• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los combustibles fósiles representan el 70% de la generación de electricidad en África

De los 2,8 billones de dólares invertidos en renovables a nivel mundial entre 2000 y 2020, solo el 2% se destinó a África

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/01/2022
in INFORMES
0
irena

Imagen: IRENA.

Un marco de políticas integrado construido en torno a la transición energética podría traer una ola de nuevas inversiones en energía sostenible a África, haciendo crecer la economía de la región en un 6,4% para 2050. Así lo asegura un análisis publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) en colaboración con el Banco Africano de Desarrollo (BAfD).

El informe, Renewable Energy Market Analysis: Africa and its Regions, muestra que África está prosperando significativamente a partir del desarrollo habilitado por las energías renovables, al tiempo que mejora en gran medida el acceso a la energía y ofrece profundos beneficios ambientales y de bienestar a las personas de todo el continente.

Su visión de una transición energética en África alineada con la ambición climática global, muestra que el continente generará 26 millones de empleos más para 2050 de lo que se anticipa bajo un escenario de negocios convencional. Los empleos creados a través de la transición energética en África superarían las pérdidas de empleos relacionadas con los combustibles fósiles en una proporción de 1 a 4, lo que representaría una ganancia significativa para las economías regionales. Alrededor de dos millones de personas trabajan actualmente en la industria de los combustibles fósiles en África.

Francesco La Camera, Director General de IRENA, ha señalado: “Con demasiada frecuencia, se pide a los gobiernos y a los pueblos de África que confíen en combustibles fósiles para impulsar su desarrollo cuando las soluciones de energía renovable y eficiencia energética ofrecen alternativas económicamente atractivas y socialmente beneficiosas. La transición ofrece una oportunidad única para que África cumpla con sus imperativos de desarrollo. A través de paquetes de políticas a medida, los países africanos pueden aprovechar sus fortalezas y recursos para superar las dependencias estructurales establecidas desde hace mucho tiempo”.

Por su parte, el Dr. Kevin Kariuki, Vicepresidente de Energía, Energía, Clima y Crecimiento Verde del Banco Africano de Desarrollo, ha explicado: “África está dotada de abundantes fuentes de energía renovables, sobre las que puede basar de manera sostenible su ambicioso desarrollo socioeconómico. Sin embargo, esto requiere un fuerte compromiso político, un marco de transición energética justo y equitativo e inversiones masivas. El Banco Africano de Desarrollo está comprometido a apoyar la transición energética del continente, facilitando el aumento de las inversiones del sector privado a través de su amplia gama de instrumentos de financiación verde, incluido el Fondo de Energía Sostenible para África”.

Dependencia de los combustibles fósiles en África

El carbón, el gas natural y el petróleo representan alrededor del 70% de la generación total de electricidad de África en la actualidad. Además, el informe señala que la energía convencional atrae mucha más financiación que las energías renovables, debido a un proceso establecido que favorece una generación térmica menos intensiva en capital.

El análisis subraya que la financiación de la transición energética debe ser más fácilmente accesible. Deben realizarse esfuerzos coordinados para garantizar que el gasto público, la fuente dominante de financiación de la transición energética en África, priorice claramente las energías renovables.

No en vano, de los 2,8 billones de dólares invertidos en renovables a nivel mundial entre 2000 y 2020, solo el 2% se destinó a África, a pesar del enorme potencial de energía renovable del continente y su necesidad de llevar energía a miles de millones de ciudadanos que aun carecen de acceso. Si bien la tasa de acceso a la energía en el África subsahariana aumentó del 33% al 46% en la última década, el rápido crecimiento de la población significó que 570 millones de personas aún carecían de acceso a la electricidad en 2019, 20 millones más que hace 10 años. Alrededor de 160 millones de personas más carecieron de acceso a una cocina limpia durante el mismo período.

La Camera concluye: “Es imperativo permitir que los países africanos, que han contribuido poco a las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, se desarrollen, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de abordar la emergencia climática. La cooperación internacional será clave para movilizar recursos y conocimientos técnicos a la escala y velocidad proporcionales a las necesidades de las economías, las comunidades y la población de África”.

Fuente: IRENA.

Te puede interesar

  • África necesita electricidad de forma urgente para su desarrollo socioeconómico
  • África es una de las regiones con mayores índices de dependencia de los combustibles fósiles

Previous Post

Galp agrupa en Galp Solar todas sus soluciones de energía fotovoltaica

Next Post

La tarifa de la luz que ofrecen las eléctricas en enero es un 28% más cara que hace un mes, según SwitchHero

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
SwitchHero. Tarifas medias de la electricidad

La tarifa de la luz que ofrecen las eléctricas en enero es un 28% más cara que hace un mes, según SwitchHero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}