• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

InteGRIDy, soluciones inteligentes para edificios energéticamente eficientes del futuro

A través de una plataforma en la nube se puede reducir el consumo energético en edificios. El sistema, probado en la isla de Wight, beneficiará a usuarios finales y a proveedores de servicios públicos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/07/2019
in AHORRO Y EE, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
inteGRIDy es un proyecto financiado por la Unión Europea que busca dar soluciones inteligentes para edificios energéticamente eficientes del futuro.

inteGRIDy es un proyecto financiado por la Unión Europea que busca dar soluciones inteligentes para edificios energéticamente eficientes del futuro.

InteGRIDY es un proyecto financiado por la Unión Europea que busca dar soluciones inteligentes para edificios energéticamente eficientes del futuro. Investigadores de la isla de Wight han desarrollado una plataforma en la nube destinada a reducir el consumo energético en edificios y sistemas de almacenamiento de energía en baterías.

Las expectativas sobre el futuro energético en Europa están claras por parte de la Unión Europea. Por detrás de la transformación del sector energético europeo está el cambio climático. Eso hace que la UE esté convencida de que utilizaremos cada vez energías renovables en los próximos decenios. Y lo haremos mientras pasamos de una economía basada en combustibles fósiles a otras sin emisiones de carbono.

Hace poco hablábamos de transición energética y de cómo los especialistas veían la evolución de nuestro actual modelo energético hacia uno más centrado en el consumidor. Lo cierto es la UE asegura que la electricidad que generaremos en el futuro no saldrá de una central eléctrica. La energía procederá de múltiples fuentes de energías renovables descentralizadas y cercanas a la demanda de carga.

Sin embargo, se plantean la duda de si la red existente será capaz de absorber el incremento de capacidad. Y, además, cómo funcionarán las redes eléctricas del futuro.

Proyecto inteGRIDy

Para responder a estas preguntas, el proyecto financiado con fondos europeos inteGRIDy ha puesto en marcha diez sistemas piloto en ocho países europeos. Iniciado en 2017, persigue responder a la demanda de electricidad mediante la mejora del funcionamiento de la red de distribución, el almacenamiento de energía y la integración inteligente de los vehículos eléctricos.

El proyecto tiene 10 proyectos piloto que se desarrollan en: Italia, Grecia, Chipre, Rumania, España, Portugal, Reino Unido, Francia.

El proyecto inteGRIDy (integrated Smart GRID Cross-Functional Solutions for Optimized Synergetic Energy Distribution, Utilization Storage Technologies) concluirá en diciembre de 2020. Hasta entonces, buscará soluciones para:

  • Optimizar el funcionamiento de las redes eléctricas
  • Fomentar la coordinación de los recursos energéticos distribuidos
  • Facilitar el establecimiento de sistemas de almacenamiento colaborativos para energías renovables.

Las respuestas de la Isla de Wight

Uno de los proyectos pilotos de inteGRIDy se lleva a cabo en la Isla de Wight, próxima a la costa meridional británica. Los resultados ofrecen información sobre el consumo energético y su impacto sobre el medio ambiente. Su objetivo era comprobar si las reducciones de demanda y consumo de energía afectarían a las cargas de edificios industriales y comerciales de la isla. Para ello, se escogió como edificio piloto el Heights Leisure Centre.

Este centro de ocio ya contaba con un sistema de gestión del edificio. Sin embargo, no suministraba la información detallada necesaria sobre el funcionamiento de los equipos y el consumo energético en los espacios del centro.

Para mejorar el sistema, los socios de inteGRIDy desarrollaron una plataforma flexible en la nube. Así obtuvieron más información sobre el rendimiento y el consumo energético del edificio.

La plataforma permitió a los usuarios acceder a los datos del centro para detectar un posible desperdicio de energía e identificar modos de mejorar el edificio.

En total, los ingenieros recibían cada día 18.000 nuevas lecturas que analizar procedentes de sesenta puntos de datos.

Según comenta el ingeniero energético Mark Byvelds, de Siemens, socio del proyecto, en una noticia publicada en el sitio web de ‘Island Echo’:

“El resultado podría ser una mayor transparencia en el funcionamiento del centro gracias a los servicios de análisis de datos en segundo plano con el fin de identificar opciones para reducir los costes de explotación, mejorar la eficacia energética y aumentar la comodidad para los visitantes del centro. Este proyecto demuestra cómo un edificio convencional puede volverse inteligente y que los edificios actuales se pueden conectar fácilmente si se dispone de los conocimientos técnicos adecuados”.

Soluciones de red inteligentes en Salónica

Otra de las actividades piloto de inteGRIDy, en este caso en Salónica (Grecia), se está centrando en integrar mejor las nuevas tecnologías energéticas. Asimismo, en una colaboración más inteligente entre ellas y la red eléctrica existente.

Para ello, se instalaron sistemas de almacenamiento de energía en baterías en ciertos edificios residenciales y comerciales de la ciudad. El objetivo es estudiar la instalación y el funcionamiento óptimos para los consumidores y los proveedores de servicios públicos. En un estudio publicado en el sitio web de inteGRIDy se recoge información específica sobre los sistemas de almacenamiento.

Previous Post

Science Based Targets initiative reúne a empresas para combatir el cambio climático

Next Post

Wärtsilä firma un acuerdo de proyecto de sistema de almacenamiento de energía en el sudeste asiático

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
Wärtsilä firma un acuerdo de proyecto de sistema de almacenamiento de energía en el sudeste asiático

Wärtsilä firma un acuerdo de proyecto de sistema de almacenamiento de energía en el sudeste asiático

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}