• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Según un informe de Foro Industria y Energía, la importación de GNL supera a la del gas natural en España

Además, nuestro país lidera la capacidad de almacenamiento de gas en Europa con un 35% del total.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
22/06/2022
en GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Informe de Foro Industria y Energía

Según un informe sobre el suministro de gas en España elaborado por el Foro Industria y Energía (FIE): el Gas Natural Licuado ha desplazado al gas natural en las importaciones españolas. Eso, señalan, podría generar una nueva dependencia energética en el suministro de gas.


Esta nueva tendencia se inició en junio de 2021, en el marco de la crisis entre Marruecos, Argelia y España. En noviembre se agudizó, cuando se cerró el gasoducto Magreb-Europa a raíz de la crisis con Marruecos y Argelia. Este movimiento ha puesto en evidencia el impacto de la política exterior en la política energética. España, desde entonces, ha aumentado las importaciones de gas procedente de Estados Unidos.

El Foro Industria y Energía ha dado a conocer un informe sobre el suministro de gas en España. Su objetivo: poner en contexto la actual situación gasista en España; asimismo, dar a conocer cambios y tendencias en el suministro.

Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) correspondientes a abril de 2022, del total de gas recibido por España: el 30,8% procede de EEUU, el 23,4% de Argelia y el 16,9% de Nigeria.

Informe del Foro Industria y Energía

El Foro Industria y Energía (FIE) es una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo: contribuir a incrementar la competitividad de la industria aportando una visión técnica y económica global; con proyección de futuro; y en la que se integren todos los actores de la cadena de valor de la producción y el consumo de energía en la industria.

Importación de gas

El informe dado a conocer señala que es necesario trabajar por la diversificación de rutas y de suministro energético. Además, alerta sobre el incremento de la dependencia energética de Estados Unidos. Es decir, que estamos creando la misma situación que se tenía previamente con Argelia pero cambiando de país suministrador. Y, según el mencionado informe: “esta nueva dependencia podría dejar a España en una posición de mayor vulnerabilidad en un contexto internacional volátil”.

Asimismo, el texto señala que sería necesario aprovechar las dinámicas a nivel europeo para: “reforzar la capacidad exportadora de España a través de inversiones en infraestructuras y de la mejora de las relaciones con Argelia”.

Foro Industria y Energía. Exportaciones

El informe apunta que España cuenta con 6 regasificadoras y representa la mayor red de gas europea: con un 35% de la capacidad total de almacenaje de la UE.

Sin embargo, dispone de pocas conexiones para exportar gas al resto de Europa, lo que limita su potencia exportadora.

Además de su capacidad de almacenaje, el informe destaca las ventajas geoestratégicas de las que dispone España. Puede recibir gas desde el mar y a través de gasoducto, lo que la sitúa en una posición preponderante con respecto a África.

Además de la marítima, España cuenta con dos vías directas con el Magreb: los gasoductos Medgaz y Magreb Europa, este último paralizado debido a las discrepancias entre Marruecos y Argelia.

El informe de Foro Industria y Energía señala la importancia de hacer frente a estos contratiempos a través de la acción política. Y, además, con el plan europeo REPowerEU como herramienta fundamental de apoyo.

REPower EU

Desde Foro Industria y Energía se apunta también al REPowerEU como una oportunidad para las tensiones y trabajar en el diálogo energético. Entre sus prioridades: retomar el diálogo con Argelia, diversificar rutas e incrementar las interconexiones gasistas, en especial las de la Península Ibérica.

En España se encuentra el proyecto del Midcat, que recientemente ha vuelto a entrar en el debate político nacional y europeo. El informe señala que este tipo de iniciativas pueden ayudar a que España gane peso en el suministro de gas en Europa. Y, además, facilitar el objetivo comunitario de almacenamiento de gas al 80% de cara a noviembre de 2022.

El REPowerEU llega en un contexto en el que está en peligro la unidad de acción entre Estados miembros. Con especto a esto, Eduardo Álvarez, coordinador técnico del Foro Industria y Energía y profesor del Departamento de Energía de la Universidad de Oviedo, destaca que:

“Está por ver como la dependencia del gas ruso puede influir en la unidad de acción en la UE. El ejemplo reside en Alemania, país con una alta dependencia del gas ruso que ha anunciado recurrir al carbón para poder sustituir el gas”.

Este tipo de acciones suponen un riesgo para los objetivos de climáticos y de descarbonización comunitarios.

Tags: dependencia energética de EspañaForo Industria y Energíagasgnlimportaciones de gasinformes
Entrada anterior

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

Entrada siguiente

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings
EMPRESAS

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
industrias gasintensivas
GAS y PETROLEO

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Entrada siguiente
Seanergy 2.0 de Saft

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....