• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Instituto de Energía Solar consigue uno de los proyectos sinérgico-disruptivos financiados por la Comunidad de Madrid

Se trata del tercer proyecto mejor dotado económicamente de la convocatoria y el mejor financiado de la UPM

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/03/2019
in FOTOVOLTAICA
0
Instituto de Energía Solar

De izquierda a derecha los integrantes de la reunión de inicio del proyecto TEFLON-CM: Prof. Ignacio Rey-Stolle (UPM), José Manuel Sanchez Pena (UC3M), Prof. Carmen Vázquez (UC3M), Prof. Carlos Algora (UPM), Prof. Mercedes Gabás (UPM) y Dr. Iván García Vara (UPM)

El Grupo de Semiconductores III-V, del Instituto de Energía Solar de la ETSI Telecomunicación, de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) ha conseguido uno de los 17 proyectos sinérgico-disruptivos financiados por la Comunidad de Madrid junto con Fondos Estructurales (FSE y FEDER) en la convocatoria 2018. Estos proyectos promueven “la I+D en áreas científicas nuevas y emergentes en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, entre dos grupos de investigación de la Comunidad de Madrid”.

El proyecto titulado “TElealimentación FotovoLtaica por fibra Óptica para medida y coNtrol en entornos extremos” (TEFLON-CM) cuenta con una dotación aproximada de 825.000 euros para tres años y el consorcio está formado por el Grupo de Semiconductores III-V, de la UPM, que coordina el proyecto y cuyo investigador principal es el profesor Carlos Algora, y el Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya investigadora principal es la profesora Carmen Vázquez. Se trata del tercer proyecto mejor dotado económicamente de la convocatoria y el mejor financiado de la UPM.

El proyecto pretende desarrollar sistemas únicos en el mundo para transmisión remota de energía a circuitos electrónicos a través de fibra óptica

El proyecto pretende desarrollar sistemas únicos en el mundo para transmisión remota de energía a circuitos electrónicos a través de fibra óptica, dando solución a muchas situaciones en ambientes hostiles para aplicaciones espaciales, aviónica, biomedicina, redes eléctricas, minería, centrales nucleares, entre otros, en los que se requiere aislamiento galvánico y supresión de interferencias electromagnéticas.

Como empresas asociadas participantes en el proyecto figuran Red Eléctrica de España, Airbus Defence & Space Airbus y Tecnalia Ventures y cuenta con investigadores asociados del Research Laboratory of Electronics del MIT (Estados Unidos) y el Institute de Mines Telecom (IMT) Atlantique (Francia). El proyecto se inauguró con una reunión de apertuta el pasado 4 de febrero en el Instituto de Energía Solar de la UPM.

Previous Post

Un estudio vincula a las centrales eléctricas de carbón con fenómenos de lluvias extremas

Next Post

Saft suministrará sistemas de baterías para 130 nuevos trenes para el Metro de Chengdu en China

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Saft

Saft suministrará sistemas de baterías para 130 nuevos trenes para el Metro de Chengdu en China

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}