• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Investigadores de la Politécnica de Madrid, entre los 10 primeros en el concurso Little Box Challenge

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/02/2015
in FOTOVOLTAICA
0
Little Box Challenge

Un equipo de investigadores del Centro de Electrónica Industrial (CEI) de la Universidad Politécnica de Madrid son los únicos españoles seleccionados en los Little Box Challenge Academic Awards, una competición internacional cuyo objetivo es crear el convertidor de potencia más pequeño posible, siendo uno de los 10 primeros entre 650. El premio, una ayuda de 30.000 dólares.

El equipo coordinado por José Antonio Cobos, catedrático del Centro de Electrónica Industrial (CEI) de la UPM ha resultado premiado con uno de los 10 “Academic Award”, ayuda de 30.000 dólares, que concede Google para participar en el “Little Box Challenge”. Esta competición internacional, en la que participan más de 650 equipos de todo el mundo, tiene un premio final de un millón de dólares para el equipo que construya el inversor para paneles solares más pequeño.

Little Box Challenge

Google y el Institute of Electrical and Electronics Engineers-Power Electronics Society (IEEE- PELS) promueven esta competición para impulsar la investigación y el desarrollo de inversores ultra-compactos de alta densidad de potencia (>3kW/litro). En el futuro, estos inversores facilitarán el suministro de energía eléctrica en lugares remotos, con paneles solares y baterías.

Más de 100 propuestas técnicas de universidades de diferentes partes del mundo competían en la convocatoria de los “Academic awards”, de las que sólo 10 han sido seleccionadas, en base a la solidez y el grado de desarrollo de las mismas.

Los ganadores

Junto a la Politécnica de Madrid completan la decena de universidades seleccionadas las siguientes: University of Colorado Boulder, National Taiwan University of Science and Technology, Texas A&M University, ETH Zürich, University of Bristol, Case Western Reserve University, University of Illinois Urbana- Campaign, University of Stuttgart y Queensland University of Technology.

El equipo que lidera José Antonio Cobos, cuya investigación está centrada en la Electrónica de Potencia, presentó en esta competición los conceptos que implementarán en el prototipo de inversor que construirán hasta el 21 de julio, fecha en la que se seleccionarán los equipos que pasarán a la fase final del “Little Box Challenge”, que se celebrará en octubre de este año en el National Renewable Energy Laboratory (NREL) en Golden, Colorado, EEUU.

En esta cita, los investigadores seleccionados tendrán que poner a prueba sus prototipos, que deberán funcionar ininterrumpidamente durante 100 horas en la Energy Systems Integration Facility. El premiado será el inversor más pequeño de entre aquéllos que cumplan todas las especificaciones eléctricas, mecánicas y térmicas.

El convertidor de potencia más pequeño

“El objetivo está claro: construir el convertidor de potencia más pequeño posible. El problema, y a su vez el atractivo de una competición, es que no conoces el límite, por lo que no te puedes conformar con cumplir la especificación. Tienes que intentar ir mucho más allá”, indica Cobos.

Las propuestas han sido evaluadas por Google y la IEEE-PELS valorando las soluciones técnicas que cada equipo plantea para solucionar los 4 retos técnicos de la competición:

a) almacenamiento interno de energía a la frecuencia de red (120Hz), ya que la potencia recibida del panel debe ser continua, y la entregada a la carga, variable;

b) miniaturización de componentes mediante la conversión eficiente de potencia a alta frecuencia (cientos de kHz);

c) cumplimiento de la normativa de interferencias electromagnéticas (EMI) y

d) gestión térmica para que la superficie del inversor no supere 60ºC.

“Nuestra propuesta se basa un conjunto de celdas de conversión de potencia entrelazadas, de mucha menor potencia que si hiciéramos un único convertidor, que trabajan de forma sincronizada pero con un desfase temporal entre ellas. De este modo que la energía fluye de forma continua por muchos componentes pequeños, en vez de hacerlo de forma pulsada por unos pocos componentes. Así, los condensadores de filtrado, la gestión térmica y el cumplimiento de la normativa de Interferencias electromagnéticas es mucho más fácil”, explica el investigador español.

José Antonio Cobos asegura que obtener este premio es a la vez un reconocimiento a la labor de investigación del grupo, así como una inyección de moral adicional que motiva a los estudiantes y profesores que forman parte del equipo. “Queremos agradecer también la donación que nos ha hecho el European Center for Power Electronics, (ECPE)” para apoyarnos en esta competición.

Previous Post

En la Convención sobre Seguridad Nuclear, la UE acuerda dotar de mayor seguridad las centrales

Next Post

La Fundación Renovables pide que la Unión Energética Europea esté centrada en la sostenibilidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
Next Post
fundacion-renovables

La Fundación Renovables pide que la Unión Energética Europea esté centrada en la sostenibilidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}