• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En la Convención sobre Seguridad Nuclear, la UE acuerda dotar de mayor seguridad las centrales

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/02/2015
en NUCLEAR
0
Las nucleares no recuperaran su inversion

El pasado lunes, se celebró en Viena la Conferencia Diplomática de la Convención sobre Seguridad Nuclear donde se aprobó por unanimidad una nueva Declaración, entre unos 80 países miembros, de un nuevo conjunto de principios y mecanismos de implementación para mejorar la seguridad de las centrales nucleares, no solo de las existentes sino de las futuras que se construyan.

La Declaración 2015 pide a los países miembros a informar sobre cómo poner en práctica el objetivo de seguridad en el emplazamiento, puesta en marcha y operación de plantas de energía nuclear.

Todo ello es parte de un esfuerzo continuo de la comunidad internacional de fortalecer la seguridad nuclear del planeta en respuesta al accidente de Fukushima-Daiichi de 2011. La conferencia diplomática forma parte de la Convención sobre Seguridad Nuclear y fue convocada para analizar la propuesta de Suiza de establecer nuevas medidas de seguridad en el diseño y construcción de plantas nucleares en cualquier lugar del planeta. Los principios aprobados tienen por objeto prevenir los accidentes nucleares y mitigar sus consecuencias sobre la población.

Rafael Mariano Grossi, presidente de la conferencia y representante permanente de Argentina ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), describió la adopción de la Declaración de Viena como un gran día para la seguridad nuclear.

Nuclear en la UE

Este resultado está muy en línea con el objetivo de la Comisión Europea de promover más allá de las fronteras de la UE el «objetivo de seguridad», introducido por la Directiva de Seguridad Nuclear, modificada recientemente.

El Comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, dijo que «la Comisión y la UE están totalmente comprometidos con el logro de la aplicación de los más altos estándares de seguridad nuclear en todo el mundo y para la introducción de verificación a través de todos los mecanismos que ofrece la colaboración internacional en el marco de la CNS y la OIEA. El acuerdo alcanzado en la conferencia es otro paso importante hacia el logro de este ambicioso objetivo».

A través de los principios acordados, los miembros del Convenio no sólo abren el camino para nuevas mejoras en nuevas plantas de energía nuclear, también hacen compromisos claros para mejorar la seguridad de las instalaciones existentes a través de revisiones periódicas y la aplicación oportuna de las actualizaciones de seguridad necesarias.

¿Qué es la Convención sobre Seguridad Nuclear?

El 17 de junio de 1994, representantes de 84 países aprobaron sin votación el texto de la Convención sobre Seguridad Nuclear. La medida fue adoptada en el marco de una Conferencia Diplomática convocada por el Director General con la autorización de la Junta de Gobernadores del OIEA, que se celebró del 14 al 17 de junio de 1994 en la sede del Organismo en Viena.

La Convención constituye el primer instrumento jurídico de carácter internacional que aborda de modo directo la cuestión de la seguridad de las centrales nucleares.

Dimite el presidente de Enresa

Coincidiendo con este evento, el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, ha dimitido por «razones personales», sin embargo, fuentes del sector aseguran que esta salida más tiene que ver con las prisas que tenía por dar luz verde a la obra civil del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos en Villar de Cañas (Cuenca), un contrato por valor de 263,5 millones de euros al que optaban, entre otras, la constructora ACS.

Un Almacén que incluso el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya puso en tela de juicio por «la idoneidad del emplazamiento» en un informe en el que advertía de múltiples «carencias» en la documentación presentada por la empresa pública para la solicitud de la imprescindible autorización previa de la instalación por parte del organismo.

Gil-Ortega, que fue alcalde de Ciudad Real, senador y vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, es una persona que carecía de experiencia en el sector nuclear en el momento de su designación.

Tags: Almacén temporal CentralizadoConvención sobre Seguridad NuclearDeclaración de VienaEnresaFrancisco Gil-Orteganuclear
Entrada anterior

Según Citi Bank, el precio del barril podría caer hasta los 20 dólares

Entrada siguiente

Investigadores de la Politécnica de Madrid, entre los 10 primeros en el concurso Little Box Challenge

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

DNV. Ritmo de la Transición
INFORMES

Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

06/04/2022
reino unido
NUCLEAR

Reino Unido podría apostar por la nuclear para reducir su dependencia energética

04/04/2022
Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea
NUCLEAR

Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

29/03/2022
Entrada siguiente
Little Box Challenge

Investigadores de la Politécnica de Madrid, entre los 10 primeros en el concurso Little Box Challenge

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}