas ambientales

Next Post

Clarificación de la rentabilidad razonable y calendario de subastas, a debate en el próximo Congreso Eólico de AEE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
Clarificación de la rentabilidad razonable y calendario de subastas, a debate en el próximo Congreso Eólico de AEE

Clarificación de la rentabilidad razonable y calendario de subastas, a debate en el próximo Congreso Eólico de AEE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}