• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El plan inversor de Avangrid, la filial de Iberdrola en EEUU, prevé una cifra de 14.600 millones de dólares hasta 2025

Además, contempla la adquisición de PNM Resources. Por otra parte, la compañía presentará en Londres su nuevo Plan Estratégico 2022-2025 en noviembre.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/09/2022
in EMPRESAS, INFORMES
0
Avangrid

Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, prevé una cifra de inversión en EEUU, hasta 2025, de 14.600 millones de dólares (unos 14.787 millones de euros). En esa cifra se incluye la adquisición de PNM Resources. Además, Iberdrola ha anunciado que presentará en Londres su nuevo Plan Estratégico 2022-2025 el 9 de noviembre.


Específicamente, de esos 14.600 millones, la filial estadounidense de Iberdrola invertirá en los próximos tres años el 80% en el negocio de Redes. Es decir, unos 12.800 millones de dólares (unos 12.964 millones de euros).

Con respecto al negocio de Renovables de Avangrid, se destinarán 1.800 millones de dólares (unos 1.823 millones de euros). De esa cantidad, 1.200 millones de dólares (unos 1.215 millones de euros) irán directamente a la eólica marina.

Avangrid y la compra de PNM Resources

La inversión referida incluye la cantidad de 6.500 millones de dólares establecida para la compra de PNM Resources. La Comisión de Regulación de Nuevo México bloqueó la operación a finales de 2021. En estos momentos, la decisión se encuentra recurrida y se confía en un desenlace positivo durante 2023.

Además, a comienzos de 2022, y tras la decisión de Nuevo México, Avangrid y PNM acordaron un nuevo calendario de fusión. Se dieron hasta abril de 2023 para llevarlo a cabo.

PNM Resources supondría la mayor compra en Estados Unidos de la energética española. Y, además, la segunda en su expansión internacional, tras la de Scottish Power, adquirido en 2006.

La Junta de accionistas de PNM Resources respalda la adquisicón por parte de Avangrid. Ilustración: PNM Resources.

Evolución de Avangrid

Sin contar con PNM, el plan inversor del grupo en EEUU sería de unos 8.100 millones de dólares. En cuanto al beneficio neto ajustado por acción, Avangrid prevé una tasa de crecimiento anual de entre el 6% o 7% en los próximos tres años. En ese porcentaje se incluyen los recursos de PNM Resources.

Además de estas cifras, Avangrid ha informado de la previsión de beneficio neto ajustado por acción para 2022: una horquilla de 2,20-2,38 dólares (unos 2,23-2,41 euros) por título.

El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, indicó que la compañía está:

“Impulsada por su compromiso con la ejecución, el crecimiento y la creación de valor”.

Asimismo, destacó que la combinación de negocios de negocios regulados y contratos de energías renovables:

“Es uno de sus principales diferenciadores”.

Y añadió:

En los próximos años, planeamos fortalecer nuestra posición con un plan de inversión disciplinado de aproximadamente 15.000 millones de dólares hasta 2025; 8.100 millones sin recursos de PNM.

A través de nuestro negocio de Redes, estamos trabajando para modernizar la red e integrar aún más la energía limpia en el sistema. También somos una de las principales empresas de energía renovable por capacidad instalada. Y lideramos el camino en el desarrollo de la energía eólica marina, que es un paso fundamental en la transición energética”.

Consolidación de las energías eólicas

Igualmente, la compañía señaló que está optimizando sus activos eólicos terrestres y marinos. Y, además, fortaleciendo su balance a través de la rotación de activos y las asociaciones.

También tiene como objetivo la neutralidad de carbono en las emisiones de alcance 1 y alcance 2 para 2030.

Avangrid ya anunció hace unos días la consolidación de su negocio de eólica ‘onshore’ y ‘offshore’ para: maximizar el capital humano, las sinergias de la cadena de suministro y la experiencia en ejecución de proyectos.

Con todo ello, Avangrid ha informado de su Hoja de Ruta hasta 2025. Seguidamente, Iberdrola dará a conocer su Plan Estratégico 2022-2025 en Londres, en su Capital Markets & ESG Day. Esa jornada se pospuso en marzo como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero.

La energética en EEUU

Avangrid cuenta en su negocio de Redes con activos por valor de aproximadamente 12.000 millones de dólares (unos 12.168 millones de euros). Incluyendo el crecimiento orgánico e inorgánico, la filial espera incrementar la cifra hasta los 20.000 millones en 2025.

Iberdrola está presente en Estados Unidos desde hace 15 años. Cuenta con activos que superan los 40.000 millones de dólares (unos 40.558 millones de euros) en 24 Estados. LA población a la que da servicio supera los siete millones de personas.

iberdrola
Foto del inicio de obras de Vineyard Win 1.

La filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York hace seis años; está presente en 25 estados; y gestiona más de 9.000 megavatios (MW) de capacidad de generación (8.000 MW renovables); así como más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas a través de ocho empresas de servicios públicos en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts. Da servicio a una población de siete millones de personas, con 3,3 millones de puntos de suministro.

Además, está construyendo el primer proyecto eólico marino a gran escala del país, Vineyard Wind 1. También cuenta con una cartera de cerca de 5.000 MW en esta tecnología gracias a los proyectos de Park City Wind, en Connecticut; Commonwealth Wind, en Massachussets; y Kitty Hawk, en Carolina del Norte.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

Plenitude se hace con una cartera renovable de 1,5 GW en Italia y España

Next Post

Iberdrola y Solvay trabajan en el desarrollo de una nueva planta solar en Francia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.
AHORRO Y EE

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Next Post
Iberdrola avanza en la construcción de 500 MW eólicos y solares en España y consigue impacto ambiental para otros 245 MW

Iberdrola y Solvay trabajan en el desarrollo de una nueva planta solar en Francia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}