• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Isolux trata de evitar el concurso de acreedores

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/04/2017
in EMPRESAS
0
concurso de acreedores de Isolux Corsán

Después de que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid admitiera la solicitud de ‘preconcurso’ de la empresa este pasado 5 de abril, Isolux tiene cuatro meses, hasta el 5 de agosto, para conseguir los 400 millones que necesita para evitar el concurso de acreedores. 

El Consejo de Administración de Isolux Corsán acordó por unanimidad el pasado 31 de marzo acogerse al artículo 5 bis de la Ley Concursal, con el fin de disponer de tiempo para concretar una inyección de fondos que permita la consolidación de la reactivación de las actividades empresariales.

La decisión adoptada por el Consejo de Administración no afecta al mantenimiento de la actividad del grupo ni a la capacidad de ejecución de las operaciones, en especial a los proyectos iniciados en los últimos meses, y le protege jurídicamente mientras duren las negociaciones en curso, explica en un comunicado.

En dicho contexto y dada la importancia que las citadas negociaciones con las entidades financieras tiene en relación con las cuentas correspondientes al ejercicio de 2016, el Consejo de Administración ha acordado aplazar su formulación hasta la concreción de las mismas, con la confianza de que culminen de forma satisfactoria.

Isolux trata de evitar el concurso de acreedores

El equipo de gestión de Isolux Corsán lleva negociando esta inyección con sus principales financiadores y accionistas desde finales del año pasado. En diciembre se ejecutó la primera conversión de deuda en capital fruto del acuerdo de reestructuración aprobado en julio y homologado por la autoridad judicial en octubre.

Como consecuencia de estas operaciones, el accionariado de la compañía quedó compuesto por bancos y bonistas en un 94,67%, mientras que los anteriores accionistas de control diluyeron su participación hasta el 5,43%.

Fue a mediados del mes de julio Isolux Corsán firmó ante notario el Acuerdo de Refinanciación (Master Restructuring Agreement o MRA) que recoge la reestructuración de la deuda financiera, el cambio accionarial y la inyección de 200 millones de euros para facilitar la continuidad de las operaciones.

Tras la firma del Acuerdo de Refinanciación en julio, Isolux Corsán simplificó a primeros de septiembre su estructura organizativa, reduciendo el número de directivos, y presentó  a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta al 35,6% de la plantilla, es decir, 535 trabajadores de 1.500 empleados.

En cumplimiento de los compromisos adquiridos por Isolux en el acuerdo de refinanciación, el grupo sigue ejecutando un plan de desinversiones de todos los activos concesionales y ha lanzado el proceso de búsqueda de un inversor para el holding que agrupa los negocios de ingeniería y construcción (EPC).

También ha realizado un fuerte ajuste de los costes, reorganizado la compañía y lanzado un plan comercial con el fin de alimentar la cartera de proyectos.

Precisamente Isolux Corsán ha puesto en operación comercial el pasado mes de noviembre su primer proyecto solar fotovoltaico en Japón propiedad de Grupo T-Solar con un presupuesto cercano a los 90 millones de euros: la planta de Gunma generará 31,2 MWp y ha sido construida en un plazo de 15 meses.

Asimismo, la compañía hispano-británica FieldFare Renewables, presidida por el español Vicente López-Ibor Mayor, ha conseguido bajo el nombre de oferente FieldFare/Isolux la adjudicación oficial de 100 MW solares en la primera subasta argentina de renovables, denominada RenovAr 1.

 

Previous Post

El Gobierno remite a las CCAA las líneas fundamentales del borrador del reglamento sobre el bono social

Next Post

La contribución de las microgrids a la transición energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
Next Post
microgrids

La contribución de las microgrids a la transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}